
Dr. Javier Medal Antiñolo
Equipo de la Dra. Emilia Villegas Muñoz
Obstetricia y ginecología en Málaga
Hospital Vithas Málaga
Avenida Pintor Sorolla, 2
Calle De la Era , 6
Avenida Pintor Sorolla, 2
Sobre mí
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Atención integral a la salud de la mujer, con especial dedicación a la menopausia y la salud hormonal.
Soy especialista en Obstetricia y Ginecología, licenciado en Medicina por la Universidad de Málaga y formado como residente MIR en el Hospital Materno-Infantil de Málaga, con estancias específicas en histeroscopia y medicina fetal.
Desde el inicio de mi trayectoria he mostrado un compromiso firme con la atención personalizada y la salud integral de la mujer, combinando el rigor clínico, la mejor evidencia científica y la medicina basada en hábitos como pilares de su práctica clínica, siempre desde un enfoque cercano.
Actualmente desarrolla su actividad asistencial en el ámbito público en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (SAS) y, en el ámbito privado, en el Hospital Vithas Málaga, donde ofrece consulta ginecológica y un seguimiento integral personalizado.
Mi principal área de interés clínico es el abordaje integral de la transición menopáusica, combinando estrategias de nutrición, ejercicio y modificación de estilo de vida con tratamientos hormonales y no hormonales, adaptados a las necesidades y objetivos individuales de cada paciente. Mi objetivo es ayudar, acompañar y facilitar que las pacientes puedan alcanzar la salud y el bienestar que desean.
Participo de forma activa en formación continuada y congresos especializados en salud hormonal, y soy miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). En el ámbito de la investigación, he colaborado en ensayos clínicos internacionales, liderando la captación de pacientes y contribuyendo al avance de la medicina basada en la evidencia.
Ofrezco atención médica en español e inglés, garantizando una comunicación fluida y eficaz tanto para pacientes nacionales como internacionales.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Ginecología general y anticoncepción
- Menopausia y salud hormonal
- Obstetricia: seguimiento integral del embarazo y diagnóstico prenatal
- Ginecología regenerativa y funcional
- Histeroscopia
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Más de 10 años de experiencia como profesional tanto a nivel público como privado.
- Autor y coautor de más de 10 comunicaciones científicas en congresos nacionales.
- Participación como investigador en ensayos clínicos internacionales.
Áreas de especialización
Especialidades
Unidades Médicas
Datos del profesional
Formación:
- Licenciado en Medicina por la Universidad de Málaga (2007–2013).
- Especialista en Obstetricia y Ginecología vía MIR. Hospital Materno-Infantil de Málaga (2014–2018).
- Estancias formativas en Histeroscopia (Hospital 12 de Octubre, Madrid) y Medicina Fetal (Hospital La Paz, Madrid).
- Experto Universitario en Exploración Ginecológica, Patología Mamaria y Vulvar (Universidad de Barcelona).
- Experto Universitario en Diagnóstico en Patología Obstétrica (Universidad de Barcelona).
- Experto Universitario en Anticoncepción Reversible de Larga Duración (Universidad de Alcalá de Henares).
- Formación continuada en congresos nacionales e internacionales en menopausia, salud hormonal y cirugía ginecológica.
- Nivel C1 de inglés certificado por la Universidad de Málaga.
Experiencia profesional:
- Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Servicio Andaluz de Salud): 2024–actualidad.
- Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología. Hospital Vithas Málaga: 2024–actualidad.
- Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología. Hospital de Antequera (Servicio Andaluz de Salud) 2018–2024.
- Médico Interno Residente de Obstetricia y Ginecología. Hospital Materno-Infantil de Málaga, 2014–2018.
Publicaciones, congresos y ponencias:
- Comunicaciones y pósters en congresos de la SEGO sobre endometriosis, suelo pélvico, ginecología y medicina fetal (2016–2017).
- Ponente en mesas de debate del congreso nacional de la SEGO sobre diagnóstico prenatal y complicaciones obstétricas.
- Participación activa en congresos especializados en menopausia y salud hormonal.
- Coautor del capítulo “Desgarros Perineales” en Dirección Médica del Parto.
Pertenece a:
- Colegio Oficial de Médicos de Málaga.
- Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
- Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Proyectos I+D:
- Investigador en el ensayo clínico fase III para el desarrollo de la vacuna frente a virus respiratorio sincitial en embarazadas (Pfizer C3671008 Matisse, 2020–2023).
- Investigador en el ensayo clínico fase III para el desarrollo de la vacuna frente al COVID en embarazadas (Pfizer C4591015, 2021–2022).
- Colaboración en proyectos de seguridad del paciente y creación de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital de Antequera.