Dr. Domínguez Páez, Miguel

Dr. Miguel Domínguez Páez

Neurocirugía en Málaga

  • Hospital Vithas Xanit Internacional

    Avenida de los Argonautas, s/n

    Avenida de los Argonautas , s/n

Contactar

Sobre mí

Neurocirujano formado en Málaga y subespecializado en microcirugia vascular y reconstructiva de plexo braquial y nervio periférico, así como en cirugía compleja de columna y abordajes minimamente invasivos.

Gran trayectoria como docente en cursos nacionales e internacionales, con múltiples publicaciones, que avalan dicha formación y experiencia.

A día de hoy es el neurocirujano andaluz con más experiencia en la patología del nervio periférico, teniendo una de las casuisticas más extensas de España en la cirugía del desfiladero torácico.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:

  • Cirugía reconstructiva de nervios periféricos y plexo braquial.
  • Microcirugía vascular cerebral.
  • Oncología del sistema nervioso.

HITOS/DATOS DESTACADOS:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (2006).
  • ​Especialista en Neurocirugía por HRU de Málaga (2012).
  • Formación complementaria en Neurocirugía en Zaragoza y en Buenos Aires, Argentina.
  • Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (2015).
  • Miembro del grupo de trabajo de cirugía de los nervios periféricos de la Sociedad Española de Neurocirugía.
  • Miembro del Peripheral Nerve Surgery Committee de la World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS) (2014 - actualidad).

FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía.

Facultad de Medicina Universidad de Málaga

  • Especialidad en Neurocirugía.

H.R.U. Carlos Haya de Málaga

  • Suficiencia Investigadora
  • Programa de Doctorado: “Farmacología y Terapeútica”
  • Proyecto de Investigación Tutelado : "Prevención primaria de las crisis comiciales precoces postcraneotomía en pacientes con tumores cerebrales supratentoriales utilizando levetiracetam. Estudio prospectivo levetiracetam vs fenitoína".
  • Doctorado por la Universidad de Málaga

Tesis doctoral con mención internacional: “Utility of the phrenic nerve for extraplexal transfers in surgical treatment of stretch lesions of the brachial plexus”.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional.

EXPERIENCIA:

Experiencia profesional

  • Hospital Regional Universitario de Málaga.

FEA de Neurocirugía.

Año de inicio: 2012.

Servicio de Neurocirugía.

Responsable de la patología de Nervios Periféricos y Plexo Braquial.

Coordinador del Grupo de Trabajo de Parálisis Braquial Obstétrica.

  • Hospital Quirón Málaga y Marbella.

Año de inicio: 2015.

Servicio de Neurocirugía.

Instituto Arráez.

  • Miembro activo del grupo de trabajo de Patología Vascular de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC).

Año de inicio: 2012.

  • Miembro activo del grupo de trabajo de Patología de los Nervios Periféricos y Plexo Braquial de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC).

Año de inicio: 2010.

  • Miembro activo en “The Peripheral Nerve Surgery Committee of the World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS).

Año de inicio: 2013.

Experiencia académica

  • Programa común complementario para especialistas en formación en Ciencias de la Salud de Andalucía

Junta de Andalucía. Consejería de Salud.

  • Curso Multidisciplinar de identificación y tratamiento de Gliomas malignos

SENEC, Bilbao

  • Medidas de Segundo Nivel en el tratamiento de la hipertensión intracraneal refractaria

PIC, Barcelona

  • Neuromonitorización Avanzada y tratamiento del paciente neurocrítico

PIC Barcelona

  • III Curso teórico-práctico de Cirugía de los Nervios Periféricos y Plexo Braquial

Sanidad de Castilla y León, León

  • Curso de actualización y evidencias en Neuro-Oncología

SENEC Alicante

  • VI Curso teórico-práctico de Cirugía de los Nervios Periféricos y Plexo Braquial

Sanidad de Castilla y León, León

  • Actualización en Neuro-Raquis, Dolor Lumbar y Hernia Discal Lumbar

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga

  • Curso teórico-práctico de Fracturas Vertebrales.

