
Dra. Elena García Vilariño
Cirugía plástica, estética y reparadora en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Como Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, realicé mi periodo formativo en el Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia, recibiendo premio de final de residencia de mi promoción. Soy miembro de la SECPRE, y actualmente, ejerzo mi actividad en el ámbito de la cirugía reconstructiva en el Hospital Dr. Peset de Valencia y en el Hospital Vithas Valencia Turia. Además, soy profesora asociada en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Medicina de Valencia.
Por mis proyectos de investigación dentro del ámbito de la cirugía plástica, en enero de 2021 fui galardonada con el premio “Francesc Salva i Campillo”, concedido por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cataluña, recibiendo además el nombramiento como miembro académico correspondiente de la misma.
He complementado mi formación quirúrgica en cirugía facial, mamaria, corporal y medicina estética en varios de los centros más prestigiosos del mundo, localizados en Miami y México DF. Mi formación en cirugía reconstructiva compleja ha sido complementada con estancias en la Clínica Cavadas y la Unidad de Mano del Complejo Hospitalario Universitario de la Coruña.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Cirugía estética facial
- Cirugía estética mamaria
- Cirugía estética corporal
- Cirugía estética genital
- Medicina estética
- Cirugía reconstructiva
Datos destacados
- Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, reconocimiento concedido tras ganar el premio de investigación principal convocado por dicha entidad, “Dr. Francesc Salvà i Campillo”
- Premio de Promoción de Especialistas del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
- Premio principal de investigación de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares al “mejor trabajo presentado sobre un tema de Medicina o Ciencias afines en cualquiera de sus especialidades”
- Premio de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares “Dr. Ramón Rotger Moner” al mejor trabajo de investigación sobre “cirugía y especialidades quirúrgicas”
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Valladolid “Dr. Vicente González Calvo” al “mejor trabajo de investigación básica ó clínica en el campo de la medicina humana”
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Cataluña “Dr. Francesc Salvà i Campillo” al “mejor trabajo de investigación sobre ciencias básicas, clínicas, médicas o quirúrgicas”
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Cádiz “In Memoriam Profesor Orozco Acuaviva”
- Primer premio de la 8ª Edición de premios Nobecutan
- Mención de honor por comunicación oral en congreso Nacional de Microcirugía
- Accésit a mejor comunicación oral en Congreso de la Sociedad Española de Heridas
- Premio de investigación “Fundación Bancaja” del Instituto Médico Valenciano
- Accésit premio Coloplast concedido por la Revista Rol
- Premio a mejor caso clínico en Congreso de la Sociedad Española de Heridas
- Accésit a mejor comunicación oral en Congreso de la Sociedad Española de Heridas
Formación, Títulos y Honores
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Santiago de Compostela
- Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
Carrera Profesional
- Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia.
- Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
- Profesora asociada del Departamento de Cirugía de la Universidad de Medicina de Valencia
- Instituto de Cirugía Plástica del Mediterráneo – Actividad privada
- Docencia en Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Medicina y Odontología de Valencia
Publicaciones, Congresos y Ponencias
- La doctora asiste habitualmente a congresos nacionales e internacionales de la especialidad para mantenerse al día en las nuevas técnicas y productos para mejorar los servicios ofrecidos a sus pacientes. Además, ha desarrollado una extensa trayectoria científica, con más de 60 publicaciones incluyendo las revistas más prestigiosas del ámbito de la cirugía plástica a nivel mundial.
Pertenece a:
- Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SECPRE)
- Ilustre Colegio de Médicos de la Comunidad Valenciana (ICOMV)
- Sociedad Valenciana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SCPRECV)
- International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
- International Society of Orthoplastic Surgery (ISOPS)
- Sociedad Española de Heridas (SEHER)
Proyectos I+D
- The RE-ENERGIZE Study: RandomizEd Trial of ENtERal Glutamine to minimiZE thermal injury (Clinical trials.gov: NCT00985205). Canadian Institute of Health Research. Investigador asociado
- Mecanismos reguladores de la inflamación y su resolución en enfermedades crónicas articulares y de la piel (SAF2017-85806-R B). Instituto interuniversitario de investigación de reconocimiento molecular y desarrollo tecnológico (Programa estatal I+D+I). Investigador asociado
- A study to evaluate the efficacy and safety of NexoBrid in children with thermal wounds compared with the standard of care (Clinical trials.gov: NCT02278718). Investigador asociado
- Estudio sobre la cicatrización de la zona donante de injerto en pacientes quemados tras la aplicación de plasma rico en plaquetas o plasma rico en factores de crecimiento frente a la forma terapéutica habitual (PRPZDSKIN). Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- Estudio comparativo de eficacia de métodos analgésicos no invasivos en la prevención del dolor en la aplicación de sustancias inyectables (Clinicaltrials.gov: NCT03974633). Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- El impacto pronóstico de la nutrición en el paciente quemado. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- Estudio experimental sobre técnicas de procesamiento de injertos grasos para optimizar la presencia de células madre mesenquimales en el lipoaspirado. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- Células madre derivadas de tejido adiposo para uso clínico: Estudio experimental para optimización de métodos de procesamiento del lipoaspirado. Instituto de Investigación La Fe. Investigador principal