El Instituto Oncológico Vithas en Madrid supera los 19.000 actos médicos y los 4.000 pacientes únicos atendidos

El Instituto Oncológico Vithas en Madrid supera los 19.000 actos médicos y los 4.000 pacientes únicos atendidos

Vithas Madrid

Compartir

Este modelo trabaja en red en los hospitales Vithas Madrid Aravaca, Arturo Soria y La Milagrosa, donde se han realizado 5.000 sesiones de quimioterapia

El Instituto Oncológico Vithas (IOV) en Madrid, integrado en los tres hospitales universitarios del grupo (Aravaca, Arturo Soria y La Milagrosa), ha superado en sus dos primeros años de andadura los 19.000 actos médicos y los 4.000 pacientes únicos atendidos.

En concreto, este modelo asistencial ha realizado durante todo este tiempo 5.000 sesiones de quimioterapia (más de 3.007 en 2024 frente a las 2.311 de 2023, un 23% más), ha atendido a unos 4.000 pacientes (2.212 el año pasado y 1.702 en 2023, un 30% más) y ha realizado cerca de 14.000 consultas externas (7.810 en 2024 y 6.184 en 2023, lo que supone un aumento del 26%).

El Instituto Oncológico Vithas es un modelo asistencial caracterizado por el trabajo en red, tanto desde un punto de vista asistencial, como investigador y docente, y que se suma a otras estrategias del Grupo Vithas basada en institutos especializados como aporte de valor a los pacientes: el Instituto Cardiovascular Vithas (ICV) y el Instituto de Neurociencias Vithas (INV). Está integrado por los médicos líderes en España, un conjunto de profesionales que aportan una larga trayectoria en el manejo de nuevos fármacos, diagnósticos y tratamientos con última tecnología contra el cáncer.

“La fuerza del Instituto Oncológico Vithas en Madrid radica en la atención integral en un solo servicio hospitalario y en la capacidad de movilizar a los mayores expertos de cada patología, con el objetivo de ofrecer un diagnóstico y tratamiento homogéneo y coordinado”, explica el Dr. Jesús Rodríguez Pascual, jefe de Servicio de Oncología Médica de Vithas en Madrid.

Servicios médicos diferenciales para el abordaje integral del cáncer

La naturaleza singular del Instituto Oncológico Vithas en Madrid, basada en una atención transversal de los pacientes con un equipo altamente cualificado, ha permitido un aumento muy significativo del volumen de asistencia, a través de unidades médicas diferenciales para el abordaje completo e integral del paciente con cáncer.

En concreto, entre los servicios diferenciales del IOV en Madrid destacan:

  • Consejo Genético Oncológico: destinado para pacientes y familiares en los que se sospeche una enfermedad tumoral hereditaria o riesgo genético de cáncer. Este consejo está compuesto por un grupo multidisciplinar de especialistas e incluye tanto asesoramiento durante el diagnóstico, como la posibilidad de realizar las determinaciones genéticas adecuadas en cada caso desde el propio hospital.
  • Unidad de Nutrición: consulta especializada en alimentación que incluye técnicas para tratar problemas al tragar, para pérdidas de peso durante el tratamiento o procedimientos quirúrgicos que pueden conllevar desnutrición, entre otros.
  • Unidad de Oncogeriatría: las personas mayores con cáncer suelen tener más limitado y restringido el acceso a nuevas terapias. Por ello, Vithas cuenta con unaconsulta específicamente diseñada para este perfil de paciente, a través del trabajo conjunto de oncólogos y geriatras.
  • Unidad de Oncocardiología: nace a raíz del aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer y al crecimiento de sus problemas cardiacos.
  • Servicio de gestor de pacientes: se trata de una figura clave para la atención integral en oncología, a través de la dedicación exclusiva de un profesional para cualquier procedimiento médico y administrativo que los pacientes puedan tener una vez llegan al hospital.

La incidencia del cáncer en España crecerá un 3,3% en 2025

El cáncer, cuyo Día Mundial se conmemora cada año el 4 de febrero, es una enfermedad producida por el crecimiento descontrolado de las células anormales o malignas en el cuerpo. En España, el número de cánceres diagnosticados crecerá un 3,3%, hasta los 296.103 casos en 2025(1), siendo los más frecuentes los de colon y recto (44.573 nuevos casos), mama (37.682), pulmón (34.506), próstata (32.188) y vejiga urinaria (22.435).

Los factores de riesgo más importantes relacionados con el cáncer son:

  • Alcohol: este tipo de bebidas pueden aumentar el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, laringe, hígado y mama.
  • Tabaco: esta sustancia (incluidos los vapeadores)es la causa principal de cáncer de pulmón, laringe, boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas o colon.
  • Obesidad: las personas obesas tienen mayor riesgo de padecer cáncer de mama, colon, recto, endometrio, esófago, riñón o páncreas, entre otros.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la   experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: TikTokLinkedInInstagramFacebookXYoutube

Hospitales y centros Vithas

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro