Cirugía de la obesidad: Recomendaciones antes y después

Cirugía de la obesidad: Recomendaciones antes y después

Vithas Almería

Compartir

La cirugía de la obesidad es una solución efectiva para personas con exceso de peso que han intentado sin éxito otros métodos para adelgazar. Sin embargo, para garantizar resultados exitosos, es importante seguir una serie de cuidados antes y después del procedimiento. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.  

Preparación antes de la cirugía de la obesidad

Antes de someterse a esta intervención, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave:

1. Evaluación médica integral

El paciente debe someterse a una serie de estudios con especialistas en cirugía, endocrinología, nutrición y psicología para determinar si es candidato al procedimiento.

2. Cambios en la alimentación para una mejor recuperación

Para facilitar la adaptación tras la cirugía, se recomienda:

  • Reducir el consumo de azúcares y grasas.
  • Aumentar la ingesta de proteínas.
  • Evitar bebidas gaseosas y alcohólicas.
  • Controlar las porciones de los alimentos.

3. Abandono de hábitos perjudiciales

Fumar y consumir alcohol pueden afectar la recuperación, por lo que es recomendable dejar estos hábitos antes de la cirugía.

4. Preparación psicológica y emocional

La cirugía implica un cambio de vida importante, por lo que contar con apoyo psicológico ayuda a manejar las expectativas y adaptar la relación con la alimentación.

5. Incorporación de actividad física

Ejercitarse antes de la cirugía mejora la recuperación y ayuda a establecer un estilo de vida saludable a largo plazo.

Cuidados después de una cirugía para perder peso

Seguir las indicaciones médicas en el postoperatorio es clave para evitar complicaciones y mantener los resultados a largo plazo.

1. Alimentación progresiva

Los primeros días tras la intervención, la dieta debe ser líquida y, poco a poco, incluir alimentos blandos hasta volver a una alimentación sólida adaptada.

2. Suplementación nutricional

Dado que algunos nutrientes pueden no absorberse completamente tras la cirugía, es posible que se necesiten suplementos de vitaminas y minerales.

3. Retomar la actividad física con precaución

Caminar desde los primeros días favorece la recuperación. Con el tiempo, se pueden incorporar ejercicios de fuerza y resistencia.

4. Controles médicos regulares

El seguimiento con el equipo médico ayuda a monitorear la evolución, evitar déficits nutricionales y realizar ajustes en la alimentación.

5. Apoyo psicológico y adaptación emocional

El acompañamiento psicológico es clave para afrontar los cambios en el cuerpo y en los hábitos alimenticios.

¿Quiénes son candidatos para una cirugía de la obesidad?

Este procedimiento está indicado para personas con:

  • Índice de masa corporal (IMC) superior a 40, o mayor a 35 con enfermedades asociadas.
  • Fracaso en intentos previos de pérdida de peso con dieta y ejercicio.
  • Enfermedades relacionadas con la obesidad, como diabetes o hipertensión.

Conclusión

La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para la pérdida de peso y la mejora de la salud, pero requiere compromiso y cambios en el estilo de vida. Seguir las recomendaciones médicas antes y después del procedimiento es clave para obtener resultados duraderos y mejorar la calidad de vida.

En Vithas Almería, contamos con una Unidad de Obesidad para guiarte en cada etapa del proceso. Si estás considerando este procedimiento, agenda una consulta con nuestros especialistas y da el primer paso hacia una vida más saludable.

Consejos relacionados