Dr. Juan Carlos Astorga Burgo

Áreas de especialización

Especialidades

Sobre mí

Soy licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y me formé como médico especialista en Cardiología en el Hospital Universitario de Cruces (2009-2014), donde fui reconocido como residente destacado por la comisión de docencia. Desde entonces he desarrollado mi carrera en este mismo centro, donde ejerzo actualmente como cardiólogo intervencionista, integrado en programas de hemodinámica, intervencionismo coronario complejo y tratamiento percutáneo de cardiopatías estructurales y congénitas del adulto.


He completado una sólida formación de posgrado con tres másteres específicos en imagen cardiaca, hemodinámica e intervencionismo y, más recientemente, en intervencionismo endovascular estructural, lo que me permite abordar procedimientos de alta complejidad con un enfoque actualizado y seguro. A lo largo de mi trayectoria he participado activamente en la difusión científica mediante comunicaciones, publicaciones y presencia continuada en congresos nacionales e internacionales de cardiología intervencionista

Datos del profesional

Áreas de especialización

  • Hemodinámica y cardiología intervencionista.

  • Intervencionismo coronario complejo y oclusiones coronarias crónicas (CTO).

  • Intervencionismo estructural percutáneo (TAVI y tratamiento de valvulopatías).

  • Tratamiento percutáneo de coartación de aorta y recoartación en población pediátrica y adulta.

  • Cierre percutáneo de defectos y leaks periprotésicos.

  • Tratamiento percutáneo de cardiopatías congénitas del adulto en centros de referencia.

  • Imagen y diagnóstico intracoronario como guía del intervencionismo.

  • Accesos vasculares avanzados (radial distal, sheathless) y protección radiológica en salas de hemodinámica.

Formación

  • Licenciatura en Medicina. Universidad del País Vasco/EHU (2002-2008). Expediente con varias matrículas de honor en asignaturas médicas y quirúrgicas.

  • Médico especialista en Cardiología, vía MIR. Hospital Universitario de Cruces (2009-2014). Residente destacado.

  • Máster universitario en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología. Universidad Católica San Antonio de Murcia (2016-2018).

  • Máster en Hemodinámica e Intervencionismo. Universidad Católica San Antonio de Murcia (2016-2018).

  • Máster oficial en Intervencionismo Endovascular Estructural. Universidad Rey Juan Carlos (2021-2023).

  • Formación continuada con amplia participación en cursos nacionales e internacionales de cardiología intervencionista, imagen, protección radiológica y manejo de complicaciones.

Experiencia

  • Médico Interno Residente de Cardiología. Hospital Universitario de Cruces (2009-2014).

  • Médico especialista en Cardiología. Hospital Universitario de Cruces (2014-2016).

  • Médico especialista en Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario de Cruces (2016-actualidad).

  • Participación en programas específicos de intervencionismo estructural, tratamiento percutáneo de cardiopatías congénitas y coartación de aorta en centro de referencia.

  • Actividad docente y de presentación de casos en reuniones científicas de cardiología intervencionista.

Publicaciones, congresos y ponencias

  • 16 publicaciones científicas en revistas y medios especializados de cardiología.

  • 2 libros como coautor en el ámbito de la cardiopatía estructural y el intervencionismo.

  • 20 comunicaciones orales presentadas en reuniones y congresos de cardiología intervencionista.

  • 5 pósteres científicos.

  • 21 asistencias a congresos nacionales e internacionales de la Sociedad Española de Cardiología y reuniones de hemodinámica.

  • 3 ponencias y participaciones como ponente en sesiones clínicas y cursos especializados.

Asociaciones profesionales

  • Miembro del Colegio de Médicos de Bizkaia.

  • Miembro de la Sociedad Española de Cardiología.

  • Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología.

  • Miembro de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología.

Área de interés

  • Desarrollo y estandarización de técnicas de intervencionismo percutáneo en cardiopatía estructural.

  • Intervencionismo coronario complejo y CTO con abordajes avanzados.

  • Aplicación de la imagen intracoronaria y del diagnóstico funcional como guía para optimizar los resultados del intervencionismo.