Instituto Cardiovascular Vithas

Áreas de especialización
Cardiología clínica
Es el pilar de la especialidad. Supone la puerta de entrada del paciente al estudio, diagnóstico, tratamiento, prevención y seguimiento de la patología cardiovascular.
Hemodinámica
Su objetivo es el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, cuando son abordables por vía percutánea. Incluye desde una coronariografía diagnóstica, el implante de stent coronarios hasta el implante de válvulas artificiales por vía percutánea (TAVI).
Arritmias y electrofisiología
Consiste en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes que sufren trastornos del ritmo cardiaco, ofreciendo un tratamiento eficaz y seguro para las diferentes taquiarritmias y bradiarritmias. Además, incluye la implantación de marcapasos en trastornos del ritmo lento.
Cirugía cardiovascular
Es la encargada de abordar los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio mediante una técnica quirúrgica. Las patologías tratadas más frecuentes son las relacionadas con la enfermedad isquémica coronaria y las valvulopatías.
Unidad de cuidados intensivos
El Instituto integra funcionalmente las unidades de cuidados intensivos y servicios de anestesia y reanimación postiquirurgica de los 3 hospitales de Vithas en Madrid.
Sala de hemodinámica
Disponemos de salas de hemodinámica en los 3 hospitales de Vithas Madrid. Un equipamiento de alta tecnología para obtener imágenes dinámicas, procesarlas y digitalizarlas que, permiten diagnosticar y tratar las enfermedades coronarias cardiovasculares sin cirugía abierta.
Sala Biplano
Una dotación tecnológica de última generación que permite obtener imágenes simultáneas en distintos planos acelerando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Atención mediante teleasistencia
Ofrecemos asistencia cardiológica a través de teleconsulta gracias al acceso telemático permitiendo el seguimiento y el control asistencial de pacientes a distancia.
Rehabilitación cardiaca
Desarrollamos programas personalizados de ejercicios y educación con el objetivo de fomentar la recuperación y reincorporación a la vida social y laboral de pacientes que han sufrido una enfermedad cardíaca.