
Dra. Ingrid Pérez Martínez
Sobre mí
Ya he sobrepasado la mitad de mi vida, lo que me aporta amplia experiencia de vida y también profesional. Me encanta mi trabajo, sobre todo, porque está centrado a la atención de la mujer en todas las etapas de su vida.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
Como ginecóloga especializada, centro mi práctica en el abordaje integral de la salud de la mujer, especialmente en etapas complejas como la menopausia, los trastornos sexuales y las patologías ginecológicas crónicas.
Tengo amplia experiencia en el tratamiento de la endometriosis y de sus síntomas asociados, como el dolor pélvico crónico o la hipertonía del suelo pélvico, una condición que ha sido históricamente infradiagnosticada.
Estoy especializada en el tratamiento integral de la menopausia, abordando tanto los síntomas físicos como emocionales y sexuales. Gracias a mi formación en sexología clínica, acompaño a mujeres que presentan:
Dolor en las relaciones sexuales
Vaginismo primario o secundario
Disfunciones orgásmicas
Alteraciones del deseo
Además, trato de forma habitual patología vulvar compleja como el liquen escleroatrófico, la atrofia genitourinaria y las infecciones recurrentes.
Creo firmemente en la medicina regenerativa ginecológica como una herramienta clave cuando los tratamientos convencionales no son suficientes. Utilizo tecnologías avanzadas como:
Láser vaginal y vulvar
Ácido hialurónico
Plasma rico en plaquetas (PRP)
Bótox para tratar el vaginismo y la hipertonía del suelo pélvico
También tengo formación específica en láser ginecológico para tratar:
Atrofia vulvovaginal
Dolor en las relaciones sexuales
Incontinencia urinaria
Hiperlaxitud postparto
En el área de prevención oncológica, cuento con sólida experiencia en el seguimiento y tratamiento de lesiones causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y otras patologías cervicales.
Completo mi práctica con la realización de cirugía ginecológica avanzada, tanto para patologías benignas como oncológicas, mediante técnicas laparoscópicas, abiertas e histeroscópicas.
Hitos/Datos destacados
Realizo una labor divulgativa en escuelas de paciente, la asociación española contra el cáncer y distintos medios para dar a conocer aspectos de la salud de la mujer y en concreto de la salud sexual.
Datos del profesional
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
Titulación universitaria: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Fecha de titulación: 09/07/1997
Formación sanitaria especializada: Médico Interno Residente en Obstetricia y Ginecología en Hospital Severo Ochoa, Leganés. Madrid. 1998-2.
Formación universitaria de posgrado:
- Estudios de doctorado: años académicos 1998-99 y 1999-2000 en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Madrid
- Título de Especialista en Mastología por la Universidad Autónoma de Madrid. (VI curso universitario de Mastología Octubre 2003- Mayo 2005)
- Capacitación de Nivel III en Ecografía Obstétrica y Ginecológica. Hospital 12 de Octubre. Dr. Galindo. Octubre 2001.
- Acreditación en colposcopia por la Asociación Española de Patología Cervical y colposcopia. Noviembre 2009.
- Estancia en la Unidad de Ginecología Oncológica del Instituto Clinic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON) del Hospital Clinic de Barcelona. Febrero 2013.
- Máster en salud sexual y sexología clínica. UNED. Febrero 2016.
- Máster en Ginecología Oncológica, acreditado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, con 1500 horas lectivas y 60 créditos ECTS. 2018
CARRERA PROFESIONAL:
- Experta en Ginecología, Sexología, Menopausia y Ginecología regenerativa
- Médico especialista en Ginecología. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa. Amplia experiencia en Cirugía intima de la Mujer, Menopausia, Sexología, Dolor del Suelo Pélvico y Medicina Regenerativa. Terapias de Rejuvenecimiento Vaginal: Laser, ácido hialurónico y Botox en suelo pélvico. Tratamiento de la dispareunia y el dolor pélvico crónico. Desde 2024 hasta la actualidad.
- Médico adjunto especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Torrejón. Responsable del área de Ginecología y de la Unidad de Ginecología Oncológica. Amplia experiencia en Cirugía Ginecológica Laparoscópica . Responsable de la consulta de Sexología. Desde 2011 hasta la actualidad.
- Médico especialista en Ginecología. Intima Health Care. Amplia experiencia en Cirugía intima de la Mujer. Terapias de Rejuvenecimiento Vaginal: Laser, ácido hialurónico y Botox en suelo pélvico. Tratamiento de la dispareunia y el dolor pélvico crónico. Desde 2020 hasta la actualidad.
