
Sobre mí
En la intersección de la medicina, la enseñanza y la empatía, me dedico a aliviar el dolor crónico y abordar la patología del aparato locomotor mediante tratamientos intervencionistas. Mi compromiso no solo radica en sanar, sino también en compartir conocimientos como profesor titular de la asignatura de rehabilitación en la facultad de medicina. Además de ser adjunto y tutor de residentes en el servicio de rehabilitación del Hospital Clínico de Valencia.
Compagino mi experiencia clínica con la formación de futuros profesionales y, como tutor de residentes, cultivo una nueva generación de médicos con enfoque integral. La empatía es el hilo conductor, tejiendo una red entre la práctica clínica, la enseñanza y el apoyo continuo, creando un entorno donde la comprensión impulsa cada paso hacia el bienestar.
Áreas de especialización
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Evaluación y diagnóstico por ecografía en consulta.
- Evaluación y diagnóstico de cuadros de dolor agudo y crónico.
- Evaluación y diagnóstico de lesiones deportivas.
- Tratamiento con técnicas intervencionistas mínimamente invasivas.
- Tratamiento guiado por ecografía y por radioscopia.
- Tratamiento del dolor mediante bloqueo y radiofrecuencia de nervios.
- Tratamiento del dolor mediante el uso de plasma enriquecido (PRP-PRL…).
- Tratamiento del dolor mediante el uso de células madre, mesenquimales…
- Tratamiento del dolor mediante el uso de ácido hialurónico.
- Tratamiento del dolor mediante el uso de ozonoterapia.
- Tratamiento farmacológico individualizado.
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Profesor titular asignatura rehabilitación y medicina física en la facultad de medicina de la Universidad Católica de Valencia.
- Facultativo rehabilitador de la Unidad del Dolor en el Hospital Clínico de Valencia.
- Miembro como rehabilitador del Plan Valenciano de Atención al Dolor.
- CEO-Cofundador de UDOLOC.
- Primer premio congreso de la Sociedad Valenciana de Rehabilitación 2023 por el proyecto “Infiltración intraarticular de Toxina Botulínica-A en gonartrosis severa disfuncional” / Coordinador del grupo de trabajo de dolor músculoesquelético de SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar de Dolor).
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Médico especialista vía MIR en Medicina Física y Rehabilitación.
- Máster en abordaje integral del dolor.
- Título experto en radiofrecuencia para el tratamiento del dolor.
- Título especialista en intervencionismo y radiofrecuencia en el tratamiento del
dolor.
- Curso Dolor musculoesquelético: mecanismos e implicaciones básicas, por International Association for the Study of Pain (IASP).
- Cursando actualmente la tesis doctoral “Introducción de un programa de ejercicio terapéutico mediante aplicación de telerehabilitación para pacientes tratados con radiofrecuencia lumbar”
EXPERIENCIA:
Experiencia profesional
• 2022-actualidad: Médico facultativo del servicio de medicina física y
rehabilitación en el Hospital Clínico de Valencia.
• 2022-actualidad: Miembro de la Unidad del Dolor del Hospital Clínico de Valencia.
• 2020-actualidad: Médico rehabilitador centro médico Adeslas, Castellón.
• 2020-2021: Médico rehabilitador Clínico Ypsilon Sport Clinic.
• 2020-2022: Médico rehabilitador en Hospital de Sagunto.
• 2021-2022: Miembro precursor de la Unidad del Dolor del Hospital de
Sagunto.
• 2016-2020: Formación MIR Hospital Rio Hortega, Valladolid.
Experiencia académica
- Profesor titular de Rehabilitación y Medicina Física en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia.
- Director de Trabajo Fin de Grado en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia.
- Tutor de Residentes en el Hospital Clínico de Valencia.
- Profesor del curso experto en Dolor Musculoesquelético.
- Director del curso ecografía y exploración en aparato locomotor.
- Ponente en diferentes cursos/congresos destinados a otros médicos especialistas.
- Ponente en charlas formativas y cursos prácticos sobre manejo de ecografía intervencionista en patología del aparato locomotor y dolor crónico.
PERTENECE A:
- Socio de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.
- Socio de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación.
- Socio de la Sociedad Castellano-Leonesa de Medicina Física y Rehabilitación.
- Socio de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor.
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
PROYECTOS I+D:
- Autor principal en el estudio “infiltración intraarticular de toxina botulínica A en gonartrosis severa disfuncional”