- Aunque muchas de estas patologías pueden no presentar síntomas, si pueden desencadenar problemas irreversibles para la visión sino se tratan a tiempo
Las enfermedades de los ojos son patologías que suelen empezar con pequeñas molestias pero que, si no se tratan a tiempo, pueden desencadenar graves problemas e irreversibles como la pérdida de visión.
Pueden darse en todas las edades, especialmente en adultos, y suelen estar provocadas por antecedentes familiares, lesiones, hábitos de vida no saludables u otras patologías.
Todas las enfermedades de los ojos requieren de un abordaje especializado y personalizado por parte del equipo de Oftalmología, encargado de diagnosticar y tratar a los pacientes para ofrecerle las mejores soluciones.
Enfermedades de los ojos en personas adultas
La edad es un factor de riesgo en las enfermedades oculares, por lo que las personas adultas tienen más posibilidades de padecer alguna patología ocular.
Las principales enfermedades de los ojos en esta etapa son:
- Cataratas: patología provocada por la opacidad del cristalino que ocasiona visión borrosa
- Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): enfermedad ocular crónica de la mácula, que provoca que la visión deje de ser detallada y nítida
- Glaucoma: es un daño del nervio óptico que, si no se trata, puede provocar la pérdida de visión
- Ojo seco: sequedad e irritación debido a la falta de lubricación adecuada
- Miopía, hipermetropía y astigmatismo: problemas derefracción que afectan a la forma en la que el ojo enfoca la luz
- Presbicia: pérdida de capacidad de enfoque de cerca
- Retinopatía diabética: una complicación de la diabetes puede conllevar la pérdida de visión
- Desprendimiento de retina: la separación de la retina de la parte posterior del ojo puede causar pérdida de visión
Síntomas de las enfermedades de los ojos
Es posible que algunas enfermedades oculares no siempre presenten síntomas. Las revisiones oftalmológicas pueden ayudar a detectar estas patologías en sus etapas más iniciales y, con el tratamiento adecuado, ayudar a retrasar o prevenir la pérdida de visión.
Los principales síntomas de las enfermedades de los ojos son:
- Rojez
- Ojo lloroso
- Visión borrosa o distorsionada
- Pérdida de visión: tanto central como periférica
- Dolor
- Destellos
- Fotofobia o deslumbramiento
- Manchas negras
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo
- Visión doble
Enfermedades graves de los ojos
Debido a sus consecuencias para la salud (pérdida de visión o ceguera total), existen una serie de enfermedades de los ojos muy graves. Para detectarlas a tiempo, los expertos recomiendan acudir a las revisiones oftalmológicas periódicas y seguir el tratamiento médico prescrito.
Ejemplos de enfermedades graves oculares:
- Degeneración Macular Asociada a la Edad
- Glaucoma
- Cataratas
- Retinopatía diabética
- Desprendimiento de retina
- Oftalmopatía de Graves: patología que afecta a los tejidos situados alrededor de los ojos y que pueden causar protrusión y otros problemas visuales
- Retinitis pigmentosa: grupo de enfermedades hereditarias que afectan a la retina y pueden pérdida de visión
- Enfermedad de Stargardt: degeneración macular juvenil que afecta a la visión central
- Neuropatía óptica hereditaria de Leber: afecta al nervio óptico y puede causar problemas de visión
- Retinoblastoma:cáncer ocular que, principalmente, puede afectar a niños