
Dr. Fernando Serrano Pérez
Medicina de la educación física y del deporte en Madrid
Medicina Física y Rehabilitación en Madrid
Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca
Calle La Salle, 12
Sobre mí
Soy Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Entrenador Nacional de Triatlón nivel 3 y veterano atleta de nivel internacional. Mi pasión es el Ejercicio Físico. El Ejercicio Físico crea escenarios para que todas las células de nuestro organismo puedan realizar mejor sus funciones. Durante las últimas 3 décadas he realizado programas de Ejercicio Físico para que los pacientes se prepararan mejor antes de una intervención quirúrgica, para que el embarazo transcurriera sin complicaciones, para que las personas en la edad de la madurez alcanzaran el mayor nivel funcional posible, para una mejor y más pronta recuperación de los pacientes tras un ingreso hospitalario o un periodo de enfermedad, para controlar mejor el estrés y para alcanzar y mantener un peso saludable. He ayudado a los deportistas en periodos de bajada de rendimiento y en la fase poslesional y me han interesado sobretodo los deportistas más sensibles, los pequeños en edad de formación y los veteranos. He desarrollado programas de Bienestar corporativo para empresas que consideraban que su mayor activo eran sus trabajadores. A todos ellos les he aproximado el Ejercicio Físico como un espacio para que desarrollaran sus potenciales físicos, psicológicos y emocionales, como un agente promotor de la salud y como una herramienta terapéutica.
Áreas de especialización
Especialidades
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Medicina Física y Rehabilitación
- Medicina Deportiva
- Optimización Funcional
- Asesoramiento Deportivo
- Salud y Bienestar corporativo
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Puesta en marcha de la primera Unidad de Optimización Funcional en un Hospital público de este país. Móstoles 2020
- Puesta en marcha de la primera Unidad de Optimización Funcional en una Consejería de Sanidad de este país. Madrid 2021
- Coordinador Nacional del Insalud para la protocolización de la Lumbalgia Crónica. Madrid 1992
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
- Licenciado en Medicina y Cirugía
- Entrenador Nacional de Triatlón nivel 3
- Médico colaborador de Nike International
- Médico colaborador de la Real Federación Española de Atletismo
- Campeón Nacional de cross-country (M-35). Madrid 1996
- Campeón Nacional de 3.000 m. en pista cubierta (M-40). Valencia 2001
- Campeón Nacional de 5.000 m. (M-40). Salamanca 2001
- Campeón Nacional de cross-country (M-45). Madrid 2006
- Campeón del Mundo por equipos de cross-country (M-45). Linz 2006
- Campeón de Europa por equipos de cross-country (M-45). Helsinki 2007
EXPERIENCIA:
Experiencia profesional
- Jefe de Servicio de Rehabiliatción del Hospital Beata Mª Ana de Jesús de Madrid.
- Jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Móstoles
- Jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón
- Responsable del Área de Optimización Funcional del SERMAS
- Coordinador General de Rehabilitación del grupo Ibermédic
Experiencia académica
- Profesor de Fisioterapia de la Universidad San Pablo C.E.U. Madrid 1992-1993
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- Ponencia: “Introducción al Ejercicio Físico y la Optimización Funcional”. Youtube. Ateneo de Mahón. Menorca 2023
- Ponencia: “Plan de Optimización Funcional para pacientes Covid 19 ingresados”. Congreso Nacional de la SERMEF 2020
- Ponencia: “Manejo del Ejercicio Físico”. Escuela Internacional Sine Dolore para familiares y pacientes con dolor. Menorca 2018
- Ponencia: “Introducción al Ejercicio Físico y la Salud en pacientes con dolor”. Congreso Internacional Sine Dolore. Menorca 2017
- Ponencia: “Taller práctico de carrera a pie y prevención de lesiones”. Federación Española de Triatlón. Madrid 2008
- Simposium sobre aspectos sanitarios en el maratón y carreras de fondo. Universidad de Castilla La Mancha. Ciudad Real. 2003
- “Guía práctica para el manejo de la lumbalgia crónica”. Rehabilitación, 27, 4 (245-249) 1993
- Estudio del metabolismo óseo y Ejercicio Físico en atletas femeninas de fondo”. Medicina de Rehabilitación Vol. IV-Nº 4-1991
PERTENECE A:
- Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación
- Sociedad Española de Foniatría