
Dr. Javier Belenguer Rodrigo
Cirugía general y del aparato digestivo en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia (próxima apertura)
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Tras cursar los estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia, accedí vía MIR a la formación especializada en el Hospital de Sagunto, donde realicé los preceptivos años de formación para ejercer como cirujano general.
Durante mi tiempo formativo, realicé rotatorios externos en Cirugía Vascular en el Hospital de Manises, Cirugía Torácica en el Hospital Clínico y en la Unidad de Trasplante Hepático en el Hospital La Fe.
Posteriormente desarrollé la subespecialidad de Cirugía Oncológica de Mama y Cirugía Bariátrica en el Hospital de Manises.
Durante este tiempo he realizado diferentes cursos según las fases de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad tanto en directo como experimental. También, la actualización respectiva con el Máster oficial de la misma sociedad científica.
Al mismo tiempo, he participado de forma activa como profesor en el ámbito de la Cirugía Bariátrica, tanto formación práctica en directo como mediante Máster específico para sanitarios de otros hospitales sobre cirugía de obesidad.
Actualmente, ejerzo como profesor de práctica clínica de la Universidad CEU y Católica de Valencia.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Especialista en Cirugía de Obesidad y Metabólica
- Especialista en Cirugía Oncológica de Mama
Formación, títulos y honores
- Licenciatura de Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de Valencia desde 1998 hasta 2004.
- MIR de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital de Sagunto desde 2006 hasta 2013.
- Superación de los cursos del Doctorado en Cirugía de la Universidad Autónoma de Barcelona (2011/2012), con la calificación media de Sobresaliente.
Experiencia
Experiencia profesional
- Facultativo Especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital de Manises: junio 2013 - diciembre 2013.
- Facultativo Especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital de La Plana (Vila-Real): febrero 2014.
- Facultativo Especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital de Manises: marzo 2014 - actualidad.
- Facultativo Especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital IMED de Valencia: agosto 2020 - octubre 2021.
Experiencia académica
- I Curso Avanzado on L¡line de Cirugía Bariátrica y Metabólica en 2014. Curso de Fase I Programa de Formación SECO.
- Curso Práctico de Cirugía Bariátrica en Hospital de San Sebastiao (Santa María da Feira, Portugal) en 2014. Curso de Fase II Programa de Formación SECO.
- XV Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica Bariátrica-Metabólica-Notes en 2018. Hospital Universitario de Bellvitge. Curso de Fase III Programa de Formación SECO.
- Máster SECO en Cirugía de la Obesidad de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con Editorial Médica Panamericana en 2019.
- VI Curso de Inmersión Clínica en Cirugía Bariátrica de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) en Hospital de Manises para Cirujanos Residentes en octubre 2021.
- Máster de Formación Permanente en Cirugía de la Mama de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con Editorial Médica Panamericana en 2024.
- Curso de Inmersión Clínica en Cirugía Bariátrica (7 ediciones) en Hospital de Manises para Cirujanos Bariátricos.
- Profesor del Curso de Actualización en Cirugía Bariátrica de la editorial Medicarama.
- Profesor adjunto de prácticas del CEU y Universidad Católica de Valencia
Publicaciones, congresos y ponencias
- Supervivencia y años de vida perdidos por el cáncer de mama. Buch E.; Belenguer J.; Roig J.; Alcalá G.; Galán A.: Checa F. Revista de Senología y Patología Mamaria Julio-Septiembre 2006, vol. 19 núm. 3; 130-131.
- Quiste Epidermoide Presacro: Aplicación del Tachosil como agente protector en perforación yatrógena de recto. Belenguer Rodrigo, J.; Martín Arévalo, J.; Ruíz Carmona, Mª D.; Moro Valdezate, D.; Pla Martí, V.; Checa Ayet, F. Anuario de Casos Clínicos de Cirugía 2012.
- Factors related to lymph node harvest: does a recovery of more than 12 improve the outcome of colorectal cancer? Moro-Valdezate, V.Pla-Martí, J. Martín-Arévalo, J. Belenguer-Rodrigo, P. Aragó-Chofre, M.D. Ruiz-Carmona and F.Checa-Ayet. Colorectal Disease 2013. 15, 1257-1266.
Pertenece a:
- Asociación Española de Cirugía (AEC).
- Sociedad Valenciana de Cirujanos (SVC).
- Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO)
- Miembro de la International Federation for the Surgery of the Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)