
Dr. Jaime García Campos
Alergología en Málaga
Centro Médico Vithas Limonar
Calle Calle la Era, 6
Hospital Vithas Xanit Internacional
Avenida de los Argonautas, s/n
Avenida de los Argonautas , s/n
Sobre mí
Me licencié en Medicina por la Universidad de Málaga en 2008 y comencé mi formación como alergólogo vía MIR en 2009 en el Servicio de Alergología del Hospital Civil de Málaga (H.R.U. Carlos Haya), referente a nivel nacional e internacional en alergia a fármacos. El último periodo de mi especialización lo desarrollé en el Hospital Materno Infantil de Málaga adquiriendo habilidades técnicas en Protocolos de Desensibilización a Alimentos por Inducción a la Tolerancia Oral Específica en la infancia. Desde 2013 soy Especialista en Alergología y desarrollo mi actividad profesional en la sanidad privada con el Grupo AlergoMálaga. Me considero una persona de trato cercano, amable y empático. Fui ganador de los Doctoralia Awards en la Especialidad de Alergología en 2018 y 2019.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Alergología e Inmunología Clínica
Datos destacados
- Ganador de los Doctoralia Awards en la Especialidad de Alergología en 2018 y 2019
Formación
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (2008).
- Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado “Avances en Pediatría”, por el Departamento de Farmacología y Pediatría de la Universidad de Málaga (2012).
- Médico Especialista en Alergología en Hospital Civil y H.R.U. Carlos Haya de Málaga (2013).
- Diploma de Especialización en Alergia a Fármacos y Alimentos. II Edición, por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (2016).
- Diploma de Especialización en Capacitación Avanzada en el Tratamiento del Asma Bronquial. IV Edición, por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (2017).
- Máster Propio en Asma y Alergia a Fármacos / Alimentos, por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (2017).
Experiencia
- Hospital Vithas Xanit Internacional (Benalmádena), desde 2013.
- Policlínica San Juan (Alhaurín de la Torre), desde 2013.
- Hospital Vithas Málaga / Vithas Limonar (Málaga), desde 2018.
- Clínica Premium Marbella, desde 2013.
- Clínica Rusadir (Melilla), desde 2015.
- Policlínica Alen (Mijas) (2015-2018).
- Cenyt Hospital (Estepona) (2013-2017).
- Clínica del Pilar (Málaga) (2013-2014).
- Policlínica Lacibis (Cártama) (2014-2015).
Publicaciones
- T. Posadas Miranda y J García Campos. 3. Alergia a Pescado y Marisco. En C. Sánchez Salguero Coord. Ed. Manual AICIS de Alergia Pediátrica. 1ª Edición. 2017. Valencia. p28-41. ISBN 978-84-617-9406-5.
- Uso de Omalizumab como tratamiento preventivo en un desensibilización a Carboplatino. Jaime García, et al. Comunicación presentada en la XLIV Reunión Anual de AlergoSur. Granada. 29 y 30 de Mayo de 2015.
- J García Campos, G Requena Quesada, JL Corzo Higueras. Miscelánea 1. Alergia al Látex. En M.A. Martin Mateos, M Fontán Domínguez. Protocolos de la AEP Protocolos de Alergología e Inmunología Clínica. 2ª Edición. 2013. Madrid. p219-223.ISSN 2171-8172.
Pertenece a
- Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
- Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur)
- European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI)
Proyectos I+D
- RJ-BLO01 Estudio doble ciego, cruzado, de 3 periodos de tratamiento, con control activo con Blox (MD02) y con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de Blox (MD06) en la prevención de la aparición de síntomas de rinitis alérgica tras provocación nasal en sujetos asintomáticos. Finalizado en 2016.
- ALK-EPIM-2015-01 “Estudio epidemiológico observacional para determinación de las características socio-demográficas, clínicas, control de la sintomatología y calidad de vida de los pacientes con enfermedad alérgica respiratoria por sensibilización a ácaros en España.” Finalizado en 2015.