Dra. Ribeiro González, Marta

Dra. Marta Ribeiro González

  • Hospital Vithas Málaga

    Avenida Pintor Sorolla, 2

    Calle De la Era , 6

    Avenida Pintor Sorolla, 2

Pedir Cita

Sobre mí

Vocación, profesionalidad y compromiso son las palabras que mejor definen a los más de 10.500 profesionales que formamos parte de Vithas y que nos llevan a entender la atención al paciente como un conjunto de factores que responden a criterios de excelencia asistencial, atención personalizada e innovación médica.

Trabajamos bajo el paraguas de la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad y la ética profesional, lo que nos ha permitido construir una relación de confianza y a largo plazo con las personas que nos confían el cuidado de su salud y bienestar.

Áreas de especialización:

  • Cirugía de mama.

Compartir perfil en:

Áreas de especialización

Subespecialidades

  • Ginecología

Unidades Médicas

Datos del profesional

FORMACIÓN:

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga. 1987-1993.
    Alumna Interna de Anatomía durante la licenciatura
  • Cursos de doctorado en la Facultad de Medicina de Málaga, bienio 1994/96. Programa
    de Neurociencias. Universidad de Malaga.
  • Título de Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de “ Sobresaliente Cum
    Laude”, año 1998, Universidad de Málaga. Tesis titulada: “ Estudio del enterocito y de
    los plexos nerviosos de Meissner y Auerbach en distintos modelos de isquemia y
    reperfusión intestinal” .
  • Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital. Regional de Málaga.
    Diciembre 1998.
  • Colaboradora honoraria en el Departamento de Cirugía, Obstetricia y Traumatología de
    la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. 2006-2008.
  • Master Internacional de Especialiación en Mastología. Universidad Internacional
    Menéndez Pelayo. 1600 horas (64 créditos). Madrid desde Octubre de 2007 hasta
    Mayo de 2009. Organizado por FEMA ( Fundación de Estudios Mastológicos)
  • XVI Experto Propio en Gestión Sanitaria. Titulo propio por la Universidad de Granada.
    EASP. Octubre de 2011- Junio de 2012. 750 horas lectivas.
  • Tutora de Residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo desde Julio de 2010 hasta
    Julio de 2012
  • Curso de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama, con 92 académicas
    acreditadas. Finalizado en Junio de 2021

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Coordinadora de la Unidad Funcional de Mama del HRU de Málaga ( Hospital Materno)
    desde 2013 hasta la actualidad. Previamente he trabajado como cirujana adjunta en la
    Unidad de Cirugía Endocrino-Mamaria en el Hospital Civil
  • Responsable de la Unidad de Mama del Hospital Vithas Málaga. 2023-Act.
  • Profesora Asociada de la Universidad de Málaga, desde 2016 hasta la actualidad
  • Actividad Privada desde 2007 hasta la actualidad.
  • Miembro de asociaciones científicas:
    -AEC ( Asociación Española de Cirujanos ), desde 2004, donde en dos ocasiones he sido
    vocal de la Sección de Patología mamaria durante un periodo total de 8 años. Como
    miembro de la misma y de la Sección de Patología Mamaria, participo en actividades
    relacionadas con la docencia, en concreto publicación de Guias Clínicas de Patología
    Mamaria para Cirujanos, y anualmente desde 2016 nuestro hospital es sede del curso
    para Cirujanos residentes de otros hospitales españoles, que organizo para nivel
    avanzado
    -AECIMA ( Asociacion Española de Cirujanos de Mama)
    -Grupo GEICAM ( Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama)
  • Investigadora colaboradora en proyectos de investigación relacionados con la oncología
    mamaria, en la actualidad el más relevante ADANART trial “ Linfadenectomía axilar
    versus radioterapia axilar en pacientes con cáncer de mama y ganglio positivo tras
    neoadyuvancia.
  • Investigadora principal del trabajo. Estudio de márgenes tras tumorectomía
    seguida de radiofrecuencia en cirugía conservadora del cáncer de mama, y
    puesta en marcha de la técnica en hospital público y privado

PREMIOS:

  • Premio “Arias Vallejo 96” en su modalidad “INVESTIGACIÓN QUIRUGICA” al trabajo CIRUGIA
    DERIVATIVA VERSUS DESCONEXION EN HIPERTENSION PORTAL. ESTUDIO COMPARATIVO.
    Bondía JA; Santoyo J; Fernández-Aguilar JL; Marín R; Suarez MA; Caro J; Jimenez M; Caparrós
    R, Ribeiro M; de la Fuente A. REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS, 88, 4 (273-
    279), 1996.
  • V CONGRESO DE LA SOCIACION ANDALUZA DE CIRUJANOS, Marbella, Junio 1997.
    Quimioradiacion preoperatoria en el cancer de esofago. Resultados preliminares. PREMIADA
    COMO MEJOR COMUNICACIÓN AL CONGRESO EN 1997.
  • VI CONGRESO DE LA SOCIACION ANDALUZA DE CIRUJANOS, Marbella, Junio 1999. Cirugía
    abierta vs laparoscópica en la suprarrenalectomía . Elegida como una de las cuatro mejores
    comunicaciones.
  • V Premio de Investigación aplicada de la AECC por el trabajo : “Ganglio centinela en el cáncer de mama. Resultados de nuestra serie para la validación del método". Málaga, Mayo de 2003

 

Centros Vithas

Encuentra tu centro Vithas entre más de 21 hospitales y 39 centros médicos.
Selecciona un centro para conocer la información:

Todos