- El Hospital Vithas Castellón participa en la 41 Feria del Libro de Castellón con la biblioteca itinerante de hospitales.
- Esta novedosa iniciativa acerca a los pacientes y familiares las novedades de la cita literaria y permite que durante dos semanas puedan disponer de libros, en el tiempo que dure la hospitalización.
Los pacientes del hospital Vithas Castellón podrán disfrutar de la cuadragésimo primera edición de la Feria del Libro de Castellón, desde el viernes 25 de abril hasta el 4 de mayo. Una cita literaria que contará con 120 actividades, entre las que destaca, como novedad este año, la biblioteca itinerante de libros en los hospitales.
Durante estas dos semanas, en horario de 11:00 a 12:00, un responsable de la feria traerá al hospital las principales novedades, de distintos autores y temáticas, con el objetivo de acercar este evento cultural a los pacientes ingresados y sus familiares. “Queremos llevar la feria del libro a las personas que no pueden acercarse a la plaza Santa Clara de Castellón y así facilitar la lectura de las novedades a pacientes y familiares o cuidadores”, explica Patricia Artero, coordinadora de programación de la Feria del Libro de Castellón.
Por otra parte, Amparo Marzal, directora gerente de Vithas Castellón, comenta que "es una gran iniciativa a la que no podíamos faltar. Además de que con esta acción fomentamos el hábito de leer, estamos dando un servicio a nuestros pacientes para que puedan disfrutar de la lectura, durante los días que se encuentren ingresados. Es un hábito muy saludable que invita a la calma y a la tranquilidad, tan importante para la recuperación".
Durante estos días, los pacientes y familiares podrán coger en depósito los libros que deseen, ya que, al ser una visita diaria, podrán hacer sus peticiones a los responsables de la feria. Es una actividad gratuita y dirigida a todas las edades, con el único objetivo de fomentar la lectura de una forma sencilla y cercana.
Zonas de lectura para niños
El hospital Vithas Castellón y el Centro Médico Vithas Castellón apuestan por la humanización de la atención al paciente. Por este motivo, hace dos años se habilitaron zonas de lectura para niños que acuden al centro médico o están hospitalizados.
Este tipo de iniciativas ayudan a la humanización de las áreas de pediatría, dando respuesta a las necesidades psicosociales de los niños y las familias, ofreciendo un entorno de hospitalización que minimice su malestar psicológico y el estrés asociado a la enfermedad y a su tratamiento, y promoviendo la resiliencia y el crecimiento postraumático de los niños y de sus familias. Ana Palomares, supervisora de la Unidad Materno Infantil de Vithas Castellón, comenta que “desde hace años, pediatras, enfermeras, psicólogos infantiles y otros profesionales asistenciales y no asistenciales apostamos por una atención plenamente humanizada y así la trabajamos hoy en día”.
En un principio los libros fueron donados por los trabajadores del hospital y desde entonces se siguen recibiendo libros que los pacientes donan de forma anónima. Para ello, se ha habilitado un buzón de entrega en la planta menos uno del hospital, en la zona de la UCI pediátrica.
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.