- Médico adjunto especialista en Ginecología y Obstetricia de Ginecología. Hospital Quirón La Luz . Madrid . 2020-2022.
- Médico adjunto especialista en Ginecología y Obstetricia de Ginecología. Fundación Jiménez Diaz (Madrid) 2008-2011.
- Médico adjunto especialista en Ginecología y Obstetricia de Ginecología. Hospital Madrid Montepríncipe (Madrid) 2002-2004.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- Ingrid Pérez Martínez. Resultados histeroscópicos en pacientes tratadas con tamoxifeno. Ciencia Ginecológika. 4 - 6-2000, pp. 276 - 282. Alpe Editores, 01/06/2000.
- Ingrid Pérez Martínez. Resultados histeroscópicos en pacientes tratadas con tamoxifeno. Ciencia Ginecologika. 4 - 6-2000, pp. 276 - 282. 22/05/2000.
- Ingrid Pérez martínez. Teratoma Gigante y embarazo. A propósito de un caso. Ciencia Ginecológika. 4 - 2-2000, pp. 96 - 102. Alpe Editores, S.A., 20/03/2000.
- Acevedo; M Alvarez; Ingrid Pérez Martínez. Útero doble, hemivagina ciega y agenesia renal ipsilateral. Ciencia Ginecologika. 4 - 6-2000, pp. 287 - 289. Alpe editores, S.A, 07/03/2000.
- J:J. Escribano; M.A. Manzanare; Ingrid Pérez Martínez. Miomas submucosos. Tratamiento histeroscópico. ciencia Ginecologika. 5 - 6-1999, pp. 253 - 261. Alpe
- Ingrid Pérez Martínez. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Anovulación Crónica. Síndrome de Ovario Poliquístico. pp. 161 - 170. Aula Médica, 01/01/2002.
- Belén Acevedo; Ingrid Pérez Martínez. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Hiperandrogenismo. Evaluación diagnóstica y terapeútica.pp. 145 - 159. Aula Médica, 01/01/2002.
- Beatriz Juliá; Ingrid Pérez Martínez. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Infecciones del Tracto Genital Inferior. Infecciones Víricas. pp. 211 - 221. Aula Médica, 01/01/2002.
- Hugo Ariel Di Fiore; Oscar Martínez Pérez; Ingrid Pérez Martínez. Casos Clínicos. Cirugía Ginecológica. Cirugía de linfadenectomía aorto-cava retroperitoneal laparoscópica en carcinoma de cervix en estadio IIB. pp. 48 - 51. Pyma3, S.L., 01/01/2011.
- Pérez Martínez I. Ospemifeno: eficacia sobre el vestíbulo vulvar y la dispareunia. Uso clínico. Toko-Ginecología Práctica. Pag 36. 10/2021.
- Autor del tema: Preservación de fertilidad. Embarazo tras el cáncer de mama. Sexualidad en pacientes tratadas de cáncer de mama. Máster en Cirugía de mama. Editorial médica Panamericana. 1/2020
- Autor de tema: Orientación clínica al diagnóstico del dolor pélvico crónico II. Aspectos sexológicos. Pain Institute of Pain. 12/2021.
TRABAJOS PRESENTADOS EN CONGRESOS NACIONALES O INTERNACIONALES:
- Póster: Inyección de ácido hialurónico para el tratamiento de la atrofia vulvovaginal sintomática en pacientes oncológicas. 34 Reunión Nacional de la Sección de ginecología oncológica y patología mamaria de la SEGO.20/10/2018
- Póster: Consulta de salud Sexual en ámbito de la salud pública. Un reto. XV Congreso AEEM Las Palmas. Mayo 2018
- Póster: Sexología en las Pacientes Oncológicas. 34 Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria.: 20/10/2018.
- Póster: Diagnóstico Ecográfico del Cáncer de Trompa Nombre del congreso: 30 congreso nacional de la sección de ecografía obstétrico-ginecológica de SEGO 04/10/2018.
- Póster: Laparoscopia Asistida por Ecografía en paciente con adenomiosis.30 congreso nacional de la Sección de Ecografía Obstétrico-Ginecológica de la SEGO.04/10/2018.
- Póster: Estudio del Estado de Salud Sexual en consulta de ginecología.18º Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual. 01/10/2016 Entidad organizadora: Universidad a Distancia de Madrid.
- Póster: Necesidad de cribado poblacional tras revisión de cáncer de cérvix. 32 reunión nacional de la sección de ginecología oncológica y patología mamaria de la SEGO. 23/10/2014.
- Póster: Advanced Cervix Cancer in Pregnancy Nombre del congreso: 18 International meeting of the European Society of Gynecological Oncology (ESGO) Liverpool, Reino Unido.19/10/2013
- Póster: Adenosarcoma uterino. Revisión a propósito de un caso Nombre del congreso: XXXII Congreso Nacional de la Sociedad española de Ginecología y Obstetricia.22/05/2013.
- Oral Communications: Ovarian Rhabdomyosarcoma Arising in a Mature Cistic. F larrazabal; H Di Fiore; Ingrid Pérez Martínez. Teratoma Nombre del congreso: VII AAGL Internacional Congress on minimally Invasiva Gynecology.25/04/2012
- Póster: Cáncer de mama inflamatorio en el puerperio Nombre del congreso: XVIII Congreso Español de Medicina Perinatal. 25/09/2001
- Póster: Patrón bidireccional de interferencia en el embarazo gemelar monocorial Nombre del congreso: XXVI Congreso Español de Ginecología y Obstetricia 11/06/2001
- Póster: Analisis retrospectivo descriptivo del cáncer de ovario operado en nuestro servicio desde el año 1990 al 2000. III Symposium sobre cirugía Ginecológica. 16/05/2001
- Video: Cirugía de estadiaje del cáncer de ovario Nombre del congreso: III Symposium sobre Cirugía Ginecológica. 16/05/2001
- Póster: Holoprosencefalia: Diagnóstico ecográfico Nombre del congreso: XXI Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. 02/11/2000
- Póster: Útero doble, hemivagina ciega y agenesia renal ipsilateral. A propósito de un caso. Nombre del congreso: XXI Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. 02/11/2000
- Póster: Histeroscopia Diagnóstica: Indicaciones, técnicas y resultados. Congreso Nacional de endoscopia Ginecológica. 02/06/2000.
- Comunicación oral: Amniocentesis genética. Revisión de un año. un año Nombre del congreso: XVII Congreso Español de Medicina Perinatal. 23/09/1999
ACTIVIDAD DOCENTE:
Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria:
- Ponente: Dispareunia: enfoque clínico. 4 Congreso de la Sociedad Aragonesa de Anticoncepción (SAA). Hospital Clínico Universitario Lorenzo Blesa.10/2/2022.
- Ponente: Consulta de sexología: la visión de una ginecóloga. XVIII JORNADAS UNIVERSITARIAS INTERNACIONALES DE SEXOLOGÍA. UNED. Mayo 2022.
- Ponente: Aportaciones de los diferentes tratamientos locales al tratamiento del Síndrome Genitourinario de la Menopausia. ¿Qué aportan a la función sexual?. II Jornadas en Salud Postreproductiva de la mujer. Enero 2022.
- Ponente: Entendiendo a nuestros pacientes con dolor pélvico crónico. Jornada de actualización de Dolor Pélvico Crónico 10/2021
- Ponente: Especialización en sexología. XXXV Reunión de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Castilla y León. Noviembre 2021
- Ponente: Ospemifeno: eficacia sobre el vestíbulo vulvar y la dispareunia. Uso clínico. 21 Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM). Septiembre 2021.
- Profesor: Curso de Cirugía laparoscópica Ginecológica Básica Entidad organizadora: Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. Horas impartidas: 20 Fecha de impartición: 20/02/2019
- Ponente: Jornadas Médicas de Salud y Bienestar Sexual a partir de los 40 años. Hospital Universitario La Paz. 10/12/2018
- Ponente: I Jornada de Actualización en Cirugía Laparoscópica Ginecológica. Complejo Asistencial de Ávila 07/09/2018
- Profesor: XI Curso de Laparoscopia Ginecológica Avanzada Entidad organizadora: Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón Tipo de entidad: Centro Tecnológico Horas impartidas: 16 Fecha de impartición: 25/04/2018
- Profesor: LIII Curso de Cirugía Laparóscópica Ginecológica Básica.Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón .Horas impartidas: 21 Fecha de impartición: 15/05/2017
- Ponente: 18 Congreso latinoamericano de Sexología y Educación sexual. Universidad a Distancia de Madrid. Horas impartidas. 01/10/2016
- Docencia Estudiantes de medicina. Profesor tutor de la Universidad Francisco de Vitoria. En la actualidad.
- Docencia en la Unidad de Docencia de Hospital Universitario de Torrejón (residentes de ginecología y de matronas).
- Docencia a estudiantes de Medicina Nombre del evento: Profesor "Ad Honorem" Universidad Autónoma de Madrid Tipo de entidad: Universidad Horas impartidas: 200 Fecha de impartición: 01/01/2008
PERTENECE A:
Colegio de Médicos
Miembro de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEGO)
Miembro de la Sociedad Española de patología Oncológica y mamaria ( ONCOSEO)