Biofeedback anorrectal

Biofeedback anorrectal
Características de la prueba
  • Tipo de prueba: Pruebas digestivas funcionales
  • Duración: El número de sesiones y la duración de cada una de ellas dependerán de las necesidades individuales de cada paciente. Habitualmente cada sesión dura 1 hora y se recomienda una sesión cada 2 semanas. Se requieren un mínimo de 4-6 sesiones.
  • Acompañado: SI

¿Qué es un biofeedback anorrectal?

El biofeedback es un método de aprendizaje o rehabilitación que se puede utilizar en el tratamiento de determinados tipos de estreñimiento e incontinencia (escapes de gas y heces).

También puede ser útil en el ensuciamiento o encopresis, dolor anal funcional y alteraciones del suelo pélvico (periné descendente con/sin prolapso con/sin rectocele).

¿Para qué sirve un biofeedback anorrectal?

Los dos objetivos principales son: obtener la coordinación de la musculatura abdominal, rectal y esfinteriana para conseguir una defecación completa y lograr una normalización de la sensibilidad rectal en pacientes con sensibilidad rectal disminuida.

¿Cómo he de prepararme para un biofeedback anorrectal?

El procedimiento no requiere limpieza de colon ni ayuno. Se indica la aplicación de un enema de limpieza (240 ml), con un enema salino que no tiene contraindicaciones ni requiere receta médica.

¿Cómo se realiza un biofeedback anorrectal?

El paciente se coloca tumbado sobre su lado izquierdo con rodillas flexionadas 90°. Posteriormente se introduce una sonda flexible con un balón de látex desinflado en la punta y lubricada a través del esfínter anal.

El número de sesiones y la duración de cada una de ellas dependerán de las necesidades individuales de cada paciente. Habitualmente cada sesión dura 1 hora y se recomienda una sesión cada 2 semanas. Se requieren un mínimo de 4-6 sesiones. Por otra parte, se indica la realización de ejercicios en el domicilio.

¿Qué se siente durante un biofeedback anorrectal?

La exploración no es dolorosa, únicamente puede notarse sensación de ocupación o defecatoria en algún momento del estudio.

Recuperación

La prueba no precisa de recuperación. Tras la realización de la misma, podrás volver a realizar vida normal de inmediato.

¿Existe algún riesgo durante un biofeedback anorrectal?

No se han descrito riesgos relevantes. El sangrado anal y la perforación rectal son complicaciones muy excepcionales.

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 19 hospitales y 31 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos

Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria

Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria

Calle Arturo Soria 103

Calle Arturo Soria 105

Calle Arturo Soria 107

Hospital Vithas Alicante

Hospital Vithas Alicante

Plaza Dr. Gómez Ulla 15

Hospital Vithas Málaga

Hospital Vithas Málaga

Avenida Pintor Sorolla 2

Avenida Pintor Sorolla 33

Hospital Vithas Medimar

Hospital Vithas Medimar

Avenida de Dénia 78

Calle Padre Arrupe 20

Hospital Vithas Sevilla

Hospital Vithas Sevilla

Avenida Plácido Fernández Viagas s/n

Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre

Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre

Calle Valle de la Ballestera 59

Hospital Vithas Xanit Internacional

Hospital Vithas Xanit Internacional

Avenida de los Argonautas s/n

Avenida de los Argonautas s/n

Especialidades