
Dra. Noelia Molina Mota
Obstetricia y ginecología en Málaga
Hospital Vithas Xanit Internacional
Avenida de los Argonautas, s/n
Avenida de los Argonautas , s/n
Sobre mí
Especialista en Obstetricia y Ginecología por el H.R.U de Málaga, centrada en la actualidad en patología del tracto genital inferior e histeroscopia
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Revisión ginecológica rutinaria
- Diagnóstico y tratamiento de patología ginecológica
- Diagnóstico, seguimiento y tratamiento de patología del tracto genital inferior
- Seguimiento de embarazo normal y de alto riesgo
- Histeroscopia
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- 2005-2011: Licenciatura en Medicina por la facultad de Medicina de la Universidad de Málaga
- 2012-2016: Especialidad en Obstetricia y Ginecología en H.R.U de Málaga
- 2013-2014: Máster: Experto en exploración ginecológica y patología mamaria y vulvar 1er año PROAGO I.
- 2014: Curso de Formación en Anticoncepción en Atención Primaria. Universidad de Alcalá de Henares.
- 2014-2015: Máster: II Experto en Actualización Profesional para Ginecólogos PROAGO II.
- 2015: Curso de Actualización en Ecografía Obstétrica y Ginecológica de la SEGO.
- 2016: Curso MIR de formación en anticoncepción. Universidad de Alcalá de Henares
- 2015-2016: Máster: III Experto en Actualización Profesional para Ginecólogos PROAGO III.
- 2016-2017: Máster: IV Experto en Actualización Profesional para Ginecólogos PROAGO IV.
- 2017-2018: Máster propio en Ginecología Oncológica. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Cáncer de Cuello Uterino. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Cáncer de Endometrio. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Cáncer de Vulva. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Cáncer de Ovario. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Sarcoma Uterino. Universidad Cardenal Herrera
- 2018: Experto Universitario en Tumores Ginecológicos Infrecuentes. Universidad Cardenal Herrera
EXPERIENCIA:
Experiencia profesional
- 2016-Actualidad: Gineco-obstetra en Hospital HLA El Ángel (Málaga) e Instituto Materno Alhambra (Málaga)
- Agosto 2016-Diciembre 2018 Gineco-obstetra en Hospital Cenyt (Estepona)
- Mayo 2017-Noviembre 2017 Gineco-obstetra en Complejo Hospitalario Integral Privado (CHIP). Actividad principal: Lista quirúrgica del SAS (Málaga)
- Agosto 2016-Septiembre 2016: Gineco-obstetra en clínica María del Mar Bellido (Vélez-Málaga)
- Mayo 2016-Septiembre 2017: Gineco-obstetra en Hospital Quirón Campo de Gibraltar (Cádiz)
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
Capítulos de libros
- González MS, Ferrer MA, Molina N, Omiste A. Diabetes inestable durante la gestación. Manejo práctico. En: Herrera J, González E, coordinadores. Medicina Materno Fetal. 1a Ed. Madrid: Selene; 2014. p 199-213! ISBN: 978-84-697-1881-0
- Blasco M, Morales R, Ibrahim N, Molina N. Guía no1: Amenaza de Parto Prematuro. En: Herrera J, González E, coordinadores. Obstetricia: Guías de actuación clínica. 1a Ed. Madrid: Selene; 2015. p 13-24! ISBN: 978-84-606-7240-1
Comunicaciones en congresos
- Undergraduated course of Autonomic Nervous System. Lisboa (Portugal). Julio 2007
- Curso “Protección Radiológica”. Fundación IAVANTE. Málaga. Junio 2012
- Curso de Ecografía y Medicina Materno Fetal. Hospital Universitario “San Cecilio” de Granada. Septiembre 2012
- Curso “Organización Sanitaria de Andalucía”. Fundación IAVANTE. Málaga. Octubre 2012
- Curso “Comunicación y Habilidades relacionadas en Ciencias de la Salud”. Fundación IAVANTE. Málaga. Noviembre 2012
- XXIII Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. A Coruña. Noviembre 2012
- Curso Básico de Capacitación en Endoscopia Ginecológica. Hospital Materno Infantil de Málaga. Noviembre 2013
- III Curso de Tocurgia y Patología Materno-Fetal para R2. Enero 2014
- Fundamentos y Habilidades en Cirugía Laparoscópica. Fundación IAVANTE. Granada. Marzo 2014
- Curso Intensivo de Diagnóstico Prenatal en Primer Trimestre de Gestación. Centro Gutemberg Málaga. Abril 2014
- III Jornadas de Ginecología y Obstetricia. Hospital Quirón Málaga. Mayo 2014
- XXIV Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Junio 2014
- Curso de Climaterio y Menopausia de la AEMM. Jaén. Noviembre 2014
- XXVI Congreso Nacional de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Noviembre 2014
- Actualización en el Tratamiento y Prevención de la Patología Cervical de la SEGO. Diciembre 2014
- II Curso de Práctica Clínica en Ginecología para R3. Febrero 2015
- Temas de Actualidad en Obstetricia de la AGOM. Málaga. Abril 2015
- Casos Clínicos en Contracepción: Aspectos clínicos, éticos y legales. Málaga. Marzo 2015
- Soporte Vital Avanzado para Especialistas Internos Residentes. Fundación IAVANTE. Marzo 2015
- XIII Jornada de Actualización en Ginecología Oncológica. Noviembre 2015
- Jornada de actualización en Ginecología y Obstetricia Psicosomática. Málaga. Noviembre 2015
- IV Curso de reproducción de la SAGO. Septiembre 2015
- Avances en la prevención del cáncer de cérvix. Málaga. Octubre 2015
- Curso interactivo sobre colposcopia y patología del tracto genital inferior. Hospital Quirón Málaga. Diciembre 2015
- Congreso español de controversias en reproducción, obstetricia y ginecología. Marzo 2016
- Curso de actualización en Obstetricia organizado por AGOM y GEP. Málaga. Abril 2016
- 18th ISPOG Congress - XX Congreso de la Sección de Ginecología Psicosomática de la SEGO. Málaga. Mayo 2016
- Abordaje del climaterio en la segunda mitad del siglo XXI. Málaga. Diciembre 2016
- XXVI Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Mayo 2018
- Curso de aplicación de la ecografía en el suelo pélvico de la SEGO. Mayo 2018
- Curso a distancia de estimulación ovárica: de la teoría a la práctica. Febrero 2018-Febrero 2019
- XXXV Edición Nacional Formación SEGO. Málaga. Junio 2019
- XX Encuentro nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM). Madrid. Febrero 2020tal
Cursos y congresos
- 1er autor en Póster “Factores de Riesgo Obstétricos en Enterocolitis Necrotizante” XXIII Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. A Coruña 2012.
- 4º autor en Póster “Corioamnionitis. Correlación entre clínica e Histología y Resultados Perinatales” XXIII Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. A Coruña 2012.
- 4º autor en Póster “Fallo Vs Éxito de lactancia materna en puerperio clínico: Prevalencia, Factores de Riesgo y Motivos de cese de la lactancia” XXIII Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. A Coruña 2012.
- 2º autor en Póster “Prolapso Uterino Total asociado a Cáncer de Cérvix” XIV Congreso Andaluz de Cirugía Endoscópica y Oncológica. Almería 2014.
- 1er autor en Póster “RPM postamniocentesis en gestante de 16 semanas” XXVI Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Zaragoza 2014.
- 1er autor en Póster “Penfigoide Gestacional: A propósito de un caso clínico” XXVI Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Zaragoza 2014.
- 1er autor en Póster “Tuberculosis Pulmonar en gestante a término: A propósito de un caso clínico” XXVI Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Zaragoza 2014.
- 1er autor en Póster: “Linfoma de Hodgkin y gestación: Dos casos en hermanas” XXXIII Congreso de Medicina Perinatal de la SEGO. Bilbao. Junio 2015.
- 2º autor en Póster: “Resultados tras colposacropexia laparoscópica en el tratamiento del prolapso apical en nuestro hospital” VIII Congreso Nacional de Suelo Pélvico. Granada 2016
- 1er autor en Póster: “Grado de ansiedad prequirúrgico en pacientes sometidas a cirugía por cáncer de mama” 18th ISPOG Congress. Málaga. Mayo 2016
- 3er autor en Póster: “Tumor adenoide de ovario” XXXIV Congreso Nacional de la SEGO. Junio 2017
PERTENECE A:
- Colegiada nº 10556 por el colegio de Médicos de Málaga
- Miembro nº7374 de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)
- Miembro de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO)
PROYECTOS I+D:
- Co-investigadora principal en estudio Exelinda “Estudio observacional para evaluar la aceptabilidad y el perfil de sangrado con Drospirenona 4 mg, en un régimen de uso 24/4 en contracepción (Slinda®, Exeltis HealthCare) después de seis meses de uso”, iniciado en abril de 2021