
Dra. Silvia Lara Alcón
Alergología en Lleida
Centro Médico Vithas Lleida
Avenida de Tortosa, 4
Sobre mí
Vocación, profesionalidad y compromiso son las palabras que mejor definen a los más de 10.500 profesionales que formamos parte de Vithas y que nos llevan a entender la atención al paciente como un conjunto de factores que responden a criterios de excelencia asistencial, atención personalizada e innovación médica.
Trabajamos bajo el paraguas de la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad y la ética profesional, lo que nos ha permitido construir una relación de confianza y a largo plazo con las personas que nos confían el cuidado de su salud y bienestar.
Datos del profesional
Formación
- Titulación de licenciada en Medicina y cirugía – Universidad de Zaragoza – De 1986 a 1992.
- Titulación de especialista en Alergología – Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza- De 1997 a 2001.
- Cursos monográficos de Doctorado - Universidad de Zaragoza. Departamento de Medicina , Psiquiatría y Dermatología – De 1994 a 1995.
Experiencia laboral
- Facultativo Especialista de Área de Alergología - Vithas Salud, Lleida - 2003 hasta la actualidad.
- Facultativo Especialista de Área de Alergología – Hospital Santa María, Lleida – 2002 hasta la actualidad.
- Facultativo Especialista de Área de Alergología – Policlínico de Zaragoza 2001 a 2003.
- Médico Interno Residente de Alergología – Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”, de Zaragoza – De 1997 a 2001.
- Facultativo Medicina General – Centro de salud de Zaragoza – De 1995 a 1996.
Congresos y ponencias
“Tratamiento del angioedema hereditario con Icatibant”.
Marqués Ll, Clotet J, Lara S, Alcoceba E.
- Symposium Internacional de alergia a medicamentos. Logroño, octubre 2009. (Recogida en: J Investig Clin Immunol 2009: Vol. 19, Supplement 3: 154)
“Presencia de metrorràgies en les reaccions anafiláctiques”.
Alcoceba E, Marqués Ll, Lara S.
- Jornada de Coenda SCAIC 2008-09. Barcelona, mayo 2009
“Anafilaxi per Acanthocardia Tuberculata
L, Lara S, Alcoceba E.
- Matí Al.lergologic 2009. Reus, enero 2009.
“Diagnóstico de alergia a himenópteros con alergenos individuales”.
Monsalve R, Marqués Ll, Lara S, Alcoceba E, Galán A, Barber D.
- XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Bilbao, noviembre 2008.
(Recogida en: J Investig Clin Immunol 2008: Vol. 18, Supplement 3: 131-172)
“Exantema exfoliativo palmar por amoxicilina”.
Alcoceba E, Lara S, Marque´s Ll.
- XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Bilbao, noviembre 2008.
(Recogida en: J Investig Clin Immunol 2008: Vol. 18, Supplement 3: 173-249)
“Does the determination of especific IgE in the study of reactions to beta-lactam antibiotics worth?
- XXVII Congreso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI). Barcelona, junio 2008. (Recogida en: Allergy: Vol. 63, s88: 381-2)
“Evolució inesperada d’una pacient amb asma”.
Marqués Ll, Lara S, Alcoceba E.
- Matí Al.lergologic. Societat catalana d’Al.lergia. Badalona, enero 2008.
“Anafilaxi: la pel.licula”.
Marque´s L, Lara S, Abós T.
- Matí Al.lergologic 2007. Martorell. Enero, 2007.
“Alergia a huevo de codorniz”
Lara S, Marqués L, Abós T.
- XXIV Congreso Sociedad española de Alergología e Inmunología Clínica. Marbella. Octubre, 2004. (Recogida en Alergología e Inmunología Clínica 2004; 19 ext, num2: 325.
“Occupational rhinitis due to pepsin”
Marqués L, Lara S, Abós T, Bartolomé B.
- American Academy of Allergy, Asthma and Immunology 60 th Annual Meeting. San Francisco, 19-23 febrero, 2004.
“Salsola Kali: comparación entre la potencia biológica entre un extracto nativo, uno despigmentado y uno despigmentado-polimerizado “
Lara S, Reichelt C, Colás C, Lezaun A.
- Symposium Internacional Arobiología y Polinosis. Zaragoza. Octubre ,2003. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2003: Vol. 18, Supplement 3: 170-171)
“Anafilaxi per pantoprazol”.
Marqués L, Lara S.
Matí Al.lergologic. Societat catalana d’Al.lergia. Cardona. Enero, 2003.
“Anaphylactic reactions in cutaneous mastocytosis”.
Marqués L, Lara S, Alfaya
- XXII Congress of the European Academy of Allergology and Clinical Immunology. EAACI. Paris. June, 2003.
“Eficacia clínica de la Inmunoterapia con un extracto modificado de Salsola Kali “
Monzón S, Venturini M, Colás C, Lezaun A, Reichelt C, Lara S, Casanovas M.
- XXIII Congreso de la Sociedad española de Alergología e Inmunología Clínica. Madrid. Octubre-noviembre, 2002. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2002: Vol. 12, Supplement 3: 237)
“Seguridad de un tratamiento de inmunoterapia específica con un extracto modificado de S. Kali”.
Colás C, Monzón S, Venturini M, Lezaun A, Reichelt C, Lara S.
- XXIII Congreso de la Sociedad española de Alergología e Inmunología Clínica. Madrid. Octubre-noviembre, 2002. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2002: Vol. 12, Supplement 3: 242)
“Inmunoterapia específica con extracto modificado de salsola Kali: eficacia y seguridad”
Monzón S, Venturini M, Colñas C, Lezaun A, Casanovas M, Reichelt C, Lara S.
- Reunión anual de la Sociedad Aragonesa de Alergología (ALERGOARAGÓN). Sallent de Gállego (Huesca), 8 de febrero 2002.
(Recogida en el libro: Debates sobre Alergología 2002. Z-1951/2002, pag 29-35).
Alergia al látex en niños con espina bífida. Factores de riesgo”.
Muñoz A, Cuéllar J, Liñana J, Lara S, Anguita J.L., Lanuza A, Mazón A, Caballero L, Nieto A.
- XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Pamplona. Septiembre, 2000. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2000: Vol. 15, Supplement 3: 13)
“Evolución de la alergia al látex en niños con espina bífida tras 4 años de seguimiento”.
Lanuza A, Lara S, Anguita J. L., Liñana J, Cuéllar J, Mazón A, Muñoz-Cano A, Nieto A.
- XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Pamplona. Septiembre, 2000. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2000: Vol. 15, Supplement 3: 14)
“Diferencias en el patrón de sensibilización frente a látex entre niños con espina bífida y adultos”.
Lara S, Anguita J. L., Liñana J, Cuéllar J, Lanuza A, Mazón A, Boquete M, Carballada F, Martinez A, Nieto A.
- XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Pamplona. Septiembre, 2000. (Recogida en: Alergología e Inmunología Clínica 2000: Vol. 15, Supplement 3: 14)
Publicaciones
- “Alergia a picadura de himenópteros”.
Abós T, Lara S, Marqués L. Guía de Alergología para Atención Primaria. Bartra J, Labrador M, Vaero AL. Barcelona: MRA ediciones SL, 2007. Pags 115-30. ISBN 978-84-96504-13-4.
- “ Occupational rhinitis due to Pepsin”
Marqués L, Lara S, Abós T, Bartolomé B.
- Investig Allergol Clin Immunol 2006; Vol. 16 (2): 136-137
- “Correlation between Chenopodiacea/ Amaranthacea pollen counts and allergic symptoms in Salsola Kali monosensitized patients”.
- Colás, S. Monzón, M. Venturini, A. Lezaun, M. Laclaustra, S. Lara, E. Fernández Caldas.
J Investig Allergol Clin Immunol 2005; 15 (4): 254-258.
- “Rinoconjuntivitis y asma ocupacional por Lilium”
Lara S. Libro de Casos Clínicos de Residentes de Alergología 2002. ISBN: 978-84-7989-582-2. Editorial Luzán.
- “Varón de 17 años, carpintero de profesión, con disnea, tos y sibilancias”.
Pertenece a
- Sociedad Aragonesa de Alergología.
- Sociedad Española Alergología e Inmunología Clínica.