Dra. Torres Aguiar, María Jesús

Dra. María Jesús Torres Aguiar

Otorrinolaringología en Las Palmas

  • Hospital Universitario Vithas Las Palmas

    Calle León y Castillo, 292

    Calle León y Castillo, 294

Pedir Cita

Sobre mí

Vocación, profesionalidad y compromiso son las palabras que mejor definen a los más de 12.600 profesionales que formamos parte de Vithas y que nos llevan a entender la atención al paciente como un conjunto de factores que responden a criterios de excelencia asistencial, atención personalizada e innovación médica.

Trabajamos bajo el paraguas de la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad y la ética profesional, lo que nos ha permitido construir una relación de confianza y a largo plazo con las personas que nos confían el cuidado de su salud y bienestar.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

Formación

  • Graduada en Medicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster de formación permanente en disfagia.
  • Experto universitario en patología asociada a la disfagia.
  • Experto universitario en estrategias de intervención en disfagia.
  • Experto universitario en trastornos de la deglución.
  • Experto universitario en disfagia pediátrica.

Experiencia

  • Facultativo Especialista de Área de Otorrinolaringología.
  • Responsable de la consulta de disfagia- trastornos de la deglución.
  • Miembro del comité de oncología de cabeza y cuello en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria.
  • Médico residente de Otorrinolaringología en Hospital Universitario Dr Negrín (2016-2020).

Servicios

  • Otorrinolaringología general.
  • Otorrinolaringología pediátrica.
  • Manejo médico-quirúrgico de la apnea obstructiva del sueño y roncopatía.
  • Estudio de los trastornos de la deglución orofaríngea.
  • Test de la deglución mediante FEES. La evaluación endoscópica de fibra óptica de la deglución (FEES) se ha convertido en un estándar de oro reconocido mundialmente para evaluar la disfagia orofaríngea y para evaluar la función de la deglución, con su realización, se puede determinar la presencia de anomalías anatómicas en la vía aerodigestiva superior y la fisiología de la etapa faríngea de la deglución.