
Dr. Rodrigo Díaz Fernández
Cirugía ortopédica y traumatología en Valencia
Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
Calle Valle de la Ballestera, 59
Sobre mí
Soy cirujano ortopédico especializado en la patología del pie y tobillo, con una destacada trayectoria asistencial y académica. Licenciado en Medicina en 2001 y Doctor en Medicina (PhD) desde 2015 con calificación sobresaliente cum laude, obtuve el título de Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en 2007 tras mi residencia MIR en el Hospital La Fe de Valencia.
En mi carrera clínica he centrado mi labor en la cirugía del pie y tobillo, habiendo fundado la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital de Manises, reconocida en 2014 como Unidad Docente Acreditada por la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT) y renovada en 2022.
He sido pionero a nivel regional en técnicas avanzadas como la artroscopia de tobillo, la cirugía reconstructiva compleja de retropié, la cirugía ortopédica mínimamente invasiva del pie y el uso de fijación externa circular con sistemas hexápodales.
Entre mis logros sobresale mi labor como coordinador y editor de la obra “Tratado de Cirugía Ortopédica y Traumatología: Pie y Tobillo” (Editorial Marbán, 2022), un tratado nacional en dos volúmenes que compila las técnicas quirúrgicas más innovadoras en mi subespecialidad. Asimismo, cuento con numerosas publicaciones en revistas internacionales, destacando dos artículos donde describo técnicas quirúrgicas novedosas para el tratamiento del hallux valgus (juanete).
He recibido reconocimientos como el título FEBOT (Fellow of the European Board of Orthopaedics and Traumatology) y premios a la mejor comunicación científica, lo que me ha consolidado como un referente en el área de la cirugía ortopédica de pie y tobillo.
Datos del profesional
El Dr. Rodrigo Díaz Fernández es jefe de la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y del Hospital Vithas Valencia Turia
Áreas de especialización
- Ortopedia y Traumatología del Pie y Tobillo – Patología ortopédica y traumatológica del pie y tobillo, tanto en adulto como en paciente pediátrico.
- Cirugía artroscópica de tobillo – Técnicas mínimamente invasivas endoscópicas para lesiones intraarticulares de tobillo.
- Cirugía reconstructiva compleja de retropié – Tratamiento quirúrgico de deformidades y patologías complejas del retropié (zona del tobillo y talón).
- Cirugía ortopédica mínimamente invasiva del pie – Procedimientos percutáneos y de mínima incisión para corrección de deformidades del antepié y mediopié.
- Fijación externa circular – Uso de fijadores externos circulares (dispositivos hexápodales) para la corrección de deformidades y estabilización de fracturas en pie y tobillo.
Datos destacados
- Cerca de 3.000 cirugías de pie y tobillo realizadas a lo largo de su carrera, incluyendo procedimientos avanzados de alta complejidad.
- Más de 15 años de experiencia en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Pie y Tobillo
- Más de 130 ponencias impartidas en unos 70 congresos y cursos especializados nacionales e internacionales.
- Más de 40 publicaciones científicas (capítulos de libro y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales).
- Editor/coeditor de 2 libros especializados en cirugía ortopédica de pie y tobillo.
- 3 becas de investigación y formación obtenidas (incluyendo una beca predoctoral para la realización del doctorado).
- Premio a la Mejor Comunicación Oral en el 42.º Congreso de la SOTOCAV (Sociedad de Traumatología Ortopédica de la Comunidad Valenciana), 2014.
Formación, Títulos y Honores
- Doctor en Medicina Clínica – Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, 2015 (Sobresaliente Cum Laude).
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología – Vía MIR (Hospital Univ. La Fe, Valencia), título otorgado en 2007.
- Fellow of the European Board of Orthopaedics and Traumatology (FEBOT) – UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas), 2019.
- Certificado de Cirujano de Pie y Tobillo – Sociedad Esp. de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT), obtenido tras formación específica en subespecialidad.
- Máster en Patología del Aparato Locomotor – Universidad de Jaén, 2023.
- Licenciado en Medicina – Universidad de Oviedo, 2001.
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Cirugía – Universitat de València, 2008.
- Certificado de Actualización Profesional en COT – SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología), 2019.
- Premio a la Mejor Comunicación Oral – 42.º Congreso SOTOCAV (Valencia, 2014).
