
Sobre mí
Médico cirujano con 23 años de experiencia profesional, especialista con 17 años de experiencia en el campo de la pediatría y puericultura, con competencias en el cuidado integral de la salud del paciente pediátrico mediante la promoción, prevención y rehabilitación de las enfermedades. También amplía trayectoria en atención primaria, hospitalización, urgencias, control del crecimiento y desarrollo, vacunas, atención de recién nacidos en sala de partos, consejera y promotora de la lactancia materna, con alto nivel de responsabilidad, liderazgo, proactividad, compromiso y formación humanística, siempre tras la búsqueda de nuevos retos y proyectos que permitan enriquecer mis conocimientos, teniendo facilidad de adaptación y trabajo en equipo, brindando en todo momento atención de calidad.
Áreas de especialización
Datos del profesional
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES
- Médico Puericultor, curso 2020-2021 de Puericultura y Pediatría Preventiva, Sociedad Española de Puericultura. 16-06-2021.
- Título de Médico Homologado en España.
- Postgrado: Especialista en Pediatría y Puericultura, Universidad de Los Andes, (ULA) Extensión San Cristóbal años 2001-2003. Táchira Venezuela.
- Educación Universitaria: Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina, Mérida Venezuela, 1996, Medico Cirujano.
- Jefe de Médicos internos del Servicio de Pediatría y Puericultura, nombrada por el
Departamento de Pediatría Jefes de Servicios y Adjuntos desde el 1ero de Diciembre del 2002 al 15 de Diciembre del 2003.
- Expositora en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría. Tema: “La Fiebre en el Niño”. San Cristóbal 19 al 21 de Noviembre de 2003.
- Reconocimiento de 20 Años de Egresado de La Universidad de Los Andes (ULA). Mérida 2 de Marzo de 2016.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Pediatra Hospital Vithas Almería, Diciembre 2020 hasta la actualidad.
- Pediatra Hospital Quirón Salud Sagrado Corazón Sevilla, Training IHP, Mes de Noviembre 2020.
- Pediatra Puericultor Centro Médico Quirúrgico “Dr Carlos Arguello”, San Antonio del Táchira, Venezuela, desde Noviembre 20013 hasta Septiembre de 2020.
- Pediatra Puericultor Consultorio Privado, San Antonio Del Táchira Venezuela. Desde Febrero 2010 hasta Septiembre de 2020.
- Pediatra Puericultor Cruz Roja Venezolana Subcomité San Antonio, San Antonio del Táchira, Edo. Táchira. Venezuela. Febrero 2004 hasta Septiembre de 2020.
- Pediatra Puericultor Consultorio Privado, Ureña, Edo.Táchira .Venezuela. Enero 2004 - Diciembre 2011.
- Médico Residente Postgrado de Puericultura y Pediatría, Hospital Central de San Cristóbal. Edo. Táchira. Venezuela. 2001-2003.
- Medico Interno, Hospital Central de San Cristóbal. Estado Táchira. Venezuela. 1998-2000.
- Médico Residente, Centro Clínico Divino Niño San Antonio del Táchira. Edo. Táchira. Venezuela Junio 1997 - Diciembre 1997.
- Médico Rural, Ambulatorio Urbano tipo II Ureña.Ureña Estado Táchira. Venezuela. Mayo 1996 - Junio 1997.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- Monografía sobre Historia Médico-Social y Nivel de Atención Médica del Municipio
Bolívar. Presentada en Enero de 1996. Hospital Central de San Cristóbal, Estado Táchira
- Trabajo Libre: “Linfoma No Hodgkin, Tipo Burkitt, reporte de un caso, 1999. Poster.
Presentado en las VI Jornadas de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 24 al 26 de Noviembre de 1999
- Trabajo Libre: “Complicaciones del Síndrome Nefrítico en Preescolares y Escolares”
Servicio de Pediatría Médica H.C.S.C Quinquenio 1995-2000. Presentado en las VIII Jornadas de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 21 al 23 de Noviembre de 2001.
- Trabajo Libre: “Pseudoparálisis de Parrot: a propósito de un caso” Servicio de Pediatría
Médica H.C.S.C año 2001.Poster. Presentado en las VIII Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 21 al 23 de Noviembre 2001. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN SEGUNDO LUGAR.
- Trabajo Libre: “Enfermedad Nasosinusal Micòtica con infección sobreagregada en un
lactante inmunosuprimido H.C.S.C año 2001. Poster. Presentado en las VIII Jornadas del
postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 21 al 23 de Noviembre del 2001. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN TERCER LUGAR.
- Trabajo Libre: “Aspecto Emocional de los Niños Internados y su entorno en el Servicio de Pediatría, H.C.S.C, durante el lapso Agosto- Octubre de 2002”. Presentado en las IX Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 20 al 22 de Noviembre del 2002. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN TERCER LUGAR.
