Dra. Díaz de Alda Fernández, Laura

Dra. Laura Díaz de Alda Fernández

Áreas de especialización

Especialidades

Sobre mí

Soy médica especialista en Obstetricia y Ginecología formada en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde actualmente desarrollo mi actividad asistencial como médico adjunto y donde he realizado también la subespecialización en patología mamaria. Me licencié en Medicina por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y orienté desde el inicio mi carrera a la atención integral de la mujer, abarcando tanto el seguimiento del embarazo como la patología ginecológica benigna y oncológica.


Mi trayectoria se ha caracterizado por una participación activa en sesiones clínicas, docencia a estudiantes de Medicina y presentación de trabajos en foros científicos, con especial interés en el diagnóstico prenatal, la anticoncepción, las complicaciones obstétricas y, en los últimos años, en la cirugía y el abordaje de la patología mamaria. He recibido el premio al mejor póster en la XXI Jornada de la Sociedad Vasca de Ginecología y Obstetricia por un trabajo sobre versión cefálica externa, lo que refleja mi implicación en la actualización y en la mejora continua de la práctica clínica. Desempeño mi labor desde un enfoque cercano, riguroso y orientado a la seguridad de la paciente.

Datos del profesional

Áreas de especialización

  • Obstetricia y control del embarazo normal y patológico.

  • Ginecología general y patología benigna.

  • Patología mamaria y cirugía conservadora de mama.

  • Diagnóstico prenatal y cribado del primer trimestre.

  • Anticoncepción y salud sexual y reproductiva.

  • Manejo de casos clínicos complejos en gestantes.

  • Participación en sesiones clínicas y actividad docente con estudiantes de Medicina.

Formación

  • Grado en Medicina por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (2011–2017).

  • Formación sanitaria especializada (MIR) en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu (2018–2022).

  • Subespecialización y actividad asistencial en Patología Mamaria en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu (2022–actualidad).

  • Prácticas extracurriculares en Mutualia – Clínica Pakea (Donostia, 2014).

  • Compromiso con la actualización científica mediante asistencia y presentación de trabajos en reuniones y congresos de la especialidad.

Experiencia

  • Médico subespecialista en Patología Mamaria en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu (Vitoria, Álava) (2022–actualidad).

  • Médico adjunto del Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu (2022–actualidad).

  • Residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu (2018–2022), con participación en sesiones clínicas, guardias de parto y actividad quirúrgica.

  • Docente invitada en la UPV/EHU para el seminario “Exploración clínica obstétrico-ginecológica y parto normal” dirigido a alumnado de 5.º de Medicina (2019).

  • Ponente de la Sesión Clínica General del Hospital Universitario Araba sobre anticoncepción en mujeres con Covid-19 (2022).

Publicaciones, congresos y ponencias

  • 2 publicaciones científicas (1 artículo de revisión en Clínica e investigación en ginecología y obstetricia y 1 capítulo de libro sobre uso terapéutico de plantas medicinales en obstetricia y ginecología).

  • 3 ponencias/comunicaciones orales en entornos docentes y congresos.

  • 17 pósteres presentados en jornadas y congresos nacionales de Obstetricia y Ginecología, anticoncepción, senología y patología mamaria.

  • 1 premio al mejor póster en la XXI Jornada de la Sociedad Vasca de Ginecología y Obstetricia.