
Dr. César Alonso Rodríguez
Endocrinología y nutrición en Madrid
Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca
Calle La Salle, 12
Sobre mí
Tras realizar la licenciatura en la Facultad de Medicina de Valladolid, ingresé en el Cuerpo de Sanidad del Ejército del Aire. Hice la residencia de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Gregorio Marañón y a continuación pasé un periodo de formación en neuroendocrinología el Hospital Universitario de Gales, en Cardiff, incorporándome al Hospital del Aire y posteriormente al Hospital Gómez Ulla como endocrinólogo clínico y profesor asociado de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Medicina y del CEU San Pablo de Enfermería.
En 1983 realicé la especialidad de Medicina de Aviación en EEUU, tras la cual realicé mi tesis doctoral sobre modificaciones hormonales en hipoxia. A lo largo de los años, además de la actividad clínica, he participado en distintos proyectos de investigación y en ensayos clínicos. He sido miembro de diferentes grupos de trabajo y autor de 90 publicaciones científicas.
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Endocrinología y nutrición clínicas.
- Obesidad.
- Patología de tiroides y paratiroides.
- Diabetes mellitus.
- Neuroendocrinología.
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
GANADOR DEL VII PREMIO MUÑOZ CARIÑANO , SELECCIONADO POR VOTACIÓN A LA MEJOR PONENCIA- COMUNICACIÓN LIBRE EN EL SIMPOSIUM NACIONAL DE LA SOCIEDAD española DE MEDICINA AERONAUTICA (SEMA) EN UNIÓN A LA SOCIEDAD PORTUGUESA DE MEDICINA AEROESPACIAL CELEBRADO EN LISBOA EN NOVIEMBRE DEL 2007.por la ponencia " Proteína C Reactiva y Síndrome Metabólico en pilotos de líneas aéreas". Se hizo entrega del premio el 13.11.2008 en Zaragoza con ocasión del 9 Simposio Nacional de la SEMA. GANADOR DEL PRIMER PREMIO A LA COMUNICACIÓN EN EL 6º CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA. Zaragoza 30 de septiembre a 3 de octubre de 2008 por la comunicación sobre " Síndrome Metabólico y ácido úrico en una población de pilotos de líneas aéreas". GANADOR DEL PREMIO DE LA REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA 2008. Por el articulo " Cuarta Generación de Aviones de Combate. Implicaciones Médico Aeronáuticas". Premio entregado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid en el Museo del Aire el 24.09.2008.
Formación
- Título de Licenciado en Medicina y Cirugía. Examen de licenciatura con sobresaliente. Facultad de Medicina de Valladolid.
- Residencia de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Título de Especialista en Endocrinología y Nutrición. Universidad Complutense de Madrid, 1981.
- Título de Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid, 1990.
- Especialista en Medicina Aeronáutica. School of Aerospace Medicine. Brooks City Base. Texas, EEUU.
- PRESIDENTE DEL SIMPOSIUM del Panel Human Factors and Medicine del Research and Technology Organization de OTAN sobre “OPERATIONAL ISSUES OF AGING CREW MEMBERS” celebrado en Toulon Francia del 11 al 16 de octubre de 1999.
- PRESIDENTE, elegido por votación de los miembros del Panel de Medicina Aeroespacial del Grupo AGARD de OTAN, DEL SIMPOSIUM “NUTRITION, METABOLIC DISORDERS AND LIFESTYLE OF AIRCREW", celebrado en Oslo (Noruega) los días 19 a 23 de octubre de 1992.
- Nombramiento de “ HONORARY MEMBER OF THE ASSOCIATION OF MILITARY SURGEONS OF THE UNITED STATES”. Nombramiento con fecha 18 noviembre de 1997 por el Presidente Teniente General Ronald Blanch USAF MC.
- SENIOR FLIGHT SURGEON DE LA USAF (United States Air Force). Distintivo, reconocido en la O.M. 523/00615/84 de fecha 23.02.1984 (Diario Oficial del Ejército del Aire, nº 25).
EXPERIENCIA:
- Endocrinólogo en el Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca (2016 hasta la actualidad).
- Director de Sanidad del Ejército del Aire (2012 a 2016).
- Director del CIMA. Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (2005 a 2012).
- Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid (2002 a 2005).
- Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario del Aire (1993 a 2002).
Experiencia académica:
- Profesor Asociado de Ciencias de la salud. Patología Médica. Endocrinología. Universidad Complutense de Madrid (1993 a 2002)
- Profesor Asociado de la Escuela Universitaria de Enfermería del CEU- San Pablo. Madrid Cursos (1999 a 2004)
- Profesor Asociado de la Universidad Europea de Madrid. Coordinador de Endocrinología en Hospital Vithas Madrid Aravaca . Curso 2016.
- Medical Advisor del Grupo de trabajo INSULIN DELIVERY SYSTEMS, de la compañía Lilly (2003 a 2010).
PUBLICACIONES:
- Autor de 90 publicaciones científicas en el campo de la endocrinología, diabetes y de medicina de aviación.
- Ponente en más de 100 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
PERTENECE A:
- Socio numerario de la Sociedad Española de Diabetes.
- Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
- Miembro de la Sociedad Madrileña de Endocrinología, Nutrición, y Diabetes de la Comunidad Autónoma de Madrid y secretario de la Junta Directiva de la misma desde octubre de 2001 hasta mayo de 2004.
- Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes. Madrid, del 22 al 26 de abril de 2006.
- Miembro del Comité Científico del 47º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Madrid, 18-20 mayo de 2005.
- Miembro del Comité de Honor del XV Simposium de Medicina Aeroespacial de la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA), celebrado del 14 al 15 de noviembre de 2014 en Madrid.
- Miembro del Comité de Honor del I Congreso de Sanidad Militar, celebrado del 22 al 25 de octubre de 2014 en Granada.
- Miembro del Comité de Honor del 9º Congreso de Enfermería de la Defensa, celebrado los días 14, 17 y 18 de junio de 2014 en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid.
PROYECTOS I+D:
- INVESTIGADOR PRINCIPAL en el Ensayo clínico “Estudio de Fase IV multinacional, multicéntrico, randomizado y abierto para establecer el método óptimo para inicial y mantener la terapia con Insulina Glargina basado en la comparación de dos algoritmos en sujetos con diabetes méllitus tipo 1”. Aventis Pharma. Julio 2003 a marzo 2004.
- INVESTIGADOR PRINCIPAL en el Ensayo Clínico abierto, comparativo, multicéntrico y de fase III “ Eficacia terapéutica comparativa del Autogel del análogo de somatostatina lanreótida, en pacientes acromegálicos respondedores a la somatulina . 2000- 2003
- DIRECTOR DE LA TESIS DOCTORAL titulada " ALTERACIONES EN EL EJE HIPOTALAMO HIPOFISO ADRENAL Y SISTEMA CATECOLAMINERGICO EN EL SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO”, que fue defendida el 28 de noviembre de 1997 en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo la calificación "Apto cum Laude, por unanimidad".