- Becas de investigación y formación – Beca Predoctoral Consorcio H. General Univ. de Valencia (2008) y Becas Fundación SECOT (2004, 2005).
Experiencia Profesional
- Coordinador de la Unidad de Pie y Tobillo en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital de Manises, Valencia. Fundó esta unidad, que fue reconocida como Unidad Docente Acreditada por la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT) en 2014 y recertificada en 2022.
- Médico Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Desarrolla su labor asistencial enfocándose en técnicas avanzadas y procedimientos de alta complejidad relacionados con el pie y tobillo.
- Jefe de la Unidad de Pie y Tobillo en el Hospital Quirónsalud Valencia, desde 2016 hasta 2025. Durante su gestión, lideró un equipo especializado en el tratamiento integral de patologías del pie y tobillo.
- Médico Interno Residente (MIR) en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, desde 2002 hasta 2007. Durante este período, adquirió una formación integral en diversas áreas de la especialidad.
Experiencia Académica
- Profesor Asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir desde 2019. Imparte docencia en asignaturas relacionadas con la cirugía ortopédica y traumatología, contribuyendo a la formación de futuros profesionales de la medicina.
- Profesor del Máster de Terapia Manual en la Universidad de Valencia. Participa en la enseñanza de técnicas avanzadas de terapia manual aplicadas a la patología musculoesquelética.
- Director Adjunto de la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (RECOT). En este rol, colabora en la gestión editorial y en la revisión de artículos científicos, promoviendo la difusión del conocimiento en su especialidad.
- Vocal de Docencia en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT) desde 2022 hasta 2024. Durante su mandato, impulsó iniciativas formativas y educativas dirigidas a especialistas en el área.
El Dr. Díaz Fernández combina su labor asistencial con una sólida dedicación a la docencia y la investigación, consolidándose como un referente en el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatología del pie y tobillo.
Publicaciones
- Editor y Coordinador de Obras Especializadas: El Dr. Díaz Fernández ha desempeñado un papel fundamental como editor y coordinador en la obra "Tratado de Cirugía Ortopédica y Traumatología: Pie y Tobillo", publicada por la Editorial Marbán en 2022. Este tratado, dividido en dos volúmenes, aborda de manera exhaustiva la patología del pie y tobillo en adultos y niños, y ha sido elaborado por expertos en diversas disciplinas de la cirugía ortopédica y traumatología.
- Capítulos de Libros: Ha contribuido con varios capítulos en libros especializados sobre la patología del pie y tobillo, abordando temas como:
- Patología traumática del pie: fracturas de los huesos del pie.
- Patología tendinosa de tobillo y pie.
- Biomecánica de la marcha y lesiones relacionadas.
- Patología ortopédica del retropié y antepié.
Estas contribuciones reflejan su profundo conocimiento y experiencia en el área.
- Artículos en Revistas Científicas: El Dr. Díaz Fernández ha publicado más de 40 trabajos científicos, incluyendo artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Entre ellos destacan:
- "Use of a percutaneous osteotomy with plate fixation in hallux valgus correction" (2017).
- "Percutaneous Triple and Double Osteotomies for the Treatment of Hallux Valgus" (2016).
- "Treatment of moderate and severe hallux valgus by performing percutaneous double osteotomy of the first metatarsal bone" (2014).
Estos artículos evidencian su compromiso con la innovación y el avance en técnicas quirúrgicas.
Congresos y Ponencias
Ha impartido más de 130 ponencias en aproximadamente 70 congresos y cursos especializados, tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su experiencia y conocimientos con la comunidad médica.
Pertenece a:
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
- Miembro numerario de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT), donde formó parte de la Junta Directiva como Vocal de Docencia desde 2022 hasta 2024.
- Miembro de la International Bone Research Association (IBRA).
Publicaciones, Congresos y Ponencias
En el ámbito científico, el Dr. Díaz Fernández es autor de más de 40 trabajos publicados, que incluyen capítulos en libros especializados y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales. Entre ellos destacan varios artículos en revistas internacionales de impacto, en los cuales ha presentado técnicas quirúrgicas innovadoras para la patología del pie, como por ejemplo nuevos abordajes mínimamente invasivos para el hallux valgus. Adicionalmente, ha contribuido como editor o coeditor de dos libros de la especialidad, en particular del tratado *“