
Dr. Julio Muñoz Miguel
Sobre mí
SOBRE Mí:
Con más de una década de dedicación profesional, el Dr. Julio Muñoz Miguel combina su experiencia en Medicina Preventiva y Salud Pública con un compromiso firme hacia la mejora de la seguridad del paciente y la calidad asistencial. Ha desempeñado cargos en la Consellería de Sanitat, colaborando en políticas de salud regionales, y también ejerce actividad clínica en Vithas. Es docente y promotor de la innovación en ámbitos como epidemiología, control de infecciones y gestión sanitaria. Su enfoque integra rigor científico, sensibilidad social y vocación institucional, siempre con el paciente en el centro, garantizando una vacunación personalizada, segura y adaptada tanto para personas inmunosuprimidas como para quienes se preparan para viajar.
Datos del profesional
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Vacunación
- Seguridad del Paciente
- Salud Ambiental
- Epidemiología y Control de Infección
- Gestión Sanitaria y Calidad Asistencial
- Peritaje Médico
HITOS/DATOS DESTACADOS:
- Participante del Young Physician Leaders Programme de 2019.
- Amplia trayectoria profesional en el ámbito público y privado.
- Colaborador habitual con la Sociedad Española de Desinfección y Esterilización
- Miembro activo (tesorero) de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública.
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública.
- Participación en diseño e implementación de programas de control de infecciones y estrategias preventivas.
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
- Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia (2007–2014).
- Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria (Universidad de Valencia, 2015–2016).
- Postgrado en Gestión de la Calidad y Mejora Continua en Sanidad (EVES, 2017).
- Máster en Medicina Forense (Universidad de Valencia, 2018–2019).
- Postgrados en Metodología de la Investigación y Salud Pública (UCAM y EVES, 2018–2019).
- Programa de Jóvenes Líderes Médicos (ESMT Berlín, 2019).
- Certificación en Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente (Fundadeps, 2021).
- Auditor en Seguridad del Paciente UNE 179003:2013 (ACCM, 2023).
- Máster en Resolución Compleja de Problemas (UNIR, 2024).
- Becas y reconocimientos: Young Forum Gastein 2018, Johns Hopkins Fall Institute, Young Physician Leaders 2019, entre otros.
EXPERIENCIA:
Experiencia profesional
- Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública (2023–presente): Responsable de Evaluación del Desempeño del Sistema Sanitario y Resultados en Salud.
- Vithas (2021–presente): Consultor especialista en Higiene y Medicina Preventiva.
- Hospital de Sagunto (2019–2023): Médico responsable del Servicio de Medicina Preventiva.
- Zibens France (2020): Consultor especialista en Epidemiología y Salud Pública.
- Solumed (2023): Consultor en Seguridad del Paciente.
- Hospital Clínico Universitario de Valencia (2015-2019): MIR en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Experiencia académica
- Universitat Politècnica de València (2023–presente): Profesor Asociado de Gestión Sanitaria y Epidemiología.
- Universidad Internacional de Valencia (2021–2023): Profesor asociado en Salud Pública y Planificación Sanitaria.
- Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES, 2018–2023): Docente en Epidemiología, Estadística y Metodología de la Investigación.
- FUDEN Formación (2017–2018): Instructor en investigación, epidemiología y estadística aplicada.
- Tutor y director de trabajos de fin de grado y máster en UCV, UV y UPV.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
- Ortí-Lucas, R, Muñoz-Miguel, J. (2017). Effectiveness of surface coatings containing silver ions in bacterial decontamination in a recovery unit. Antimicrobial Resistance & Infection Control, 6(1).
- Salvador-Gil, V, Usero-Ruiz, A, Muñoz-Miguel, J, Ortí-Lucas, R. (2017) Knowledge of Chagas Disease in a Bolivian Population Living in Valencia, Spain. Journal of Epidemiological Research, vol. 3, no. 2, p. 7.
- Autor colaborador en Recomendaciones para la bioseguridad, limpieza e higiene ambiental. Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos. 2017.
- Colaborador en el desarrollo del Marco Europeo de Competencias para los Profesionales en Salud Pública (European Competencies Framework for Public Health Workforce)(Eco-FPHW) 2018.
- Muñoz-Miguel, J (2019) La levotiroxina no mejora síntomas ni cansancio en adultos mayores con hipertiroidismo “subclínico”. Gestión Clínica y Sanitaria, vol 70.
- Revisor técnico del documento COVID-19. How Can I Protect Myself and Others? publicado por el Smithsonian Science Education Center. 2020.
- Autor del capítulo en Casebook on Advocacy in Public Health. WFPHA (ISBN E version: 978-84-09-27984-5)
PERTENECE A:
- Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (Tesorero)
- Sociedad Española de Desinfección y Esterilización
- Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH)