
Dra. Carmen Cabré Menéndez
Nefrología en Madrid
Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria
Calle Arturo Soria, 103
Calle Arturo Soria, 105
Calle Arturo Soria, 107
Calle Ramírez de Arellano, 2
Sobre mí
Soy especialista en nefrología, natural de Barcelona, donde cursé la Carrera de Medicina en la Universidad Central, y posteriormente realicé mi especialidad en el Hospital del Mar. Me trasladé al Hospital Universitario de Tarragona, donde puede desarrollar mis aptitudes en la atención de pacientes nefrológicos, tanto hospitalizados como en las Consultas Externas de Nefrología Clínica, de Enfermedad Renal Crónica Avanzada y de Trasplante renal, así como colaborar con otros especialistas para la atención integral de los pacientes.
Al mismo tiempo, he asistido a pacientes en hemodiálisis, tanto en el Hospital como en Centro Externos Concertados. Siempre me han interesado los diferentes aspectos relacionados con la Hipertensión Arterial, las enfermedades glomerulares y sistémicas, asi como los contínuos avances en las diferentes técnicas de depuración renal para poder ofrecer a las personas las terapias que más se adecúan a su personalidad y estilo de vida.
Datos del profesional
Formación:
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona (UB), promoción 1979-1985.
- Especialista de nefrología Superación Examen MIR(6.IV.00), con nº 1693. Especialidad de Nefrología en el Hospital del Mar de Barcelona, de 2000-04.
- Suficiencia investigadora:“Estudio sobre incidencia de CMV en transplantados renales de H.Mar entre 1989-2004”, dirigido por Dr.Adolf Díez (Jefe de Servicio de Medicina Interna H.Mar) y Dr.Ballarín Castán (Director del Servicio de Nefrología de la Fundación Puigvert y Profesor Asociado de la UAB). 2006
- Curso de Experto en Nutrición Comunitaria(UNED, 1998-1999).
- “Enfermedad cardiovascular y nefropatía. Síndrome cardiorrenal”, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) 2010.
- “Enfermedad Renal y Riesgo Cardiovascular”, coordinadores Dr. Aleix Cases y Dr. Juan Navarro, (2010-2011).
- “Nefropatía Diabética”, Director Juan Francisco Navarro González, 2011.
- Nefropatía Lúpica, Curso de IPEM (Instituto de Postgrado de Estudios de Medicina y Salud), octubre 2012
- IX Curso Teórico-Práctico de Ecografía para el Acceso Vascular en Nefrología, 2-4 marzo 2015, Hospital Parc Taulí, Sabadell.
- XI Curso teórico-práctico de formación en trasplante renal de donante vivo. Fundació Puigvert – Organización Nacional de Trasplantes(ONT). 2015.
- III Máster Universitario en Nefrología Diagnóstica e Intervencionista (2017). Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y Universidad de Alcalá.
Experiencia profesional:
- Médico Adjunto en Servicio de Medicina Interna y Cardiología de Centro Médico Teknon, Barcelona, hospitalización, consultas externas y guardias de urgencias de Medicina Interna (2004-2005)
- Médico Especialista en Nefrología en Centros de Hemodiálisis Fresenius de Barcelona y Tarragona (2005-2006)
- Médico Especialista en Nefrología, como Adjunta en el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona (2006-16), con experiencia en:
- Responsable del área de hospitalización en el servicio de Nefrología.
- Interconsultas de pacientes nefrológicos crónicos ingresados en otros servicios del mismo hospital, y de pacientes con patología aguda nefrológica, control de HTA (especialmente, en colaboración con el Servicio de Ginecología –HTA gestacional y preeclampsias-).
- Inicio y seguimiento de Unidad de ERCA desde I.2008 a I.2012.
- Coordinación de accesos vasculares desde Consulta de ERCA 2008-2012.
- Consultas externas de Nefrología General y HTA (MAPA, AMPA) desde X.2007.
- Consultas Externas de seguimiento de pacientes transplantados renales, en coordinación con Centro de referencia transplantador (Hospital de Bellvitge, Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Vall d’Hebron, Fundació Puigvert).
- Atención de pacientes en régimen de Hospital de Día de Nefrología.
- Colocación de catéteres venosos centrales tunelizados bajo control radioscópico.
- Responsable de la Unidad de Diálisis crónica del Hospital Pius de Valls.
- Formación de residentes de nefrología y de otras especialidades con rotación en nuestro servicio.
- Colaboración en Seminarios de alumnos de 5º curso de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
- Guardias del Servicio de Nefrología con la atención de pacientes agudos, crónicos, y pacientes en diálisis peritoneal, desde de VII.05.
- Coordinación con Centros de Atención Primaria: elaboración de documentos de consenso de derivación de pacientes con patología nefrológica, consenso sobre diagnóstico precoz de lupus eritematoso sistémico y vasculitis, sesiones, comentario de casos clínicos, resolución de dudas diagnósticas y terapeúticas por email.
- MAPEO del arbol vascular para creación de fístula arteriovenosa para inicio de hemodiálisis; seguimiento de las mismas y de sus complicaciones.
- Responsable del área de Hemodiálisis del Hospital Joan XXIII
- Médico Especialista en Nefrología en Unidad de Nefrología y Hemodiálisis, en Clinica Fuensanta desde VI.16.
Pertenece a:
- Colegio Oficial de Médicos de Madrid (nº col.280832716).
- Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. Nefrología, HTA y Transplante Renal
- Miembro de la Sociedad Española de Nefrología (SEN)
- Miembro de GLOMCAT (Grupo de enfermedades glomerulares de Cataluña).
