El Hospital Vithas Sevilla certifica su sistema de seguridad para el paciente

El Hospital Vithas Sevilla certifica su sistema de seguridad para el paciente
Comisión de Seguridad del Paciente del Hospital Vithas Sevilla.

Compartir

  •   El certificado multisite de la norma UNE 179003 ha sido resultado de un trabajo en equipo y una cultura laboral basada en la prevención y mejora continua
  •   Vithas Sevilla se suma a los hospitales Vithas Vigo, Vithas Las Palmas, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid La Milagrosa, junto con Vithas a nivel corporativo, quienes ya tienen este certificado

Este mes de junio el Hospital Vithas Sevilla ha sumado a sus acreditaciones el certificado multisite de la norma UNE 179003, que reconoce el compromiso con la gestión del riesgo para la seguridad del paciente. Con este reconocimiento, Vithas Sevilla se suma a los hospitales Vithas Las Palmas, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid La Milagrosa, que ya se encontraban dentro del alcance del certificado multisite, además de Vithas Vigo que ha logrado este certificado al mismo tiempo que Sevilla.

De cara a los pacientes, el certificado multisite de la norma UNE 179003 obtenido da constancia de la implicación de Vithas Sevilla en la seguridad de sus pacientes, aplicando un sistema homogéneo que fomenta un entorno laboral donde se identifican, evalúan y minimizan los riesgos clínicos de forma sistemática y proactiva. Gracias a la implantación de esta norma, se refuerzan prácticas como la verificación del consentimiento informado, la correcta identificación del paciente y la entrega completa de información al alta. Una mejora continua basada en datos y auditorías externas
periódicas para detectar oportunidades de mejora.

Así, durante la auditoría de consecución de la acreditación, se valoró especialmente la implicación de los equipos, el uso del sistema notificación de incidentes (SEPAMOS), la gestión de riesgos y el esfuerzo conjunto por seguir construyendo una cultura de seguridad en todos nuestros centros. Además, este reconocimiento pone en valor la coordinación entre áreas asistenciales y no asistenciales, así como la capacidad del hospital para integrar la seguridad del paciente en su día a día, desde la toma de decisiones clínicas hasta la gestión operativa. La certificación también impulsa la transparencia y la trazabilidad en la gestión de incidentes, lo que permite aprender de ellos y prevenir su repetición.

Tal y como subraya la responsable de Calidad y Seguridad del paciente en Vithas Sevilla, Eve Zurita, “somos conscientes de que es un camino que hemos iniciado hace relativamente poco tiempo, pero el trabajo general que supone la certificación UNE tiene un efecto claramente positivo en el hospital, ya que implica a todos los profesionales y aumenta la cultura de seguridad del paciente. Destacando el impulso que da a todas las acciones que se llevan a cabo, así como un mayor seguimiento de todas ellas, y definiendo con más eficacia los cambios que debemos implantar para mejorar nuestro sistema de Calidad y Seguridad del Paciente”.

Esta certificación refuerza el trabajo diario para identificar, evaluar y gestionar los riesgos en los procesos asistenciales, y se alinea con la estrategia de mejora impulsada desde el área Asistencial corporativa y el área de Auditoría Interna de Vithas.

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la   experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro