La Dra. María Contreras, ginecóloga del Hospital Vithas Almería, alerta sobre el aumento de consultas por infecciones durante los meses estivales y ofrece claves para mantener una correcta salud íntima en esta temporada de verano.
El calor, la humedad, el uso prolongado del bañador mojado y una mayor exposición a factores externos como piscinas, playas o productos irritantes son factores que hacen que las infecciones vaginales aumentan significativamente durante el verano. La Dra. María Contreras, especialista en ginecología y obstetricia del Hospital Vithas Almería, explica que “durante los meses de más calor vemos un repunte de consultas por infecciones como candidiasis o vaginosis bacteriana, que pueden generar molestias importantes si no se tratan adecuadamente. Esto es debido a varios factores como la combinación de altas temperaturas, los cambios hormonales provocados por anticonceptivos o menstruación y hábitos como llevar prendas ajustadas o húmedas durante horas, que pueden alterar el equilibrio de la flora vaginal, facilitando la proliferación de hongos o bacterias”, comenta.
Un error muy común en estas fechas es confundir síntomas o automedicarse. “Si sentimos picor, escozor, vemos que hay cambios en nuestro flujo, así como mal olor y/o molestias al ir al baño son señales que nos hacen pensar que algo no va bien. Cada tipo de infección tiene un tratamiento diferente y especializado, por lo que es esencial acudir a consulta de un profesional y contar con un diagnóstico ginecológico correcto antes de tomar cualquier medicación”, afirma la Dra. Contreras.
Además, en ocasiones en las que estas infecciones se complican , pueden derivar en infecciones urinarias o incluso afectar al aparato reproductor si se prolonga en el tiempo.
Prevención y consejos para el verano
Para evitar este tipo de infecciones, la doctora recomienda seguir unas pautas básicas de higiene e incorporar pequeñas rutinas saludables durante los meses de verano. “Aunque haga calor, es muy importante cambiarse el bañador mojado tras salir del agua. Tenemos que utilizar ropa interior de algodón y optar por jabones íntimos suaves que sean sin perfume. Estos gestos cotidianos son sencillos y muy eficaces”, subraya la ginecóloga.
Además, la Dra. Contreras destaca la importancia de no abusar de duchas vaginales, “ya que eliminan las bacterias que son beneficiosas y cuidan de forma natural el ecosistema vaginal. Hay que mantener una buena hidratación, una dieta equilibrada y mantener relaciones sexuales protegidas para prevenir infecciones, ya no solo en verano sino durante todo el año”, afirma.
Desde el Hospital Vithas Almería recuerdan la importancia de acudir a una revisión ginecológica si aparecen síntomas o si hay infecciones recurrentes. “Muchas pacientes piensan que es algo pasajero o que desaparecerá solo, pero lo cierto es que cuanto antes se actúe, mejor será la respuesta al tratamiento y menor el riesgo de que se repita”, concluye la ginecóloga.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.