Sibo: qué es, síntomas y prueba diagnóstica.

Sibo: qué es, síntomas y prueba diagnóstica.

Bacterias en el intestino delgado

Vithas Almería

Compartir

Es una condición en la que hay un exceso de bacterias en el intestino delgado

¿Qué es el sibo?

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, conocido como SIBO por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una condición en la que hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado tiene una cantidad relativamente baja de bacterias en comparación con el intestino grueso. Sin embargo, en personas con SIBO, estas bacterias emigran a un lugar en el que no deben estar: al intestino delgado, lo que puede causar una variedad de problemas digestivos y de salud. El SIBO suele ser la punta del iceberg, lo que vemos por fuera, el diagnóstico o desencadénate de otra patología. Es importante saber es la consecuencia de una causa principal que lo ha generado.

Bacteria del sibo

Las bacterias que causan el SIBO son normalmente benignas y se encuentran en otras partes del sistema digestivo, pero su sobrecrecimiento en el intestino delgado puede interferir con la digestión y absorción de nutrientes. Estas bacterias pueden fermentar los carbohidratos y producir gases, lo que lleva a síntomas molestos como hinchazón y dolor abdominal. Además, este sobrecrecimiento puede dañar el revestimiento del intestino delgado, provocando una mala absorción de nutrientes y otros problemas digestivos.

Síntomas del sibo

El sobrecrecimiento bacteriano puede presentar una variedad de síntomas que a menudo se confunden con otros trastornos gastrointestinales. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • -Hinchazón, dolor y distensión abdominal
  • -Diarrea o estreñimiento
  • -Flatulencias excesivas
  • -Sensación de saciedad muy pronto
  • -Pérdida de peso no intencionada
  • -Deficiencias nutricionales (debido a la mala absorción)

Estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia, y pueden ser intermitentes o persistentes. La variedad de síntomas puede hacer que el diagnóstico de SIBO sea complicado sin una evaluación médica adecuada. Normalmente antes de realizar la prueba diagnóstica de sobrecrecimiento bacteriano se realizan otro tipo de pruebas para descartar otras enfermedades como la celiaquía.

Tratamiento del sibo

El tratamiento del sobrecrecimiento bacteriano generalmente incluye una combinación de antibióticos, cambios en la dieta y probióticos. El objetivo es reducir el exceso de bacterias en el intestino delgado y mejorar la función digestiva. Los pasos típicos del tratamiento incluyen:

  • -Antibióticos: Medicamentos como la rifaximina son comúnmente utilizados para reducir el número de bacterias en el intestino delgado.
  • -Dieta baja en FODMAPs: Esta dieta ayuda a reducir los alimentos que fermentan y alimentan a las bacterias, disminuyendo los síntomas.
  • -Probióticos: Ayudan a restaurar el equilibrio de la flora intestinal y pueden ser útiles para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
  • -Suplementos nutricionales: Para corregir cualquier deficiencia nutricional causada por la mala absorción.

Es fundamental seguir las indicaciones de un médico especializado para asegurar un tratamiento eficaz y seguro de esta enfermedad.

Consejos relacionados