Vithas Canarias cierra el curso escolar con una formación en RCP

Vithas Canarias cierra el curso escolar con una formación en RCP
Vithas Canarias cierra el curso escolar con una formación en RCP.

Estefanía Morán

Compartir

  • Vithas Canarias, a través de la iniciativa gratuita Vithas Aula Salud Colegios, ha formado a casi 1.100 escolares, realizado 23 talleres y charlas impartidos por parte de ocho profesionales sanitarios sobre RCP, nutrición y obesidad o sexualidad en los últimos seis meses
  • En total, Vithas ha formado a más de 6.000 niños y adolescentes durante este periodo en centros educativos situados en alguna las 14 provincias donde está presente el grupo

Vithas Canarias cierra el curso escolar con una formación en RCP para 200 alumnos del Colegio Brains. En concreto, se ha realizado una formación de reanimación cardiorrespiratoria para 200 estudiantes de entre 8 y 12 años que cursan de tercero a sexto de Educación Primaria.

Con la realización de este taller de RCP, Vithas Canarias, a través del   Hospital Universitario Vithas Las Palmas   y del Hospital Vithas Tenerife, ha formado en salud a casi 1.100 niños y adolescentes en las Islas durante los primeros seis meses del año en el marco del programa educativo Vithas Aula Salud Colegios.  En concreto, se han realizado 23 talleres y charlas impartidos por ocho profesionales sanitarios sobre RCP, nutrición y obesidad o sexualidad hasta la finalización del curso escolar.

Qué es y cómo identificar una RCP

Durante los talleres realizados, uno por curso, en el Colegio Brains Las Palmas, aprendieron qué es y cómo identificar una parada cardiorrespiratoria. Además, se les enseñó cómo actuar ante este tipo de urgencia, desde llamar al 112 a realizar la técnica de reanimación cardiorrespiratoria que cada niño practicó con un peluche en el caso de los más pequeños y de muñecos de RCP en el de los más mayores, todo ello al ritmo de una pegadiza canción para seguir el ritmo adecuado para la maniobra de RCP. El reparto de un diploma por haber realizado el taller fue el broche final.  

Su realización corrió a cargo de los enfermeros Daniel Rodríguez y Rebeca Galán con el objetivo de que los pequeños sepan identificar una urgencia y actuar ante ella. Y es que la formación en RCP puede reducir hasta en un 30% las muertes por paro cardiaco y son numerosos los casos en los que un niño o adolescente ha podido avisar a los servicios de emergencia y practicar en función de sus posibilidades una maniobra de reanimación cardiorrespiratoria suficiente para mantener las constantes vitales de la persona hasta la llegada de los servicios de urgencias.

Cómo solicitar un Vithas Aula Salud Colegios

Vithas Canarias cierra el curso escolar con una formación en RCP pero es posible solicitar un taller de cara al próximo curso. Los profesores, jefes de estudio, directores o los responsables de las AMPA que lo deseen ya pueden pensar qué temática tratar en el próximo Vithas Aula Salud Colegios que quieran celebrar en su centro educativo. La dinámica es muy sencilla: sólo tienen que rellenar un formulario en la web de Vithas bajo el nombre de Vithas Aula Salud Colegios que se dirige al hospital Vithas más cercano a su localidad.

A partir de ese momento, personal de Vithas contacta con la persona que ha enviado el formulario para coordinar tema, fecha y lugar de celebración de la jornada y los profesionales de Vithas comienzan a elaborar un taller diseñado para ser interactivo, ameno y adaptado a las diferentes edades y necesidades de los estudiantes.

En los primeros seis meses del año, Vithas ha formado en total a más de 6.000 niños y adolescentes en centros educativos situados en alguna de las 14 provincias donde está presente el grupo.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro