Primeros auxilios ante intoxicaciones y envenenamientos en niños

Primeros auxilios ante intoxicaciones y envenenamientos en niños

Compartir

Las intoxicaciones y envenenamientos son situaciones médicas de emergencia que pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente en el hogar, donde los niños tienen acceso a sustancias potencialmente peligrosas. Conocer cómo reconocer estos eventos y cómo actuar puede marcar la diferencia en la seguridad y bienestar del afectado

¿Cómo reconocer una intoxicación o envenenamiento?

Es crucial identificar rápidamente si una persona, en especial un niño, ha estado expuesta a sustancias tóxicas. Algunos signos que pueden alertarte incluyen:

  • Restos de productos tóxicos en la piel, ropa o alrededor del área donde se encontraba.
  • Olor extraño proveniente del aliento o de la ropa.
  • Quemaduras o irritacionesalrededor de la boca o la piel.
  • Síntomas físicos, como dificultad para respirar, vómitos, dolor abdominal o somnolencia.
  • Cambios en el comportamiento, como confusión, agitación o alteraciones motoras.

Detectar estos signos a tiempo es vital para ofrecer la ayuda adecuada y evitar complicaciones mayores.

¿Qué hacer ante una intoxicación o envenenamiento?

Si sospechas que alguien ha sido intoxicado o envenenado, sigue estos pasos:

  1. Asegura la situación:

-Aleja al niño de la sustancia tóxica.

-Si tiene algún sólido en la boca, retíralo con cuidado.

-Si la sustancia está en la ropa, quítasela con precaución y limpia la piel afectada con abundante agua, protegiendo tus propias manos.

  1. Busca ayuda médica inmediata:

-Llama alInstituto Nacional de Toxicología (91 562 04 20) para recibir instrucciones precisas sobre cómo proceder.

  1. Evita actuar por tu cuenta:

-No provoques el vómito, ya que esto puede empeorar la situación, especialmente si la sustancia ingerida es corrosiva o química.

-No intentes neutralizar la sustancia con leche, aceite u otros remedios caseros, ya que podrían reaccionar negativamente con el tóxico.

  1. Consulta médica:

-Si te indican acudir al médico, lleva siempre el envase original de la sustancia que crees que causó la intoxicación. Esto ayudará a los profesionales a identificar rápidamente el producto y actuar en consecuencia.

Prevención, el mejor aliado

Aunque conocer los primeros auxilios es fundamental, prevenir es siempre la mejor estrategia. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Guarda productos peligrosos (limpiadores, medicinas, pesticidas) fuera del alcance de los niños y preferiblemente bajo llave.
  • Etiqueta correctamente todas las sustancias químicas.
  • Supervisa a los niños en todo momento, especialmente en áreas donde puedan acceder a productos tóxicos.

Saber actuar ante una intoxicación o envenenamiento puede salvar vidas. Mantén la calma, sigue los pasos indicados y no dudes en buscar atención médica ante cualquier síntoma o duda. Es muy importante cumplir con la pauta de tratamiento que establezca su médico. La información precisa y la rapidez son clave para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad del afectado.

Aprende más sobre primeros auxilios y otras situaciones de emergencia:

Información facilitada por el Dr. Enrique Sánchez, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga y el Dr. Juan Pérez, jefe del servicio de cirugía pediátrica del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga.

Consejos relacionados