
Dra. Rosario Cuadra Casas
Medicina intensiva en Madrid
Hospital Vithas Madrid Aravaca
Calle La Salle, 12
Sobre mí
Cursé mi especialidad en Medicina Intensiva en el Hospital Ramón y Cajal. Durante la misma comencé a implicarme e interesarme en el ámbito de las enfermedades infecciosas en el paciente crítico, las infecciones nosocomiales y su prevención, y el campo de la seguridad en la práctica clínica.
Después de terminada mi residencia, trabajé como Facultativo Especialista de Área en el mismo hospital donde me formé, y, posteriormente en la UCI de varios hospitales del ámbito de la sanidad privada.
Soy instructora de RCP básica y desfibrilación, e imparto formaciones a personal sanitario y no sanitario de forma regular.
Continúo formándome continuamente, principalmente en los ámbitos mencionados. Actualmente estoy cursando el Título de Experto Universitario en Seguridad del Paciente Crítico, por la Universidad Francisco de Vitoria, en su primera Edición, esperando poder aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio del paciente.
Datos del médico
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Enfermedades Infecciosas y Sepsis en el paciente Crítico
- Seguridad en el paciente crítico
PERTENECE A:
- Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)
- Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis (GTEIS) de la SEMICYUC
- Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP (GTCIC) de la SEMICYUC
- Compromisaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
PROYECTOS I+D:
Nombre del proyecto: Therapeutic Beta-Lactams MONitoring for STRATified and dose-adjusted treatment of hospital-acquired pneumonia: improved efficacy, decreased treatment length, and reduction of emergence of resistance
Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional
Grado de contribución: Investigadora
Nombres investigadores principales: Joris Bernard; Rafael Cantón
Nº de investigadores: 43
Entidad financiadora: Unión Europea. Nombre del programa: 7 Programa Marco
Cód. según financiadora: HEALTH.2013.2.3.1-2
Fecha de inicio-fin: 2014 - 2018
Entidades participantes: Institute of Cardiometabolism and Nutrition; Servicio Madrileño de la Salud; University of Houston; University of Tartu; Université Lille Nord de France CHRU-Lille; Université catholique de Louvain; Université de Liège; Université libre de Bruxelles