- Miembro de GLOSEN (Grupo de enfermedades glomerulares de la Sociedad española de Nefrología).
- Grupo de Investigación IISPV (Institut d’Investigació Sanitaria Pere Virgili), sobre Insuficiencia Renal Crónica y Riesgo Cardiovascular
- Grup de Malalties autoimmunes sistèmiques de l’Hospital,Universitari Joan XXIII
- Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE)
- ERA-EDTA
Publicaciones:
- "Manual de Urgencias”, Hospital Joan XXIII, capítulos sobre Transtornos hidroelectrolíticos, Alteraciones del equilibrio ácido-base, Insufiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica. (en preparación la 2ª edición)
- “Nt-ProBNP y efectos cardiovasculares del tratamiento de la anemia con eritropoyetina en pacientes con Enfermedad Renal Crónica prediálisis”. Nefrologia 2007;27 Supl.(4):1-154.
- “Evolución clínica de la Nefropatía IgA con criterios clínicos de buen pronóstico”, XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología, San Sebastian, 4-7/X/2008. Nefrologia 2008;28 Supl.(4):1-143.
- “Dimetilarginina Asimétrica y Lesiones de Substancia Blanca Cerebral en Enfermedad Renal Crónica”. Nefrologia 2010;30 Suppl(1):1-175.
- “Disfunción cognitiva y lesiones de substancia blanca cerebral en pacientes de hemodiálisis”, Nefrologia 2011;31 Suppl(2):1-634.
- “Oxidative stress and other risk factors for white matter lesions in chronic hemodialysis patients”. Clin Nephrol. 2013 Jun 7.
- “Ecografía bajo protocolo en el acceso vascular del paciente en hemodiálisis: del mapeo al seguimiento. Estudio de 500 casos”. J.Ibeas López1 , J. Valeriano Rey2 , J. Vallespín Aguado3 , J.R. Fortuño4 , C. Cabré Menéndez5 ,S. Florit3 , J. Merino Raldúa3 , X. Vinuesa García-Ciaño1 , A. Rodríguez-Jornet1 , M. GarcíaGarcía1 .1 Nefrología, Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí, Hospital de sabadell, Barcelona, 2 Nefrología, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, 3 Cirugía Vascular, Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí, Hospital de sabadell, Barcelona, Radiología intervencionistaUDIAT, Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí, Hospital de sabadell, 5 Nefrología, Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona. Nefrología 2012;32 suppl(3):1-196, y Nephrol. Dial. Transplant. (2013) 28 (suppl 1):i226-i239.
- “Factors affecting the response to ferric carboxymaltose in nondialysis chronic kidney disease patients. The role of oxidative stress”. Nefrologia. 2013;33(3):355-61.
- “Effect of ferric carboxymaltose on serum phosphate and Cterminal FGF23 levels in non-dialysis chronic kidney disease patients: post-hoc analysis of a prospective study”. BMC Nephrology 2013, 14:167.
- “Oxidative stress markers in predicting response to treatment with ferric carboxymaltose in nondialysis chronic kidney disease patients.” Clin Nephrol. 2014 Jun 81 (6):419-26.
- “Determinants of renal and patient outcomes in a Spanish cohort of patients with ANCA-associated vasculitis and renal involvement” Spanish Group for the Study of Glomerular Disease (GLOSEN), Clin Rheumatol.2018 Apr;37(4):1065-1074. doi: 10.1007/s10067-017-3973-2. Epub 2018 Mar 9.
Proyectos I+D:
- Protocolo de introducción de Inmunosupresión (MiforticMicofenolato-mofetil), con laboratorios Novartis.
- Inicio y monitorización de Tratamiento Enzimático Sustitutivo de Enfermedad de Fabry, con Fabrazyme.
- Colaboración con Estudio CALIFA (estudio de calidad de Vida en pacientes con Enfermedad de Fabry en tratamiento enzimático sustitutivo). Protocolo de screening de Enf. de Fabry para Servicio de Cardiología y Servicio de Neurología del Hospital del Mar (Barcelona).
- Protocolo sobre Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de HTA y embarazo,en Centro Médico Teknon, Abril 2005, junto con Dr. Sanfeliu (Coordinador de los Servicios de Ginecología de Centro Médico Teknon, ginecólogo).
- Screening Cardiovascular de Pacientes Diabéticos Asintomáticos mediante Tomografía Computerizada Helicoidal de 16 detectores, en Centro Médico Teknon, junto con Servicio de cardiología y endocrinología, 2005.
- “Estudio sobre calidad de vida en pacientes de hemodiálisis”, octubre 2005, Institut Nefrologic Santa Tecla (Tarragona).
- Estudio sobre prevalencia de dislipemia en consultas externasde Nefrología, Institut Nefrologic Santa Tecla (Tarragona).
- Protocolo sobre diagnóstico, seguimiento y profilaxis de Bacteriemias de catéteres venosos centrales tunelizados del Servicio de Nefrología de Hospital Joan XXIII.
- Protocolo de utilización de Carboximaltosa férrica en pacientes con enfermedad renal crónica prediálisis: Efectos a corto y largo plazo. Servicio de Nefrología de Hospital Joan XXIII.
- Recomendaciones para la Detección precoz y tratamiento de la Nefritis Lúpica y la Vasculitis Renal. Forum Catalán de Enfermedades Autoinmunes. 2010.
- Protocolos actualizados de la Unidad de Hemodiálisis y ERCA:1) Dianóstico y Tratamiento de la anemia en la ERC sin diálisis, en DP y en hemodiálisis; 2) Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad renal ósea. 2013.