Dr. García Piñero, Alfonso

Dr. Alfonso García Piñero

Otorrinolaringología en Valencia

  • Hospital Vithas Valencia Turia

    Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89

Pedir Cita

Sobre mí

Soy especialista en Otorrinolaringología, con más de 25 años de experiencia, formado en el Hospital Universitario La Fe. Me dedico especialmente al diagnóstico y tratamiento de los trastornos nasales y de los senos paranasales, tanto en patología inflamatoria como oncológica, aunque también trato la patología obstructiva nasal.

Actualmente soy Jefe de Sección de Rinología en el Hospital La Fe de Valencia y combino mi labor asistencial con la investigación y la docencia. Además de mi dedicación a la Rinología, también atiendo patología otorrinolaringológica general, en adultos y niños, combinando el rigor clínico con un trato cercano al paciente y adaptado a cada una de sus necesidades.

Soy doctor en Medicina por la Universitat de València con la calificación de sobresaliente “cum laude”, autor de más de 30 publicaciones científicas nacionales e internacionales y coautor de una decena de libros sobre la especialidad de Rinología.

Intento explicar de forma clara y cercana el diagnóstico y las opciones de tratamiento, de manera que el paciente se sienta partícipe en las decisiones. Mi objetivo es que perciba que es escuchado, comprendido y acompañado en todo momento, para dar solución a su problema de salud.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Especialidades

Datos del profesional

Áreas de especialización

  • Rinología: enfermedades inflamatorias nasales (sinusitis, rinitis, poliposis nasal); enfermedades obstructivas nasales (tabique nasal, cornetes, septorrinoplastia); oncología nasal y de los senos paranasales.
  • Otorrinolaringología general del adulto y del niño (patología amigdalar y adenoidea).

Datos destacados

  • Coordinador de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Vithas Turia de València
  • Jefe de Sección de Rinología en el Hospital La Fe de Valencia
  • Doctor en Medicina con mención “cum laude” por la Universitat de València
  • Amplia experiencia en Rinología clínica e investigadora, con más de 25 años de dedicación.
  • Más de 30 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales
  • Más de 50 ponencias en congresos y reuniones científicas, tanto nacionales como internacionales

Formación y títulos

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía – Universitat de Rovira i Virgili – 1997.
  • Especialista en Otorrinolaringología (formación en el Hospital La Fe de València) – 2004.
  • Fellowship en Rinología, becado por la Sociedad española de Otorrinolaringología y cursado durante 2 años en el Hospital Clínic de Barcelona – 2005 y 2006.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y Cursos de Doctorado en el área de Otoneurooftalmología, Universitat de València.
  • Doctor en Medicina con mención “cum laude”, Universitat de València – 2016.
  • Master en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial, Universidad Cardenal Herera-CEU – 2022.

Experiencia

  • Especialista en Otorrinolaringología desde 2004, formado en el Hospital Universitario La Fe de Valencia.
  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Mateu Orfila de Menorca (2007-2012).
  • Jefe de Sección de ORL en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia desde 2019.
  • Miembro de los Comités de Oncología de Cabeza y Cuello y de Fármacos Biológicos en Enfermedad Respiratoria Grave del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
  • Miembro de la Unidad de Referencia en Fibrosis Quística del Adulto del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
  • Miembro de la Unidad de Referencia en Descompresión Orbitaria en Enfermedad de Graves del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
  • Atención integral a patología otorrinolaringológica general, tanto en adultos como en población infantil, con más de 25 años de experiencia.

Publicaciones, congresos y ponencias

  • Más de 30 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales indexadas (PubMed).
  • Coautor de más de 10 libros de referencia, especialmente en enfermedades de la nariz y los senos paranasales.
  • Más de 50 ponencias tanto en congresos nacionales como internacionales.
  • Asesor/consultor colaborador para diversos laboratorios farmacéuticos y empresas de electromedicina (GSK, Sanofi, Novartis, Astra-Zeneca, Bionorica, Stryker).
  • Revisor en varias revistas científicas internacionales.
  • Director de diversos cursos científicos sobre cirugía endoscópica nasosinusal celebrados en el Hospital La Fe de València y profesor en los cursos homólogos del Hospital Clínic de Barcelona. Director y colaborador en los Cursos de Patología del Buceo en ORL.

Pertenece a:

Proyectos I+D:

  • GSK-REALITI. Real life international multicenter study on the efficacy of Mepolizumab in chronic rhinosinusitis with nasal polyps.
  • MEPO-SIN-VAL. Estudio multicéntrico en vida real del efecto de Mepolizumab en rinosinusitis crónica con poliposis nasal grave.
  • OPN-FLU-CS-3206( A 24-Week Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group, Multicenter Study Evaluating the Efficacy and Safety of Intranasal Administration of 186 and 372 μg of OPN-375 Twice a Day (BID) in Subjects with Chronic Sinusitis Without the Presence of Nasal Polyps)
  • MAC-OMA-2018-01. Estudio retrospectivo del efecto de omalizumab en la poliposis nasal recalcitrante.
  • Estudio de extensión abierto de Omalizumab en pacientes con rinosinusits crónica con pólipos nasales.
  • Ensayo clínico de Fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo de Omalizumab en pacientes con rinosinusits crónica con pólipos nasales
  • Estudio aleatorizado, doble ciego, de 52 semanas de duración y controlado con placebo, para evaluar la eficacia de Dupilumab en pacientes con poliposis nasal bilateral en tratamiento de base con corticosteroides intranasales.

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 21 hospitales y 39 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos