
Dr. Alberto Ordoñez Pérez
Sobre mí
Doctor en Medicina y Cirugía "Cum Laude" con sobresaliente por unanimidad (Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid). Título de Especialista en Medicina Interna. Experto en Diabetología y Enfermedades Metabólicas. Jefe de Servicio Endocrinología Instituto Social de la Marina (Ministerio de Trabajo). Jefe del Servicio Sanitario de Asistencia Remota (MATEPSS Núm. 274).
Datos del profesional
Formación
- Licenciado en Medicina y Cirugía.
 - Doctor en Medicina y Cirugía (1978).
 - Especialista en Medicina Interna.
 
Experiencia
- Médico Especialista de los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).
 - Ex-Director Médico de la Unidad de Prevención Cardiovascular. Servicio de Medicina Interna de Banco Financiero Hispamer. Madrid
 - Creador y Responsable Científico de Carpe Diem Salud® – Unidad de Teleasistencia dirigido a Pacientes con Patologías Crónicas. Madrid
 - Jefe del Servicio Sanitario de Asistencia Remota de Ibermutua. MATEPSS N.º 274
 - Jefe de Servicio. Instituto Social de la Marina
 - Médico Especialista en el Hospital Vithas Madrid Arturo Soria
 
Experiencia académica
- Jornadas de debate. Aplicaciones Telemáticas en medicina “CARPE DIEM, UN NUEVO CONCEPTO EN EL CONTROL DEL PACIENTE DIABÉTICO”. NOKIA MOBILE PHONES. Helsinki (Finlandia).
 - Aulas de formación ISM “PREVENCIÓN DEL CANCER DE MAMA”. Unidad de Prevención Cardiovascular Banco Financiero Hispamer. Madrid.
 - Curso de Doctorado “TELEASISTENCIA EN EL PACIENTE DIABÉTICO”. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Facultad de Medicina. Madrid.
 - Curso para Educadores en Diabetes “LA INFORMÁTICA APLICADA AL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS”. Madrid.
 - Curso AVANCES EN MEDICINA. Director y Coordinador de los Curso. Impartido en el Instituto Social de la Marina. (1991 – 1997). Madrid
 - Cursos Nutrición y Formación Continuada. Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios. Miembro del Claustro Docente. (1999/2000) Madrid
 - Seminario Científico “APLICACIÓN DE LA TELEMEDICINA AL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS”. Facultad de Medicina. Universidad de Granada
 - Curso “APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO”. Docencia teórica y práctica correspondiente al Programa de Doctorado Fisiología del Ejercicio Aplicada al Rendimiento Deportivo y la Salud. Facultad de Medicina. Universidad de Granada
 - “I Curso e-Learning de Formación Continuada “COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES”. Profesor-tutor. Organizado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad y Política Social.
 - Profesor en Máster “OBESIDAD Y SUS COMORBILIDADES PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INTEGRAL”. MÓDULO 4 “MODELOS DE TELEMEDICINA APLICADOS A LA OBESIDAD”. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid (Cursos 2011 a 2017). Universidad Rey Juan Carlos (curso 2018-19).
 
Premios y reconocimientos
- Premio Estetoscopio de Oro 2022 a la innovación en la medicina por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación
 
Pertenece a
- Miembro de la Sociedad Española de Diabetes (SED).
 - Miembro de la European Association for the Staudy of Diabetes (E.A.S.D.).
 - Miembro de la Sociedad Española de Informática Médica. (S.E.I.M.).
 - Miembro de la Sociedad Española de Informática de la Salud (S.E.I.S.).
 - Miembro investigador del CiberObn.
 - Miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).
 - Miembro de la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada (SENBA).
 
Publicaciones
- Autor y coautor de diversos trabajos científicos publicados en diversas revistas nacionales e internacionales
 - Miembro del Comité Editorial Revista “Diabetes”. Sociedad Española de Diabetes (SED)
 - Coautor de “Control global del riesgo cardiometabólico La disfunción endotelial como diana”. ISBN 847978878X. Dirigido por José Sabán y Prologado por Valentín Fuster (2 tomos). 2017.
 - Coautor en “Cardiac complications in diabetes” en “World Book of Diabetes in Practice, Vol. 2”. 1986;
 - Coautor en “Use of telemedicina device for the care of diabetic patients” en “Diabetología”. 1999;
 - Coautor en “Développement et utilisation d´un système de Télémédicine pour le suivi médical des Patients Diabétiques” en “Journées de Diabétologie Hôtel-Dieu”. 2000;
 - Coautor en Anexo IX “El control remoto (Telemedicina) en el tratamiento de la obesidad” en “Obesidad. Manual teórico-práctico”. Dirigido por Clotilde Vázquez. 2011
 - Autor de “Carpe Diem Diabetes y Nuevas Tecnologías”; “La Telemedicina en las patologías crónicas Diabetes Mellitus”. 1997.
 - “I curso e-Learning de Formación Continuada “Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo de pacientes”. Ministerio de Sanidad y Política Social. 2010. Publicado por Fundación Mapfre (formato CD).
 - Director de la revista “La Enfermería… de Parnaso”, revista de distribución interna para personal de enfermería (MATEPSS N.º 274). Desde 2019.
 - Director y coautor de los libros (Distribución interna MATEPSS N.º 274)
 



