El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa incorpora la cirugía robótica de próstata para preservar la función sexual

El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa incorpora la cirugía robótica de próstata para preservar la función sexual
El Dr. Juan Antonio Máinez, realizando una hidroablación en Vithas Madrid La Milagrosa

Pablo Agulló

Compartir

  • A diferencia de los tratamientos habituales, la hidroablación prostática permite seleccionar milimétricamente el tejido que debe ser eliminado para mantener la eyaculación
  • El equipo de urología cuenta con una amplia experiencia en esta técnica, con más de 300 intervenciones de hidroablación prostática con tecnología robótica
  • Accede al vídeo de la intervención: https://youtu.be/jVWgDuaBy-s

El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa ha llevado a cabo con éxito la primera intervención de hidroablación prostática, un procedimiento quirúrgico robótico mínimamente invasivo que permite tratar la hiperplasia benigna de próstata (una patología que afecta a más del 50% de los hombres mayores de 50 años), preservando la función sexual y la continencia urinaria. Este avance clínico y tecnológico supone un importante beneficio para los pacientes, ya que permite realizar un abordaje efectivo sin afectar a las estructuras responsables de la eyaculación.

“La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento no canceroso de la glándula prostática que puede llegar a provocar dificultad para iniciar la micción, sensación de vaciado incompleto y, por consiguiente, aumento de la frecuencia de la micción”, introduce el Dr. Juan Antonio Máinez Rodríguez, especialista en urología del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa. Al aumentar su tamaño, la próstata puede apretar y estrechar la uretra, lo que impide que el paciente orine con normalidad. Por ese motivo, los procedimientos quirúrgicos van destinados a eliminar el tejido excedente y reducir el tamaño de la próstata para abrir el conducto.

Los tratamientos habituales, como la resección transuretral de la próstata o la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP) ofrecen muy buenos resultados, pero presentan un efecto adverso muy común: la eyaculación retrógrada. Al eliminar tejido en la cirugía a través de energía térmica, el mecanismo que permite que el semen salga al exterior se ve afectado, lo que provoca que acabe en la vejiga. Esta consecuencia puede afectar directamente a la salud sexual de los pacientes y a su calidad de vida.

Por ese motivo, el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa ha incorporado un procedimiento quirúrgico robótico para mantener la eyaculación en un determinado tipo de pacientes. Para evitar que el mecanismo se vea afectado por el calor de la energía térmica, la hidroablación prostática utiliza un chorro de agua de alta precisión, controlado por un sistema robótico manejado por el urólogo, para eliminar una parte muy concreta del tejido prostático. Al estar guiada por imagen en tiempo real, esta intervención permite al cirujano seleccionar milimétricamente el tejido que debe ser eliminado sin utilizar calor para mantener la capacidad de eyaculación.

“Este avance clínico y tecnológico permite aliviar de forma inmediata y significativa los síntomas urinarios de la hiperplasia benigna de próstata, sin comprometer su función sexual”, explica el doctor Máinez. “Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que, además, reduce el sangrado y permite una recuperación más rápida”, añade. Este equipo de urología de Vithas Madrid La Milagrosa acumula una amplia experiencia en esta técnica, con más de 300 intervenciones de hidroablación prostática, lo que consolida al centro como un referente en el abordaje quirúrgico de la hiperplasia benigna de próstata con cirugía robótica.

Además, el hospital ha realizado un vídeo de la intervención para que otros pacientes puedan conocer en qué consiste el procedimiento: https://youtu.be/jVWgDuaBy-s

Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.   Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.   Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedInInstagramTikTokFacebookXYoutube

Noticias relacionadas

Ponte en contacto con nuestro
departamento de comunicación
Encuentra el responsable de comunicación
de cada centro