Vithas Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Castellón
- Calle Dr. Vicente Altava, 10, 12004 Castellón de la Plana, Castellón
- 964 72 60 00infocastellon@vithas.es
- Horario: De 08.00 a 20:00 horas
Vithas Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Castellón
El Centro de Fisioterapia y Rehabilitación de Vithas en Castellón de la Plana es un centro especializado en fisioterapia y rehabilitación que ofrece una amplia gama de servicios de fisioterapia y rehabilitación para ayudar a sus pacientes a recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar su calidad de vida.
Cartera de servicios:
- Evaluación y diagnóstico: Evaluación completa del paciente para determinar la causa de la lesión o discapacidad. Esto puede incluir pruebas de movimiento, evaluaciones musculoesqueléticas y análisis biomecánicos.
- Terapia manual: La terapia manual implica la manipulación de los tejidos blandos y las articulaciones para ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Esto puede incluir técnicas como la liberación miofascial, la movilización articular y la terapia de puntos gatillo.
- Ejercicio terapéutico: Los programas de ejercicio personalizados pueden ayudar a los pacientes a recuperar la fuerza, la flexibilidad y la movilidad pérdidas debido a una lesión o discapacidad. Esto puede incluir ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y equilibrio.
- Electroterapia: La electroterapia utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos y los nervios, reducir el dolor y promover la curación. Esto puede incluir la estimulación eléctrica muscular, la magnetoterapia y microondas.
- Masaje terapéutico: El masaje terapéutico puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la circulación y promover la relajación. Esto puede incluir masaje sueco, masaje de tejido profundo y masaje deportivo.
- Terapia de rehabilitación vestibular: La terapia de rehabilitación vestibular puede ayudar a los pacientes con mareo, vértigo y otros trastornos relacionados con el equilibrio. Esto puede incluir ejercicios de balance, entrenamiento visual y maniobras de reposicionamiento de partículas de oído.
- Terapia ocupacional: La terapia ocupacional puede ayudar a los pacientes a recuperar la habilidad para realizar tareas cotidianas como vestirse, comer y bañarse después de una lesión o discapacidad. Esto puede incluir terapia de mano, terapia de actividades de la vida diaria y terapia sensorial.
- Asesoramiento y educación: Los pacientes pueden necesitar asesoramiento y educación sobre su condición, cómo prevenir futuras lesiones y cómo mantener una buena salud. Esto puede incluir educación sobre la ergonomía, la nutrición y la gestión del estrés.