- Trabajo Libre: “Síndrome de Rapunzel, a Propósito de un caso, Servicio de Pediatría
Quirúrgica, H.C.S.C año 2002”. Póster. Presentado en las IX Jornadas del Postgrado de
Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 20 al 22 de Noviembre del 2002. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN PRIMER LUGAR.
- Trabajo Libre: “Síndrome de Cornelia de Lange a Propósito de un caso, H.C.S.C Servicio de Pediatría Médica, año 2002”. Poster. Presentado en las IX Jornadas del Postgrado de Pediatría Médica, año 2002”.
- Trabajo Libre: “Hernia Diafragmática a Propósito de un caso”, H.C.S.C Servicio de
Pediatría Quirúrgica año 2002, Poster. Presentada en las IX Jornadas del Postgrado de
Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 20 al 22 de Noviembre del 2002
- Trabajo Libre: “El Niño Pobre entre Juguetes Caros”. VIDEO. Presentado en las IX
Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 20 al 22 de Noviembre del 2002. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN PRIMER LUGAR.
- Trabajo Libre: “Teratoma Sacrococcigeo a Propósito de un Caso 2003”. Poster.
Presentado en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 19 al 21 de Noviembre 2003. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN SEGUNDO LUGAR.
- Trabajo Libre: “Sirenomelia. Reporte de un caso Clínico. 2003”. Poster. Presentado en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 19 al 21 de Noviembre 2003
- Trabajo Libre: “Síndrome de Patau Reporte de un caso 2003”. Poster. Presentado en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 19 ql 21 de Noviembre de 2003
- Trabajo Libre: “Tumor de Frantz a propósito de un caso 2003”. Poster. Presentado en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San
19 al 21 de Noviembre 2003. DISTINGUIDO CON LA PREMIACIÓN TERCER LUGAR.
- Trabajo Libre: “Síndrome de Rapp Hodgkin a Propósito de un caso 2003”. Poster.
Presentado en las X Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal del 19 al 21 de Noviembre del 2003.
- Trabajo Especial de Grado: Protocolo de Tesis: Beneficios de la Terapia Complementaria con Hierro y Vitamina A, en Niños con Anemia Ferropènica que acuden al Servicio de Triaje Pediátrico del Hospital Central de San Cristóbal. Lapso- Noviembre- Diciembre 2003.1.-
CURSOS Y CONGRESOS:
- XI Curso Anual del Postgrado de Pediatría. Mérida 16 de Mayo 1992.
- II Jornada de Puericultura y Pediatría. San Cristóbal 9 de Junio de 1995.
- Actualización en Medicina Interna e Informática Médica, San Cristóbal 23 de Marzo de 1996
- VI Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría. San Cristóbal 26 de Noviembre de 1999.
- I Curso de Medicina Deportiva. San Cristóbal 7-8 Julio 2000.
- Curso de Actualización Pediátrica. San Cristóbal 17 de Febrero 2001.
- 2001 International Pediatrics Post Graduate Symposium. Texas Children's Hospital And Baylor College Of Medicine. Via Satélite Mayo 18 2001.
- II Curso Anual de Nutrición Infantil. 30 de Mayo 2001.
- VIII Jornadas del Postgrado de Puericultura y Pediatría. San Cristóbal 21- 23 de Noviembre 2001.
- Taller de Capacitación en Dietoterapia. San Cristóbal 16 de Marzo 2002.
- III Curso Anual de Nutrición Infantil. San Cristóbal 15 de Marzo 2002.
- IV Curso Anual de Nutrición Infantil. San Cristóbal 22 de Marzo 2002.
- XLIX Congreso Nacional de Pediatría “Dr. Juan Guido Tata Cumana” Caracas del 31 de Agosto al 5 de Septiembre 2003.
- Actualización Pediátrica Hospital Central de San Cristóbal. San Cristóbal 24- 25 de
Octubre 2003.
- III Jornada Regional sobre Maltrato Infantil. San Cristóbal 17-18 de Octubre 2003.
- X Jornada del Postgrado de Puericultura y Pediatría. San Cristóbal 19-21 de Noviembre de 2003.
- X Jornadas del Postgrado De Puericultura y Pediatría: EXPOSITORA: La Fiebre en El Niño. San Cristóbal 19-21 de Noviembre de 2003.
- XL Jornadas Médicas “Dr. Alfredo J. González”. San Cristóbal 24-28 de Noviembre de 2003.
- III Jornadas Andinas “Dr. Roque Maldonado Gil”. San Cristóbal 17-19 de Junio 2004.
- LII Congreso Nacional de Puericultura y Pediatría “Dra. Gladys Carmona De Castillo”. Caracas 2 – 8 de Septiembre 2006.
- VI Jornadas Andinas de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. San Cristóbal 26 – 29 de Mayo 2007.
- LIV Congreso Nacional de Pediatría “Dr. José Luis Peroza”. Maturín 30 – Agosto al 5 de Septiembre de 2008.
- LV Congreso Venezolano de Pediatría “Dr. Nelson Orta Sibù”. Maracaibo 30 – 4 – Agosto 2009.
- LVI Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría “Dr. Amadeo Leyba Ferrer”.
Maracaibo 4 – 10- Septiembre 2010.
- IX Jornadas Andinas “Dr. José de Jesús Patiño”. San Cristóbal del 14 al 17 de Julio 2010.
- LVII Congreso Venezolano de Pediatría “Dra. Gloria Yamín de Barboza”. Maracaibo del 3 al 9 de Septiembre 2011.
- 1era Jornada Colombo Venezolana de Pediatría. San Cristóbal del 23 al 26 de Marzo de 2011.
- - Taller de Abordaje y Defensa de la Lactancia Materna para Pediatras. UNICEF. San
Cristóbal 13 y 14 de Julio de 2012.
- LVIII Congreso Venezolano de Pediatría “Dra. Michelle López de Liendo” Valencia del 01 al 07 de Septiembre de 2012.
- Simposio de Endocrinología Pediátrica. San Cristóbal 18 de Mayo de 2013.
- XII Jornadas Andinas de Puericultura y Pediatría y III Encuentro Colombo Venezolano de Pediatría “Dr. Benjamín Araujo Cáceres”. San Cristóbal del 10 al 13 de Julio de 2013.
- 1er Simposio de la Enfermedad Meningocòcica 2013. Ciudad de Panamá 2y 3 de Mayo de 2013.
- Simposio de Vacunas e Inmunidad. San Cristóbal 17 de Mayo de 2014.
- XIV Jornadas Andinas de Puericultura y Pediatría “Dr. José Gregorio Lacruz Uzcategui” Mérida 28 y 29 de Mayo de 2015.
- Curso de Vacunas I: Generalidades, Calendarios y Vacunas por vía Oral. “Programa SOS
- Prevención de la Mortalidad Materno Infantil”. Universidad Central de Venezuela. Caracas 19 de Marzo de 2016.
- Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Táchira: “Sábado Pediátrico de la Cruz Roja Venezolana”. San Cristóbal 23 de Abril de 2016.
- Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Táchira: Simposio Enfermedades
Inmuno Prevenibles en la Venezuela Actual. San Cristóbal 18 de Febrero 2017.
- Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Táchira: Simposio “El Pediatra como Garante de Derechos”, San Cristóbal 8-11-2017.
- VI Jornadas Pediátricas de Norte de Santander “El Pediatra de Hoy”. San José de Cúcuta Abril 21 y 22 de 2018.
- Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Táchira: Simposio “ Puesta en escena de la Salud Materno Infantil”, San Cristóbal 9-06-2018
- XVIII Jornadas Andinas de Pediatría “Dra. Betzabeth Roa”, San Cristóbal 10-08-2019
- 3º Jornadas Pediátricas de la Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Norte de
Santander. San José de Cúcuta Agosto 30 y 31 de 2019.
- Curso de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica, Pautas AHA 2018, Avalado por la SVPP Y UNICEF. San Cristóbal 7 de Diciembre de 2019.
- Cómo Influyen las nuevas tecnologías en el desarrollo infantil. Fundación IHP (Instituto Hispalense de Pediatría) 26 Enero de 2021.
- No todo Hueso sufre un traumatismo. Fundación IHP. 10 Febrero 2021.
- Síndrome Metabólico: una historia que empieza antes del nacimiento. Fundación IHP. 16 de Febrero de 2021
- Aclarando Ideas en Atención primaria con tanta webinar . Fundación IHP. 23 de Febrero de 2021.
- ¿ Y qué hacer si sospecho que mi paciente es un PFAPA?. Fundación IHP. 11 de Febrero de 2021.
- Citomegalovirus Congenito: diagnóstico y manejo. Fundación IHP. 25 Marzo 2021.
- Hablemos de Sedoanalgesia en Pediatría .Fundación IHP. 4 de Abril de 2021.
- Porque no siempre los vómitos son gastroenteritis, veamos que otro diagnóstico puede ser. Docencia IHP, 15 de abril de 2021.
- Sólo se diagnostica lo que se sabe, Docencia IHP, 28 de Abril 2021.
PERTENECE A:
- Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Sevilla con el número: 4119668
- Instituto Hispalense de Pediatría desde Noviembre de 2020.
- Sociedad Española de Puericultura Julio 2021