El Hospital Vithas Xanit Internacional participa en la creación de un decálogo ético sobre el uso de inteligencia artificial en medicina

El Hospital Vithas Xanit Internacional participa en la creación de un decálogo ético sobre el uso de inteligencia artificial en medicina

Vithas Xanit

Compartir

El Dr. Francisco Miralles Linares, jefe del Servicio de Medicina Interna del hospital, ha participado en la elaboración de la “Declaración de Jaén sobre la medicina 5.0”, que establece bases éticas para la utilización de tecnologías emergentes en el ámbito sanitario

Además, el especialista ha participado como ponente en el X Congreso Nacional de Deontología y Ética Médica, foro donde se ha presentado el documento que se ha publicado en Actualidad Médica

Benalmádena, 25 de noviembre de 2025. El Dr. Francisco Miralles Linares, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Vithas Xanit Internacional, ha participado como ponente en el X Congreso Nacional de Deontología y Ética Médica. Además, ha formado parte del comité científico responsable de la elaboración de la “Declaración de Jaén sobre la Medicina 5.0”. Un documento que establece las bases éticas para el uso de tecnologías emergentes en el ámbito sanitario. Y que ha sido publicado en la revista científica Actualidad Médica.

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el área de la salud plantea desafíos éticos que requieren una respuesta clara y estructurada. “La Declaración de Jaén sobre la Medicina 5.0, propone un marco ético que garantice la supervisión humana efectiva en el uso de sistemas automatizados. Así como la protección de los derechos fundamentales de los pacientes”, explica el doctor Miralles.

“Entre los principios destacados se encuentran la autonomía, la seguridad, la equidad y la transparencia. Se insiste en que toda aplicación de inteligencia artificial en medicina debe someterse a evaluación clínica, certificación oficial y supervisión por comités de ética e investigación. Además, se recomienda que los profesionales sanitarios reciban formación específica en el uso de estas tecnologías, y que los pacientes sean informados de forma clara y comprensible”, añade el especialista.

Decálogo ético para una Medicina 5.0 responsable

Según el Dr. Francisco Miralles Linares, el decálogo establece principios que orientan el uso clínico de herramientas digitales y protegen derechos fundamentales en entornos automatizados.

El decálogo incluye validar clínicamente nuevas tecnologías, garantizar formación continua de profesionales y asegurar equidad en el acceso a la medicina personalizada. También propone reforzar la seguridad de la historia clínica electrónica, regular la atención virtual y establecer mecanismos de supervisión en el uso de datos sanitarios. Especialmente en contextos de investigación o asistencia transfronteriza. Del mismo modo, se enfatiza la responsabilidad profesional, la transparencia en el manejo de información sensible y la necesidad de marcos legales que acompañen el avance tecnológico.

El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas</a>, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.

Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Vithas.es

Goodgrower.com

Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro