- El hospital reafirma, así, su compromiso con la medicina avanzada, la formación especializada y la atención centrada en la persona
- El lipedema afecta a entre el 10% y el 18% de la población femenina, aunque sigue siendo una patología desconocida e infradiagnosticada
El Hospital Vithas Valencia Turia ha acogido esta semana la segunda edición del Fellowship Lipedema Advance Care, una formación médica especializada en el abordaje quirúrgico del lipedema, liderada por el Dr. Alexo Carballeira, referente internacional en esta patología.
El encuentro fue inaugurado por el Dr. Bader Al-Raies, director médico del hospital, y tuvo como eje central dos cirugías en directo de lipedema realizadas por el Dr. Carballeira a mujeres previamente diagnosticadas. Estas intervenciones se complementaron con sesiones clínicas, planificación prequirúrgica, abordajes ortopédicos y fisioterapéuticos, actividades artísticas y espacios de networking entre profesionales.
¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva del tejido adiposo, caracterizada por la acumulación anómala y simétrica de grasa en piernas y brazos, sin afectar manos ni pies. Esta distribución irregular provoca dolor, pesadez, hematomas frecuentes y una desproporción corporal que suele confundirse con obesidad o problemas circulatorios.
🧬 Esta patología afecta casi exclusivamente a mujeres y suele manifestarse en etapas de cambios hormonales como la pubertad, el embarazo o la menopausia. En España, se estima que entre un 10% y un 18% de la población femenina podría padecer lipedema, aunque el infradiagnóstico sigue siendo habitual, lo que retrasa el tratamiento y agrava el impacto físico y emocional.
Formación integral en cirugía de lipedema
El Dr. Carballeira subrayó que “la formación en lipedema requiere una mirada integral, que combine rigor médico, sensibilidad hacia la paciente y excelencia médica. Este fellowship es una oportunidad única para avanzar en esta dirección”.
Durante el encuentro se abordó el tratamiento del lipedema desde la planificación quirúrgica hasta el cuidado postoperatorio. Participaron expertos como María Vidal, en el abordaje ortopédico, y Curro Millán, en fisioterapia y vendajes. También se contó con la participación de la Asociación de Afectadas de Lipedema de España (Adalipe), que aportó la perspectiva de las pacientes.
🏥 Con esta iniciativa, el Hospital Vithas Valencia Turia reafirma su compromiso con la medicina avanzada, la formación médica especializada y la atención centrada en la persona. “El lipedema es una patología que merece visibilidad, rigor y sensibilidad, y este fellowship es un ejemplo de ello”, concluyó el Dr. Al-Raies.




