Dr. Emilio Baixauli Perelló

Áreas de especialización

Especialidades

Sobre mí

Soy Traumatólogo desde 1993 tras formarme vía MIR en el Hospital Clínico de Valencia. Realizo mi actividad profesional Asistencial, Docente e Investigadora en la Sanidad Pública en el HUP La Fe de Valencia desde 1994. En la actualidad soy Jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano, Miembro Superior y Nervio Periférico del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Realizo mi actividad profesional en la Sanidad Privada en el Hospital Vithas 9 de Octubre desde 1999. Intento ofrecer a mis pacientes un trato Humano y de la mayor garantía Científica, consciente de la importancia de estar al día en los continuos avances médicos Técnicas de Cirugía Mínimamente Invasiva, Medicina Regenerativa y Medicina Basada en la Evidencia.

Datos del profesional

 

Áreas de especialización

  • Cirugía de la Mano y Muñeca. Artroscopia.
  • Cirugía del Nervio periférico. Microcirugía.
  • Artroplastia de cadera.
  • Artroplastia de Rodilla, Artroscopia de Rodilla.
  • Patología del Hombro y Codo.
  • Cirugía del Pie y Tobillo.
  • Cirugía Mínimamente Invasiva.
  • Medicina Regenerativa (Terapias Ortobiológicas).

 

Datos destacados

  • Premio a la Excelencia Sanitaria. Premio Dr. Gómez Ulla como reconocimiento a la trayectoria profesional y compromiso con la Excelencia en el ámbito de las Ciencias de la Salud, 2019. Instituto para la Excelencia Profesional.
  • Jefe Clínico del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Fe de Valencia desde 2009.
  • Reconocimiento del Grado de Referente y Consultor en Traumatología y Cirugía Ortopédica por la Consellería de Sanidad.
  • Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
  • Investigador del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia.
  • Diploma Español en Cirugía de la Mano, por los méritos acumulados y desarrollo en la práctica de la especialidad, 2019. Sociedad Española de Cirugía de Mano (SECMA).
  • Designación como Experto en Traumatología y Ortopedia del Sistema Nacional de Salud para la Designación y Acreditación de los centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud en 2006.

 

Formación

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 1986.
  • Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología vía MIR. Residencia en Hospital Clínico Universitario de Valencia.
  • Máster en Medicina Deportiva.
  • Máster Médico en Gestión y Administración Sanitaria.
  • Máster en Organización, Gestión y Administración Sociosanitaria.
  • Máster en Gestión de Calidad.
  • Máster en Gestión y Prevención de Riesgos Laborales para Medicina.
  • Máster en Medicina Comunitaria y Educación para la Salud.

 

Experiencia

  • Consulta Privada en Hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia desde 1999.
  • Jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano, Miembro Superior y Nervio Periférico del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital La Fe de Valencia.
  • Miembro del Comité de Gestión del Área Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
  • Coordinador del Área Quirúrgica del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HUP La Fe de Valencia.
  • Coordinador de la actividad de Explantes de tejido músculo-esquelético del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HUP La Fe de Valencia.
  • Miembro del Comité de Tumores Músculo-Esqueléticos del HUP La Fe de Valencia desde 2019.
  • Actividad en el Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital La Fe de Valencia desde el 28-07-94 hasta la actualidad.
  • Actividad en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia de 1993 a 1994.
  • Residente del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia de 1988 a 1993.

 

Experiencia académica.

  • Profesor Asociado Universidad de Valencia, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Grado y Licenciatura de Medicina, Departamento de Cirugía, desde 2012 hasta la actualidad.
  • Profesor Colaborador Docente de la Universidad de Valencia, Traumatología y Ortopedia en el Hospital Universitario La Fe de Valencia desde 1994 hasta 2012.
  • Tutor de los Residentes de la Especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario La Fe de Valencia desde 1996 hasta 2008.
  • Pertenencia a la Comisión de Tutores del Hospital Universitario La Fe de Valencia desde su constitución en diciembre 2005
  • Pertenencia a la Comisión de Docencia del Hospital Universitario La Fe de Valencia desde 2005 hasta 2009.

 

Publicaciones

  • Autor de Numerosos Artículos en Revistas Internacionales, Capítulos de Libros y Libros Científicos.
  • Miembro del Comité de Redacción de Revistas Científicas.
  • Autor de Numerosas Ponencias Y Comunicaciones en Cursos y Congresos Científicos Nacionales e Internacionales.
  • Miembro del Comité Organizador de Congresos Científicos.
  • Presidente de Mesas en Congresos Científicos Internacionales.

 

Pertenece a

  • Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia (SECOT),
  • Sociedad de Traumatología y Ortopedia de la Comunidad Valenciana (SOTOCAV),
  • Sociedad Española de Cirugía de Mano (SECMA),
  • European Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatologists (EFORT),
  • Federation of European Societies for Surgery of the Hand (FESSH),
  • European Pathway Association (EPA).

 

Proyectos I+D

  • Investigador del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia.
  • Investigador Principal del proyecto (compartido) “Diseño e implementación de sistema de información genómico para la patología de Dupuytren”. Proyecto becado en la II Convocatoria de Ayudas para actividades preparatorias de proyectos coordinados UPV-HUP/IIS La Fe 2013, Proyecto 2013_0508.
  • Participación en el desarrollo de la Patente de invención del clavo intramedular encerrojado para fracturas de fémur UNIBAIX.
  • Ensayo Clínico código C9414-11 “Estudio sobre la eficacia y seguridad del rhBMP-2/ACS como terapia adyuvante en el tratamiento de fracturas en pacientes con fracturas abiertas del cuerpo de la tibia”.
  • Ensayo Clínico códigoC9526-11 “Estudio de seguimiento de la seguridad del rhBMP-2/ACS como terapia adyuvante en el tratamiento de fracturas en pacientes con fracturas abiertas del cuerpo de la tibia”.
  • Ensayo Clínico código NN1606-1365 “Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble-ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos para investigar la eficacia y seguridad de Norditropin SimpleXx en fracturas de tibia”.
  • “Functional Healing” for patients who have had a fracture of the Tibia or the Hip. “A Qualitative study to elicit clinician input into the definition and measurement of the concept of functional healing”. Health Research Associates.
  • Participación como Experto en el Proyecto Managed Outcomes Operations management and demand-based approaches to healthcare outcomes and cost-benefits research. VII Programa Marco de I+ D de la Comisión Europea (2007-2013). Programa de Health (DG Research).