Dr. Cerezuela Requena, Juan Fernando

Dr. Juan Fernando Cerezuela Requena

Obstetricia y ginecología en Madrid

  • Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca

    Calle La Salle, 12

Pedir Cita

Sobre mí

SOBRE Mí:

Soy Médico Especialista de Obstetricia y Ginecología por vía MIR; formado en uno de los servicios de mayor prestigio nacional en la atención obstétrica: el Hospital Univeristario Materno Infantil de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria).

Me dedico en especial a la patología del Suelo Pélvico desde hace más de 25 años. Area en la que soy referente nacional. He creado y desarrollado las unidades de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias y del Hospital Universitario de Fuenlabrada y, actualmente, formo parte de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, en donde he implantado el diagnóstico funcional urodinámico.

Soy Consultor Senior en Obstetricia y Ginecología en el Sistema Nacional de Salud (nivel IV de carrera profesional)

Soy Miembro de numerosas sociedades científicas y he sido vocal en la Sección de Suelo Pélvico de la SEGO (Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología) y de la SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología).

He sido el Jefe del Servicio del Hospital Universitario de Fuenlabrada entre los años 2011 y 2017.

He sido Profesor Asociado de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2011 y 2017.

 

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:

Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología

Superespecialista en Patología del Suelo Pélvico y Uroginecología, diagnóstico funcional urodinámico y abordaje vaginal y laparoscópico.

HITOS/DATOS DESTACADOS:

Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología vía MIR en el Hospital Universitario Materno_infantil de Canarias (1991-1994)

En 1997 crea una de las primeras unidades de Suelo Pélvico de nuestro país en el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.

En 2004 crea la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario de Fuenlabrada.

En 2011 es nombrado Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Durante su jefatura el Servicio recibe numerosos premios y distinciones (Best in Class, IHAN-UNicef, buenas prácticas del MInisterio de Sanidad…). Es el primer Servicio de Obstetricia y Ginecología de España en recibir la acreditación de máximo nivel de la IHAN-Unicef sobre la atención humanizada al embarazo, parto y puerperio.

En 2011 es el primer profesor asociado de Obstetricia y ginecologia de la Universidad Rey Juan Carlos vinculado al Hospital Universitario de Fuenlabrada.

En 2017 renuncia a sus cargos en el Hospital Universitario de Fuenlabrada y de la Universidad Rey Juan Carlos para incorporarse en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, donde desarrolla el diagnóstico funcional urodinámico.

FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (junio de 1989).
  • Título de Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología por vía MIR en Hospital Universitario Materno–Infantil de Las Palmas de Gran Canaria (enero 1991-diciembre de 1994).
  • Programa de doctorado completo con reconocimiento de “suficiencia Investigadora” por el departamento de ciencias médicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Cursos básico y avanzado de Gestión de Unidades Clinicas, de la Catedra Pfizer (impartidos por la escuela de negocios de ESADE).
  • Curso Avanzado de Metodología de la Investigación en Clinica de la Agencia Laín Entralgo (con 240 h presenciales y proyecto de investigación). Con Formación en Normas de Buena Práctica Clínica.
  • Curso avanzado de Liderazgo y gestión (246 horas)

 EXPERIENCIA:

Experiencia profesional

                  LABOR ASISTENCIAL:

  • Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en Hospital General de Lanzarote: enero-junio de 1995.
  • Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria: julio 1995-enero 2004.
  • Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en Hospital de Fuenlabrada: febrero 2004-diciembre 2016.
  • Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda: enero 2017-actualidad
  • Responsable de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria: enero 1998-enero 2004.
  • Responsable de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital de Fuenlabrada: febrero 2004-diciembre del 2016.
  • Miembro de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda: enero del 2017-actualidad

NOMBRAMIENTOS:

  • Personal Estatutario como Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en el Servicio Canario de Salud en el año 2005. Traslado de plaza en 2015 al Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
  • Personal Laboral Fijo como Facultativo Especialista de Area de Obstetricia y Ginecología en la Empresa Pública Hospital Universitario de Fuenlabrada (año 2004).
  • Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Fuenlabrada con fecha del 11 de junio del 2011

LABOR DIRECTIVA:

  • Miembro del Comité de Apoyo de La Jefatura de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Jefe Clínico de Ginecología del Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Miembro de la Junta Técnico Asistencial del Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria: enero 2003-enero 2004.
  • Jefe del S. de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Fuenlabrada desde el 11 de junio del 2011-septiembre del 2016
  • Miembro de la Comisión Asistencial del Hospital Universitario de Fuenlabrada: enero 2012-diciembre del 2016.

 Experiencia académica

  • Miembro del Consejo de Grado del Hospital de Fuenlabrada (Universidad Juan Carlos I) 2012-2016.
  • Profesor asociado de la asignatura de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos. 2011-2017
  • Profesor Honorifico de la asignatura de Obstetricia y Ginecologica de la Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid 2017-actualidad.
  • Autor de materiales didácticos para la formación en Patología de Suelo Pélvico (CDs, DVDs., fichas...).
  • Ponente en múltiples Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales de Patología del Suelo Pélvico
  • Ponente en numerosos Talleres de Urodinamica y Reparación de Desgarros Obstétricos (OASIS) en diferentes Cursos y Congresos Nacionales.
  • Cirugía en directo en numerosos Cursos Nacionales e Internacionales de Patología del Suelo Pélvico.
  • Ponente en múltiples cursos de Simulación en Tocurgia Avanzada y Reparación de Desgarros Obstétricos en Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
  • Participación en la Docencia Postgrado a Médicos Residentes en Obstetricia y Ginecología, Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, Hospital Universitario de Fuenlabrada y Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
  • Docencia a rotaciones externas de Residentes de otros Hospitales: Virgen de la Candelaria de Tenerife. Virgen del Roció de Sevilla, General de Orense, Pamplona. Móstoles… (que solicitan su rotación en la Unidad de Suelo Pélvico en el H.U. de Fuenlabrada)
  • Miembro del comité organizador de varios cursos y congresos nacionales de Obstetricia y Ginecología
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista “Suelo Pélvico” (revista de difusión científica de la patología del suelo pélvico de la SESP)
  • Miembro del comité científico del IIº, IIIº, IVº y Vº Congreso Nacional de Suelo Pélvico.
  • Director de las Segundas Jornadas Quirúrgicas del Suroeste de Madrid.

 PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:

  • Autor de numerosas comunicaciones, posters y videos quirúrgicos en Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales de Patología del Suelo Pélvico y de Ginecología.
  • Autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales y de artículos de libro nacionales de la Especialidad de Obstetricia y Ginecología
  • Coinvestigador en el desarrollo de ensayos clínicos de nuevas moléculas para el tratamiento de la vejiga hiperactiva (Ensayos Scorpio y Taurus).
  • Investigador principal en el desarrollo de ensayos clínicos de nuevas moléculas para el tratamiento de la vejiga hiperactiva (Ensayo Symphony).

 PERTENECE A:

  • Miembro de la Sección de Suelo Pélvico de la SEGO (Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología)
  • Miembro de la SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología)
  • Miembro de la ICS (International Continence Society)

 PROYECTOS I+D:

  • Coinvestigador e Investigador Principal en varios Ensayos Clínicos (referidos anteriormente)

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 19 hospitales y 31 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos