Dr. David Ezpeleta Echavarri

Áreas de especialización

Especialidades

  • Neurología

Unidades Médicas

Sobre mí

Me licencié en Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra, Pamplona. En 1993 vine a Madrid para hacer el MIR de Neurología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. He desarrollado mi carrera en varios centros de Cataluña, Navarra y Madrid hasta llegar al Instituto de Neurociencias Vithas en Madrid en calidad de Director.

Me apasiona la tecnología y, en especial, la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en mi profesión, pero cada día me recuerdo la cita del médico estadounidense Edmund Pellegrino sobre la Medicina, y por extensión la Neurología: “la más humana de las artes, la más artística de las ciencias, la más científica de las humanidades”. Lo primero y el fin último de todas las cosas son las personas.

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
  • Cefaleas y algias craneofaciales.
  • Dolor crónico, fibromialgia y síndromes relacionados.
  • Deterioro cognitivo y demencias.
  • Trastornos del sueño-vigilia.
  • Inteligencia artificial aplicada a la Neurología.
  • Segunda opinión en casos complejos.
HITOS/DATOS DESTACADOS:
  • Vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y responsable de las Áreas de Historia y Cultura y de Neurotecnología e Inteligencia Artificial de la SEN (2023-).
  • Editor de la revista de Neurología y Neurohumanidades “Kranion” (2006-).
  • Editor de la revista de la SEN “Neurosciences and History” (2016-).
  • Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN (2013-2014).
  • Responsable de la asignatura Neurología y Neurocirugía, 5º de Medicina, de la Universidad Europea (2012-2015).

Datos del profesional

FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1992).
  • Médico especialista en Neurología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid (1996).
  • 170 cursos, seminarios y simposios de Formación Médica Continuada.
  • Premio “Personalidad de la SAN 2024”. Sociedad Andaluza de Neurología. Premios Institucionales 2024.
  • Responsable y presentador del “Neurodesafío” de la Reunión Anual de la SEN desde 2010, premiado en 5 ocasiones como la mejor actividad docente de la Reunión Anual.
  • Premio Cefaleas 2015 de SEN en su modalidad Social.

EXPERIENCIA:

Experiencia profesional

  • Director de Instituto de Neurociencias Vithas Madrid (octubre 2025-).
  • Hospital San Juan de Dios, Pamplona. Consulta externa de neurología (2019-).
  • Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Servicio de Neurología (2012-2025).
  • Hospital de Cuidados Fundación Vianorte-Laguna. Unidad Integral de Enfermedades Neurodegenerativas. Neurólogo consultor en cuidados neuropaliativos (2018-2025).
  • Hospital General Gregorio Marañón, Madrid. FEA del Servicio de Neurología (2006-2012).
  • Hospital Reina Sofía de Tudela, Navarra. FEA de neurología (2004-2006).
  • Hospital Mútua de Terrassa, Servicio de Neurología (1998-2004).
  • Pharma Consult Services, Departamento Médico (1997).
  • Hospital General Gregorio Marañón, Madrid. Médico Interno Residente del Servicio de Neurología (1993-1996).

Experiencia académica

  • Coordinador académico del Área de Ciencias de la Salud en la Universidad Internacional de La Rioja (2016-2017).
  • Profesor asociado en la Universidad Europea, Facultad de Ciencias de la Salud (2012-2015).
  • Coordinador de la asignatura Neurología-Neurocirugía, 5º Curso, Grado de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea (2012-2015).
  • Profesor colaborador en la Universidad Complutense, Facultad de Medicina (2006-2012).

PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:

  • Comunicaciones y ponencias en congresos nacionales: 217.
  • Comunicaciones y ponencias en congresos internacionales: 47.
  • Otras ponencias y conferencias: 360.
  • Publicaciones en revistas indexadas nacionales: 92.
  • Publicaciones en revistas indexadas internacionales: 10.
  • Publicaciones secundarias: 91.
  • Moderación de mesas y sesiones de congresos: 70.
  • Capítulos en libros: 63.
  • Libros: 5.

PERTENECE A:

  • Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • Comité de Tecnología, Innovación y Emprendimiento de la SEN (TecnoSEN).
  • Comité de Ejercicio Libre de la Neurología de la SEN.
  • Comité de Humanización y Cuidados Paliativos de la SEN.
  • Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
  • Grupo de Trabajo de Transformación Digital del Sistema Nacional de Salud de FACME.
  • Consejo Asesor de Recertificación de FACME.
  • Center of Neurotechnology and Law (Executive Committee of Ibero-America).
  • Grupo de Trabajo para la creación del Museo Cajal, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

PROYECTOS I+D:

  • Codirector de incubaSEN, la incubadora de startups neurológicas de la Sociedad Española de Neurología (2024-).