Universidad Autónoma de Madrid

PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:

  • CONGRESOS, REUNIONES, SIMPOSIOS
  • XXVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROCIRUGÍA

Sevilla

  • XVII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGÍA

Las Palmas de Gran Canaria

  • SIMPOSIO AO EN NEUROTRAUMA, RECONSTRUCCIÓN Y ABORDAJES A LA BASE DE CRÁNEO

Sevilla

  • XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGÍA SENEC Y CONGRESS OF NEUROLOGICAL SURGEONS CNS-USA

Madrid

  • XXVI REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROCIRUGÍA

Jaén

  • XV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGÍA. XXVI CONGRESSO NACIONAL DA SOCIEDADE PORTUGUESA DE NEUROCIRURGIA

A Coruña

  • WFNS INTERNATIONAL SYMPOSIUM

Málaga

  • XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGÍA

Valencia

  • XXV REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROCIRUGÍA

Jerez de la Frontera

  • XXIX CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROCORUGÍA

Córdoba

  • XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGÍA.

Cádiz

  • XXX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROCIRUGÍA.

Málaga

CURSOS COMO DOCENTE

  • II CURSO SOBRE REGISTRO DE PRESIÓN INTRACRANEAL “HOSPITAL CARLOS HAYA”.

Málaga

  • VII CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGÍA DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS Y PLEXO BRAQUIAL.

León

  • FORMADOR DE FORMADORES EN MICROCIRUGÍA (3FR04411813137). IAVANTE, CIMES Granada
  • FUNDAMENTO Y HABILIDADES EN MICROCIRUGÍA. IAVANTE, CIMES Granada:
    • 4-18/12/2013 (3MC00711813145)
    • 31/01/2014-11/02/2014 (3MC00711814010)
    • 14-27/02/2014 (3MC00711814011)
    • 11-19/03/2015 (3MC00711815030)
  • VIII CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGÍA DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS Y PLEXO BRAQUIAL.

León

  • IV CURSO SOBRE REGISTRO DE PRESIÓN INTRACRANEAL: “HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA” / I CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE LA HIDROCEFALIA, IBEROCEPHALUS 2015.

Málaga

  • IX CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGÍA DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS Y PLEXO BRAQUIAL.

León

  • X 1ST THEORETICAL AND PRACTICAL INTERNATIONAL COURSE IN PERIPHERAL NERVE AND BRACHIAL PLEXUS SURGERY.

León

PERTENECE A:

  • Miembro activo de la Sociedad Española de Neurocirugía (2007).
  • Miembro activo de la World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS) (2014).
  • Miembro activo de la Sociedad Española de Microcirugía (2015).
  • Miembro activo de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (2007).
  • Miembro del Peripheral Nerve Surgery Committee de la World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS) (2014 - actualidad).
  • Miembro del grupo de trabajo de Cirugía de los Nervios Periféricos de la Sociedad Española de Neurocirugía.

PROYECTOS I+D:

  • Ensayo abierto, aleatorizado, multicéntrico, controlado con grupo paralelo para evaluar la eficacia y seguridad de Tachosil frente a la práctica habitual en técnicas de sellado de Duramadre para la prevención de la pérdida postquirúrgica de líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes sometidos a cirugía de la base del cráneo.
  • Estudio observacional multicentrico de seguimiento de una Cohorte de pacientes con Glioma de alto grado con resección quirúrgica guiada con Ácido 5-aminolevulínico.
  • Metabolismo de Glutamina en el crecimiento y supervivencia celular: Implicaciones para la terapia antitumoral.
  • Enzimas implicadas en los mecanismos de producción de Glutamato en Gliomas Malignos y su correlación con las propiedades invasivas de estos.

 

 

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 19 hospitales y 31 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos