- La microbiota intestinal cumple un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio inmunológico. Ayuda a regular la respuesta del sistema inmunológico, promoviendo la tolerancia a sustancias inocuas y defendiendo el organismo contra patógenos perjudiciales
- Los prebióticos y probióticos son elementos cruciales, desempeñando papeles distintos pero complementarios en la promoción de la salud digestiva y el sistema inmune
Cómo tener una microbiota saludable: claves para una mayor resistencia frente a infecciones y enfermedades. La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, es un conjunto diverso de microorganismos, principalmente bacterias, que colonizan el tracto gastrointestinal. Estos microorganismos coexisten en simbiosis con el cuerpo humano y desempeñan un papel crucial en la salud y el funcionamiento del sistema digestivo.
“La microbiota es esencial debido a su impacto en numerosos aspectos del organismo. En primer lugar, contribuye significativamente al proceso de digestión y absorción de nutrientes. Algunas bacterias presentes en la microbiota descomponen componentes alimentarios que el cuerpo humano no puede procesar por sí mismo, liberando nutrientes esenciales y facilitando su absorción en el intestino”, explica la doctora Beatriz Rodríguez, especialista en aparato digestivo del Hospital Universitario Vithas Las Palmas y elegida en recientes ediciones entre los 50 mejores médicos de España según los ‘Top Doctors Awards’.
Resistencia frente a enfermedades
Pero, además, la microbiota intestinal cumple un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio inmunológico. Ayuda a regular la respuesta del sistema inmunológico, promoviendo la tolerancia a sustancias inocuas y defendiendo el organismo contra patógenos perjudiciales. Este equilibrio inmunológico se traduce en una mayor resistencia frente a infecciones y enfermedades ya que las bacterias presentes en la microbiota participan en la activación de respuestas defensivas.
“En nuestro cuerpo habitan trillones de bacterias, hongos y virus que viven normalmente en armonía proporcionan salud y nos protegen de muchas enfermedades. Hay microbios y microorganismos que son malos y otros que son nuestros aliados, componiendo la flora intestinal. Contribuyen incluso a la prevención del cáncer de colon, de enfermedades de base de origen reumatológica como son la artritis reumatoide o la enfermedad inflamatoria intestinal. Incluso se está viendo en diversos estudios cierta influencia en nuestra predisposición a padecer obesidad o diabetes”, detalla la doctora Raquel Marcelino, especialista en aparato digestivo del Hospital Vithas Tenerife.
Asimismo, destaca la relación que “propicia la microbiota entre nuestro intestino y nuestro cerebro. “Tenemos la médula espinal y un sistema nervioso intestinal que permiten una comunicación continua y quien se encarga de gestionar muchas veces esa comunicación es la microbiota. Cuando está perfecta, en equilibrio, tenemos una vida muy saludable pero cuando se altera vemos que hay problemas en el estado de ánimo, menos energía, aparecen depresiones e incluso posibles relaciones con algunos tipos de demencias como Alzheimer. Parece que no pero este micromundo es un macromundo y nos regula en todos los aspectos de la vida”, asegura la doctora Marcelino.
Salud preventiva
En términos de salud preventiva, actúa como una barrera protectora, compitiendo por recursos y espacio con patógenos dañinos y dificultando su establecimiento en el intestino. Asimismo, sus desequilibrios se han asociado con enfermedades inflamatorias y autoinmunes, subrayando la importancia de mantener una microbiota diversa y equilibrada. No obstante, “la respuesta puede variar de una persona a otra. Es necesario consultar con un profesional de la salud que proporcione recomendaciones personalizadas que sirvan para mejorar la salud de la microbiota y fortalecer el sistema inmunológico”, pormenoriza la doctora Rodríguez.
En cualquier caso, la incorporación de prebióticos y probióticos de manera consciente en la dieta puede ser una estrategia valiosa para mantener la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico. Los prebióticos y probióticos son elementos cruciales para el mantenimiento de una microbiota intestinal saludable, desempeñando papeles distintos pero complementarios.
Es importante obtener estos componentes a través de una dieta equilibrada y variada. Y al elegir suplementos, seleccionar productos de alta calidad con cepas probióticas respaldadas por evidencia científica y considerar la consulta con un profesional de la salud, especialmente en casos de condiciones médicas específicas.