
Dr. Francisco Javier López-Trigo Picho
Neurología en Valencia
Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
Calle Valle de la Ballestera, 59
Sobre mí
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia en el año 1977, obtuve la especialidad de neurología por MIR en el Hospital General de Valencia desde el año 1982, actualmente Jefe de Sección de Neurología del Hospital General Universitario de Valencia. Ejerzo la medicina privada desde hace 30 años y desde hace unos 20 años trabajo como médico consultor de neurología para los hospitales Valencia Consuelo y Hospital 9 de Octubre. Soy miembro numerario de la Sociedad española de Neurología, Academia Americana de Neurología, Sociedad Valenciana de Neurología (Socio Fundador). Actualmente Vocal de Medicina Privada del Colegio de Médicos de Valencia
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Epilepsia
- Dolor Neuropático. Dolor oro-facial
- Cefalea / Migraña
- Demencia
Formación
- Accesit I Premio Lopez- Trigo. "Investigación de los PESS frontales y parietales en las lobectomias frontales". Valencia 1987.
- Accesit II Premio Lopez- Trigo. "El hipo en los tumores de fosa posterior".
- Becas de la Exma. Diputación Provincial de Valencia. Área de Cultura. Proyectos de Investigación sobre "Bases anatomofisiologicas de los potenciales evocados motores inducidos por estimulación magnética "
- "Estudio comparativo de los PESS y Blink-Reflex en las neuralgias faciales y en las lesiones por termocoagulación"
- "Beca de Fundación Mapfre Medicina para el estudio con Estimulación Magnética de los PEM en los pacientes con Hernias discales lumbares " 1990-91.
- Beca del Fondo de Investigaciones Científicas (FIS) para el “Estudio multicéntrico con estimulación Magnética Transcraneal en distintas patologías cerebrales". Conjuntamente con el Servicio de Neurofisiología del H. Peset.
- Beca de Fondo de Investigaciones Científicas FIS
- "Estudio multicéntrico con estimulación magnética transcraneal en distintas patologías cerebrales.”
- ”Estudio de los potenciales evocados frontales después de isquemia inducida por torniquete en el brazo.”
- Centro de Investigación Hospital General Universitario de Valencia. 1985.
- “Potenciales Evocados Somatosensoriales con estimulación térmica y táctil en individuos sanos y diferentes neuropatías metabólicas.
- Servicio de Neurología Hospital General de Valencia y Cátedra de Electrónica de la escuela Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Valencia.
- Financiado Comisión de Investigación Hospital General de Valencia. Investigador principal.
- “Estudio de las bases anatomofisiológicas de los potenciales evocados motores inducidos por estimulación magnética.”
- Servicio de Neurología Hospital General de Valencia.
- Financiado por Área de Cultura Excma. Diputación Provincial de Valencia. Beca Hidroeléctrica Española para tesis doctorales.
- “Infusión intracerebral por medio de microdialisis de fármacos gabaergicos en un modelo experimental de epilepsia crónica por kindling amigdalar en la rata.”
- Sección de Neurociencias del Centro de Investigación Hospital General de Valencia.
- Financiado Fondo de Investigaciones Sanitarias 01/0980. Investigador colaborador.
- “Administración crónica en infusión continua intraventricular e intracerebral de fenobarbital y gabapentina en un modelo experimental de epilepsia por kindling amigdalar en la rata.” Sección de Neurociencias del Centro de Investigación Hospital General de Valencia.
- Financiado Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) N.º 99/0723. Investigador colaborador.
- “Administración intraventricular aguda y crónica de valproato, fenobarbital, lamotrigina y vigabatrina en un modelo de epilepsia por kindling en la rata como alternativa al tratamiento quirúrgico resectivo de la epilepsia farmacoresistente.” Sección de Neurociencias del Centro de Investigación Hospital General de Valencia. Financiado por Generalitat Valenciana. Ayuda Nº GV97-VS-24-114. Investigador colaborador
- “Administración aguda y crónica de gabapentina en un modelo de epilepsia por kindling en la rata. Sección de Neurociencias del Centro de Investigación Hospital General de Valencia. Financiación Liga Española contra la Epilepsia. Beca Parke-Davis. Investigador colaborador.
- Premio al Mejor poster de la Reunión de la Liga Española Contra la Epilepsia (LECE) celebrada en Valencia Noviembre 2003 por el poster titulado “Alteraciones del peso en pacientes tratados con Topiramato”.
ENSAYOS CLINICOS
Ha participado en 8 ensayos clínicos doble ciego sobre antiepilépticos en diferentes tipos de epilepsia.
Ha participado en 5 ensayos clínicos doble ciego sobre dolor neuropático.
Ha participado en 8 estudios multicéntricos sobre epilepsia.
Ha participado en 4 estudios multicéntricos sobre dolor neuropático.
Ha participado en 2 estudios doble ciego de uso de antiepilépticos en prevención de migraña.
Se encuentra participando en dos estudios de nuevos antiepilépticos en epilepsia.
Experiencia
- Alumno Interno del Servicio de Neurología durante los años 1975-77. Médico Asistente del Servicio de Neurología del Hospital General de Valencia durante 1977 -1978.
- Médico Residente por oposición nacional del Servicio de neurología del Hospital general de Valencia desde 1978-1982.
- Médico Adjunto de Neurología del Hospital General de Valencia desde 1982- 89
- Médico del Servicio Especial de Urgencias por Oposición desde 1979 Médico Sustituto de Medicina general y Neuropsiquiatría para Instituciones no jerarquizadas de la Seguridad Social durante 10 meses en los años 1977-1978.
- Jefe de Sección de Neurofisiología y Neuromuscular del Servicio de Neurología del Consorcio del Hospital General Universitario de Valencia, desde el año 1990.
- Especialista Urgencias Neurológicas y Código Ictus Hospitales Grupo desde año 2007
- Especialista Neurología para Medicina Extrahospitalaria desde 1982
Experiencia académica
- Alumno Interno del Servicio de Neurología del Hospital General de Valencia durante los años 1975-1977.
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia. Año 1977,
- Grado de Licenciatura por medio de tesina con el título "Potenciales Evocados Somatosensoriales en las compresiones radiculares lumbares por hernia discal " con el grado de Sobresaliente.
- 8 Cursos de Doctorado en la Universidad de Valencia
- Título de Especialista en Neurología en 1982.
Publicaciones
- 73 comunicaciones a congresos 48 nacionales y 25 internacionales.
- 67 publicaciones 40 a revistas nacionales y 27 internacionales, 23 sobre temas de epilepsia, 12 sobre dolor neuropático, 32 otros temas.
- 107 ponencias y cursos impartidos 61 de temas de epilepsia, 23 en dolor neuropático, 13 otros temas.
- 14 capítulos de libro o libros 9 de ellos sobre temas de epilepsia, 3 sobre dolor neuropático 2 otros
Pertenece a
- Sociedad Española de Neurología
- Sociedad Valenciana Neurología
- Academia americana de Neurología.
Proyectos I+D
Estimulación eléctrica transcraneal y estimulación magnética repetitiva alta frecuencia en el tratamiento de la neuralgia del trigémino (Beca Fundación Hospital General de Valencia)