En el Día Mundial de la Salud del Hombre, el Dr. Harold Almonte, urólogo de Vithas Almería, hace balance sobre el notable incremento de pacientes jóvenes que presentan disfunción eréctil (DE) en las consultas de urología y las causas de estas.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud del Hombre, que tiene el propósito de concienciar sobre la importancia de la salud integral masculina. Este dia abarca desde el bienestar físico al mental. El Dr. Harold Almonte, urólogo que pertenece al hospital Vithas Almería, comenta las consultas más comunes en su especialidad: el notable aumento de casos de disfunción eréctil (DE) en hombres jóvenes. Aunque este problema se ha asociado desde siempre a hombres con edad avanzada, existen estudios recientes que revelan un dato estadístico: el 20% y el 30% de los hombres menores de 40 años experimentan alguna disfunción sexual, una tendencia alarmante que requiere mayor conciencia social y apoyo en salud sexual.
La disfunción, que es definida como la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección adecuada para una actividad sexual satisfactoria, impacta en el autoestima y por tanto en la calidad de vida de los varones. El Dr. Almonte, explica que el problema deja de ser un tema meramente médico convirtiéndose así en un asunto en el que se ven afectadas las relaciones personales y la salud mental de los pacientes. Además, “muchos de los casos de DE en hombres jóvenes están relacionados con factores psicológicos, especialmente la “ansiedad por el desempeño”, que se refiere a la presión de cumplir con expectativas poco realistas en la vida íntima.
Son varios los factores que influyen en este problema, como el acceso a la pornografía, la falta de educación sexual en su entorno y el no hablar sobre su sexualidad. Todo esto influye en la salud mental, bienestar y confianza de los hombres más jovenes. “A menudo, los hombres llegan a la consulta con una visión distorsionada de la sexualidad, lo que genera expectativas muy complicadas de cumplir y afecta su rendimiento y satisfacción”, enfatiza el doctor.
En el ámbito físico, los hábitos de vida también juegan un papel crucial. La obesidad, el consumo de alcohol, tabaco y enfermedades como la hipertensión y diabetes, que son enfermedades que contribuyen a este problema cada vez más a menudo.
La disfunción eréctil, un problema que es tratable
A pesar del impacto que la disfunción eréctil (DE) tiene en la vida de quienes la sufren, el estigma y el temor a hablar sobre estos temas siguen siendo obstáculos para que los hombres busquen ayuda, señala el Dr. Almonte. “La disfunción eréctil es una condición médica que se puede tratar, y hay múltiples opciones para manejarla, desde terapias farmacológicas hasta técnicas psicológicas que abordan el problema de manera integral. La atención oportuna y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la vida de estos pacientes”, asegura el doctor.
En el Hospital Vithas Almería, el equipo de urología ofrece un servicio personalizado que se adapta a las necesidades de cada paciente. El Día Mundial de la Salud Masculina anima a todos los hombres a cuidar su salud sexual y recuerda que este problema, la disfunción erectil es común pero se debe normalizar ni silenciar. “El primer paso hacia la recuperación es hablar abiertamente del problema y acudir a profesionales de confianza. Al buscar ayuda, los hombres están dando un paso importante no solo hacia la mejora de su salud sexual, sino también hacia una vida plena y satisfactoria”, concluye el Dr. Almonte.
Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 38 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental. Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramFacebookXYoutube