Resolvemos tus dudas
No. Es un crecimiento no maligno de la glándula prostática. No aumenta el riesgo de cáncer.
Cuando los síntomas afectan tu vida diaria y los medicamentos ya no son suficientes.
Depende del tamaño de la próstata, tu estado de salud y tus preferencias. El urólogo te explicará las opciones y te recomendará la más adecuada.
Sí, en Vithas puedes financiar tu cirugía de próstata, con condiciones ventajosas adaptadas a cada paciente para que el aspecto económico no sea un obstáculo para acceder al tratamiento. La financiación incluye todas las intervenciones quirúrgicas, también las relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata. Además, dispones de un simulador de cuotas para calcular tu plan de pago personalizado. El objetivo es que ningún paciente tenga que posponer o cancelar su cirugía por motivos económicos.
Puedes solicitar la financiación directamente en el hospital donde vayas a intervenirte, a través del formulario de contacto o durante tu primera consulta.
En Vithas, nuestro presupuesto está diseñado para ofrecerte una experiencia quirúrgica completa y sin sorpresas. Incluye todos los aspectos necesarios para que te sientas acompañado y seguro en cada etapa del proceso:
Antes de la cirugía:
- Consulta preoperatoria con el especialista.
- Pruebas médicas necesarias: análisis de sangre, electrocardiograma, ecografía u otras según tu caso.
- Valoración con el anestesista, para garantizar que todo esté preparado para el día de la intervención.
Durante la cirugía:
- Intervención bajo los más altos estándares médicos, con técnicas avanzadas y mínimamente invasivas.
- Ingreso hospitalario, si es necesario, con atención especializada.
Después de la cirugía:
- Seguimiento postoperatorio personalizado, con revisiones médicas y control de tu evolución.
- Tratamientos complementarios, si el equipo médico los considera necesarios para tu recuperación.
Nuestro objetivo:
Que tengas total tranquilidad, sabiendo que todo está planificado, incluido y supervisado por profesionales con experiencia.
Entre 24 y 48 horas, dependiendo de la técnica y tu evolución.
Sí. La mayoría de los pacientes retoman su actividad en pocos días o semanas.
La función eréctil se mantiene en la mayoría de los casos. Puede haber cambios en la eyaculación, pero no afectan al placer ni a la calidad de vida sexual.