
Dra. Raquel Calle Sanz
Datos del profesional
FORMACIÓN:
- Licenciado en Medicina en la Universidad de Sevilla en el año 2010.
- Especialista en Aparato Digestivo Hospital Universitario de Valme, Sevilla. 2015
- Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Julio 2015.
- Experto en Emergencias en Gastroenterología y Hepatología, concedido por la Fundación Española de Gastroenterología (FUNDEG) e impartido por la Asociación Española de Gastroenterología, Enero 2016
- Máster propio en Hepatología, Universidad CEU Cardenal Herrera. 2017.
- Experto Universitario en Patología Hepática Infecciosa y Autoinmune. 2016.
- Experto Universitario en las Principales Patologías Hepáticas. 2016.
- Experto Universitario en Patología Hepatología Médica Diagnóstica. 2016.
- Experto Universitario en Carcinoma Hepatocelular y transplante hepático.2016.
- Experto en Endoscopia Digestiva Avanzada de las vías biliares y pancreas. 2020
- Máster Propio en Gestión Hospitalaria y de Servicios de Salud. 2022
- Experto en Biosimilares 2023. 2023
- Máster Propio en Enfermedades inflamatorias para Medicina Digestiva. 2023
- Cursando Máster en Pancreatología. 2024
FORMACIÓN INVESTIGADORA:
Comunicaciones en congresos y reuniones nacionales e internacionales:
-LXXII Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Junio de 2013. Murcia.
-Póster: "Requerimientos de cirugía en pacientes con enfermedad de Crohn antes y después de la disponilidad de los biológicos.
- Calle R, Rojas M, Ferrero P, Millán M, Cano C, Ampuero J, Castro-Fernández M, Romero-Gómez M.
-XLIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva. Octubre de 2013. Sevilla.
-Comunicación oral: "Las variantes de PNPLA3 promueven la esteatosis en función del genotipo viral y la ILB28 sin afectar a la respuesta viral sostenida en pacientes con hepatitis C".
- Calle R, Ampuero J, Del Campo JA, et Al.
-Póster: “Eficacia transfusional en pacientes cirróticos con hemorragia digestiva”.
-XVII Congreso de la Asociación Española de Gastroenterología. Marzo de 2014. Madrid.
-Póster: “Requerimientos de cirugía en pacientes con enfermedad de Crohn antes y después de la disponibilidad de los biológicos”.
- Calle R, Rojas M, Ferrero P, Millán M, Ampuero J, Castro M, Romero-Gómez M..
-XVIII Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología. Marzo 2015. Madrid.
"El tiempo de preparación y el intervalo hasta la colonoscopia son factores decisivos para la adecuada limpieza del colon con polietilenglicol".
- Calle-Sanz, R.; Ferrero-León, P.; Larraona-Moreno JL; Jiménez-Barbero, MJ; Ampuero, J.; Garrido-Serrano, A.; Romero-Gómez, M.
" Eficacia de la intensificación y del cambio de tratamiento biológico en pacientes con Enfermedad de Crohn".
- Calle R; Castro-Fernández M; Ampuero J; Manzano M; Ferrero P; Márquez C; Romero-Gómez M
- LXXIV Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Sevilla. Junio 2015.
" Utilidad de la cuantificación del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAgc) en la clasificación de pacientes con infección crónica por virus de la hepatitis B (VHB) no tratados.
- Calle Sanz R; Hoyas Pablos E; Suárez García E; Figueruela López B; Vargas Romero J; Romero Gómez M.
"Eficacia de la intensificación del tratamiento con biológicos en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal".
- Calle R; Castro-Fernández M; Ferrero P; Ampuero J; Rojas M; Romero- Gómez M.
"Eficacia y tolerancia de las distintas preparaciones colónicas: meta-análisis".
- Calle R; Ferrero P; Ampuero J; Romero-Gómez M.
-Póster: “The preparation time and interval to colonoscopy are critical factors for proper colon cleansing with polyethylene glycol”.
- Calle R, Ferrero P, Jiménez MJ, Larraona JL, Millán M, Ampuero J, Garrido A, Ortiz C, Romero-Gómez M.
PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS:
- Calle R, Ampuero J, Suárez E, Romero-Gómez M.
- Trombosis portal: más allá de la cirrosis hepática.
- Gastroenterol Hepatol. 2015 Feb;38(2):111-2.
- Factor de impacto: 0.832
Capítulos de libros:
- Calle R; Ampuero J; Jaloud E; Núñez D.
- El sindrome de Wünderlich como complicación del angiomiolipoma renal. Manual de casos clínicos en urgencias y emergencias de Andalucía (Nº4. 2012). ISBN: 978-84-8010-243-8.
- Calle R, Ferrero P, Ampuero J, Romero-Gómez M.
- Encefalopatía hepática mínima: impacto en la sobrevida. Título del libro: Avances en hepatología clínica. En proceso editorial.
MIEMBRO DE:
- Colegiado en el Colegio Oficial de Médicos de Cáceres.
- Miembro de la Sociedad Española de Patología Digestiva.
- Miembro de la Asociación Española de Pancreatología.
EXPERIENCIA LABORAL Y COMPETENCIAS ASISTENCIALES
Hospital Virgen del Puerto, Plasencia. FEA de Aparato Digestivo. Desde mayo de 2015 hasta la fecha actual.
Clínica Soquimex, Plasencia. FEA de Aparato Digestivo. Desde abril de 2022 hasta la fecha actual.
Clínica Juaneda, Palma de Mallorca. FEA de Aparato Digestivo. Desde octubre de 2024 hasta la fecha actual.
Hospital Quirón Salud, Cáceres. FEA de Aparato Digestivo. Desde julio de 2024 hasta la fecha actual.