¿Qué es la diástasis abominal?

¿Qué es la diástasis abominal?

Vithas Almería

Compartir

La diástasis abdominal es un problema frecuente, especialmente en mujeres tras el embarazo. Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen debido a la distensión del tejido conectivo, lo que puede generar molestias, debilidad en la zona media del cuerpo y, en algunos casos, problemas funcionales. El Hospital Vithas Almería ha dado un paso adelante en el tratamiento de esta afección, convirtiéndose en el primer centro de la provincia en ofrecer la cirugía de diástasis abdominal por laparoscopia, una técnica innovadora y mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos.

¿Qué es la diástasis abdominal y por qué ocurre?

La diástasis abdominal ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan por un estiramiento excesivo del tejido conectivo que los une. Aunque es común después del embarazo, también puede afectar a hombres y mujeres con obesidad, personas con tos crónica o aquellas que han realizado ejercicios inadecuados para la zona abdominal.

Síntomas de la diástasis abdominal

Aunque algunas personas no presentan molestias evidentes, la diástasis abdominal puede causar:

  • Abultamiento en el abdomen, sobre todo al hacer esfuerzos.
  • Dolor lumbar o pélvico, debido a la falta de estabilidad en la zona media.
  • Debilidad en el core, afectando la postura y el equilibrio.
  • Problemas digestivos, como hinchazón o estreñimiento.
  • Riesgo de hernias abdominales, en casos más severos.

Cirugía laparoscópica de diástasis abdominal: una técnica avanzada en Vithas Almería

El Dr. Manuel Felices, especialista en cirugía general y laparoscópica, ha introducido en el Hospital Vithas Almería la técnica REPA (Reparación Endoscópica Pre-Aponeurótica)para corregir la diástasis abdominal de manera menos invasiva y con mejor recuperación que los métodos tradicionales.

Ventajas de la cirugía REPA

Mínimas incisiones: Se realizan solo tres pequeñas incisiones por debajo de la línea del bikini.
Menos dolor postoperatorio: Reducción significativa de las molestias tras la intervención.
Rápida recuperación: La mayoría de las pacientes pueden retomar su vida habitual en unas dos semanas.
Resultados estéticos superiores: Evita cicatrices visibles y mejora la firmeza del abdomen.
Baja tasa de complicaciones: El riesgo de infección es muy bajo y la mayoría de los efectos secundarios, como el seroma, desaparecen con el tiempo.

¿Cómo es la recuperación tras la cirugía de diástasis abdominal?

Después de la intervención, la paciente permanece en el hospital entre 24 y 48 horas. Es recomendable el uso de una faja abdominal durante un mes para ayudar a la recuperación y mejorar los resultados.

¿Cuándo es recomendable acudir a un especialista?

Si después del embarazo o tras perder peso notas que tu abdomen sigue abultado, sientes debilidad en la zona media o presentas molestias, es importante acudir a un especialista en cirugía general para una evaluación.

En Vithas Almería, contamos con el doctor Manuel Felices, cirujano general y especialista en el tratamiento de la diástasis abdominal por laparoscopia. Si quieres más información sobre esta técnica y cómo puede ayudarte, contacta con el hospital Vithas Almería

Consejos relacionados