
Sobre mí
Desde el comienzo de mi ejercicio profesional me ha esforzado por dar un trato humano a mis pacientes y de establecer una relación médico – paciente basada en la confianza y la profesionalidad. Me caracterizo por intentar siempre resolver el problema del paciente y si es el caso orientarlo y acompañarlo en el proceso de la búsqueda de la solución.
Áreas de especialización
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Medicina Digestiva
- Endoscopia digestiva diagnóstica y avanzada
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- 1998-2004: Grado de Médico-Cirujano, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá DC
- 2008-2012: Médico Interno Residente en Aparato Digestivo Hospital General De Alicante, Título De Especialsita en Aparato Digestivo
- 2013-2015: Formación en Endoscopia Terapéutica Avanzada Hospital Universitario Mutua de Terrassa y CM Teknon Barcelona
- 2014: Curso de CPRE( colangiografía endoscópica retrógrada) Centro de Cirugia de Mínima Invasión Jesus Usón Universidad de Extremadura
- 2016-2017: Especialización Universitaria en Utrasonografía Endoscópica Universidad Abierta de Cataluña(UOC) Hospitales Bellvitge, San Pau, Mutua de Terrasa, CM Teknon
- 2010 - 2012 Curso de Investigación en Salud, Universidad Autonomo de Barcelona Valenciano Nivel C1, Universidad de Alicante, aprobado por JQCV
- 2023-2024 Máster en Experto Universitario Medicina Digestiva, Universidad a Distancia de Madrid
- Valenciano Nivel C1, Universidad de Alicante, aprobado por JQCV
- Inglés Nivel B2, egresado de colegio bilingüe
EXPERIENCIA
Experiencia profesional
Tengo más de 20 años en el ejercio de la medicina tanto a nivel primario como especializada. En la actuallidad ya son más de 12 años ejerciendo como Especialista en Endoscopia y Aparato Digestivo y realizo numerosas endoscopias diagnósticas asi como más de 150 procedimientos endoscópicos avanzados anualmente entre la patología biliopancreática, colocación de prótesis enterales, tratamiento de Barrett, divertículo de Zencker etc
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
Redacción por puntos
- Mo1371 Factors That Influence Detection of Polyps in Screening Colonoscopy Are Different Depending on the Screening Strategy Used, Gastrointestinal Endoscopy Vol. 73, Issue 4, Supplement, Page AB322
- Modifiable endoscopic factors that influence the adenoma detection rate in colorectal cancer screening colonoscopies, Gastrointestinal Endoscopy Vol. 77, Issue 3, Pages 381-389.e1
- 2010 Póster ponente “Factores que determinan la tasa de detección de pólipos en la colonoscopia de cribado”, UEGW Barcelona, España
- 2010 Sociedad Valenciana de Patología Digestiva , Mejor comunicación oral ponente
“Factores que determinan la tasa de detección de pólipos en la colonoscopia de cribado”
- 2011 Mejor póster congreso AEG, Madrid “Factores que determinan la tasa de detección de pólipos en la colonoscopia de cribado”.
- 2011 Video Abstract ponente “Factors that influence the detection of polyps in screening colonoscopy are different depending on the screening strategy used”, DDW Chicago, EUA
- 2011 Póster ponente “Utilidad del cepillado a través de la agujade punción guiado por USE en el estudio de las lesiones quísticas del páncreas” , Xll Reunión del Club Español Pancreático, Alicante, España
- 2011 Comunicación oral, ponente “Seguridad y utilidad de la biopsia intraquística pancreática guiada por USE a través de la aguja de punción. Resultados preliminares de un nuevo método diagnóstico”, XlI Reunión del Club Español Pancreático, Alicante, España
- 2011 Ponente curso de residentes pre-congreso de la SEED, “Complicaciones del tratamiento endoscópico de las varices esofágicas”,CoordinadorDr.FernandoAlberca,Madrid,España.
- 2016 Moderador Endoscopia Digestiva y Oncología gastrointestinal V curso de Gastroenterología “Miguel Pérez-Mateo”, Hospital General y Universitario de Alicante. Coordinador: Dr. R. Jover y Dr. JM Palazón.
PERTENECE A:
- Sociedad Española de Enodscopia Digestiva, Grupo de trabajo CPRE (patologia biliopancreática)
- Sociedad Española de Patologia Digestiva