
Sobre mí
Mi formación quirúrgica ha permitido especializarme en la patología de la mama tanto en el ámbito médico como en el quirúrgico. En mi consulta del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre de Valencia y Vithas Aguas Vivas abarcamos El diagnóstico y tratamiento de la sintomatología y patología benigna de la mama por medio del análisis pormenorizado de la historia clínica de la paciente, exploración clínica y ecografía en la propia consulta La valoración del riesgo individual de cáncer de mama y tratamiento quirúrgico profiláctico en pacientes con riesgo genético demostrado Tratamiento de la patología benigna y del cáncer de mama utilizando las técnicas más novedosas en este ámbito. Las técnicas quirúrgicas que empleo habitualmente en el tratamiento de las enfermedades de la mama son estas *Cirugía oncoplástica conservadora (utilización de técnicas de cirugía plástica en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama para reducir su impacto estético) *Ecografía intraoperatoria (evitando el uso de arpones u otras técnicas agresivas e invasivas para la extirpación de lesiones no palpables de la mama) *Linfadenectomía axilar y estudio de Ganglio centinela en el tratamiento de la axila en el cáncer de mama *Reconstrucción mamaria tras mastectomía mediante la implantación de prótesis mamarias o el uso de tejido propio (Dorsal Ancho, TRAM) *Simetrización y tratamiento de las secuelas tras cirugía mamaria por medio de autotransferencia de grasa (lipofilling), Mastopexias, Aumento mamario con prótesis y Reducción mamaria *Tratamiento de las alteraciones patológicas del tamaño de la mama tanto por exceso de tejido mamario (Gigantomastia) como por su defecto (Hipoplasia).
Datos del profesional
Áreas de especialización
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Datos destacados
- Diploma de Patología Mamaria Senología. Universidad de Barcelona. Junio 2008
- Experto Universitario en Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama. Universidad de La Coruña. Diciembre 2008
- Formación en Patología Mamaria Oncológica en el Instituto Europeo de Oncología de Milán. Milán, 13 Marzo 2009
- Máster en Patología Mamaria Senología. Universidad De Barcelona Noviembre 2008
- Especialista Universitario en Ecografía Mamaria. Universidad de Vigo, Año 2011
Formación
- Licenciatura Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, año 1991
- Actividad Postgrado Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Valencia por el trabajo de investigación básica “Estudio del Efecto Terapéutico del Oxígeno Hiperbárico en las Lesiones Inducidas por 2-4-6 Tnb en el Colon de la Rata”.
- Diploma de Especialización en Cirugía Laparoscópica Avanzada por la Universidad de Montpellier.
- Diploma Universitario en Senología por la Universidad de Barcelona.
- Máster en Senología por la Universidad de Barcelona.
- Experto Universitario en Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama por la Universidad de La Coruña.
- Especialista Universitario en Ecografía Mamaria por la Universidad de Vigo
Experiencia
- Hospital Clínico Universitario de Valencia. Mayo-2000 a Marzo-2002. Contrato de guardias en el Servicio de Cirugía General y Digestivo.
- Hospital General Universitario de Denia. Marzo-2002 a Abril-2008. Médico Adjunto del Servicio de Cirugía general y Digestiva. Coordinador de la unidad multidisciplinar de patología mamaria.
- Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Hospital General de Almansa. Abril-2008 a Marzo-2012. Médico Adjunto del Servicio de Cirugía general y Digestiva. Unidad de Mama.
- Hospital General de Requena. Desde Marzo-2012 a Marzo 2015. Médico Adjunto del Servicio de Cirugía general y Digestiva. Unidad de Mama.
- Hospital General Universitario Arnau-Lliria. Desde Marzo 2015. Médico Adjunto del Servicio de Cirugía general y Digestiva. Coordinador de la Unidad de Mama.
- Actividad quirúrgica habitual
- Dedicación preferente a la patología mamaria dentro del tratamiento quirúrgico de la enfermedad benigna y neoplásica
- Utilización de la ecografía intraoperatoria para el tratamiento quirúrgico de las lesiones mamarias no palpables
- Cirugía oncoplástica conservadora
- Cirugía radical y reconstructiva con prótesis y/o colgajos antólogos (Dorsal ancho y TRAM)
- Remodelación y reconstrucción mamaria con autotransferencia de grasa
- Tratamiento quirúrgico de la Gigantomastia con sintomatología asociada
- Cirugía General y de Aparato Digestivo
- Cirugía laparoscópica
- Tratamiento de varices sin cirugía (esclerosis por radiofrecuecia)
Publicaciones
- I Jornada de Cirugía General y Digestiva. Hospital General de Requena, 1998.
- XXI Curso Internacional de Actualización en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital “Doce de Octubre “, Madrid, 1998.
- XV Jornada de Actualización en Cirugía. Hospital de Sagunto, 1998.
- I Curso de Actualización en Cirugía. Hospital Militar, Valencia, 1998.
- IV Curso de Cirugía Hepatobiliopancreática para Residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo. Universidad de Cantabria, Asociación Española de Cirujanos, Santander, 1999.
- Curso de Cirugía Laparoscópica Avanzada. Universidad de Montpelier (Francia). Hospital general de Valencia, 2000.
- II Curso de Cirugía Estética y Reconstrucción Mamaria. Dr. M.A. Rodrigo Cucalón. Zaragoza Marzo de 2003.
- Curso Teórico-Práctico de Cirugía Reconstructora de Mama. Dr. Carlos Vázquez Albadalejo. Valencia 19 y 20 de Febrero de 2004.
- II Curso de Reconstrucción Mamaria y Cirugía Oncoplástica para Cirujanos Generales. Santander. Octubre de 2004.
- I Curso de Cirugía Reconstructiva en el Cáncer de Mama Prótesis Mamarias. Hospital Costa del Sol. Marbella. Enero de 2005.
- III Curso de Cirugía Estética y Reconstrucción Mamaria. Dr. M.A. Rodrigo Cucalón. Zaragoza Marzo 2005.
- II Jornada de Reconstrucción Mamaria. Hospital General Universitario de Elche. Febrero de 2006.
- III Curso de Reconstrucción Mamaria y Cirugía Oncoplástica para Cirujanos Generales. Jerez. Octubre de 2006.
- Curso de Experto Universitario en Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama. I Promoción. Complejo Universitario Juan Canalejo. Hospital Abente y Lago. Universidad de La Coruña. Curso 2006-2007.
- IV Curso de Errores a evitar en Patología Mamaria. Drs M. Prats. y M. Intra. Hospital Clínico. Facultad de Medicina de Barcelona. Marzo 2008
- Máster Universitario en Patología Mamaria (Universidad de Barcelona. Barcelona. Curso 2007-2009.
- II Curso de Especialista Universitario en Ecografía Mamaria. Universidad de Vigo. Orense, 15 de Marzo a 15 Septiembre de 2011.
- II Jornadas Internacionales de Unidades de Patología Mamaria. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. 3 de Junio de 2011.
- XXX Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. San Sebastián, 20 a 22 de Octubre de 2011.
- Curso Práctico de Reducción Mamaria. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Zaragoza 10de Febrero de 2012.
- XXIX Congreso Nacional de Cirugía. Curso Precongreso de la Sección de Patología Mamaria. Madrid, 12 de Noviembre de 2012.
- XXIX Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, 12 de Noviembre de 2012.
- XXXI Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Barcelona 18 al 20 de Octubre de 2012.
- Lipofilling en Cáncer de Mama. Hospital General Universitario de Ciudad Real. Ciudad Real, 15 de Marzo de 2013.
- IX Curso de Errores a Evitar. Actualización en Patología Mamaria. Barcelona, 24-25 de Mayo de 2013.
- III Congreso de AECIMA. Ciudad Real. 25 y 26 de Abril de 2014.
- Curso Multidisciplinar de Cáncer de Mama
- E-Oncología. Curso online. 8.6 créditos
Pertenece a
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos
- Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía
- Miembro de la Sociedad Española de Senología
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina