
Dr. Enrique Salmerón González
Cirugía plástica, estética y reparadora en Valencia
Hospital Vithas Valencia Turia
Calle Ingeniero Joaquín Benlloch, 89
Sobre mí
Soy Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Castilla La Mancha, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, formado en el Hospital La Fe de Valencia, uno de los hospitales más prestigiosos de España, y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE).
Actualmente, ejerzo como Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Dr. Peset Aleixandre de Valencia.
En noviembre de 2020, recibí el Premio Sanitas, reconocimiento al mejor médico especialista joven de 2020, concedido conjuntamente por el Ministerio de Sanidad, Ministerio de Universidades, Sanitas y el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud.
Por méritos científicos en el ámbito de la cirugía plástica, he sido nombrado Miembro de Honor del Instituto Médico Valenciano y Miembro Académico Correspondiente de las Reales Academias de Medicina y Cirugía de Cataluña, Cádiz, Islas Baleares y Valladolid, entidades de máximo prestigio científico a nivel nacional. Además, soy Doctor en Medicina y Cirugía, con calificación de Sobresaliente Cum Laude, por mi tesis doctoral sobre el uso de injertos de grasa autóloga.
He complementado mi formación quirúrgica en cirugía facial, en Ciudad de México con el Dr. Fernando Molina, uno de los cirujanos plásticos más prestigiosos del mundo, y en cirugía mamaria, corporal y medicina estética en el Miami Plastic Surgery Institute, Florida. He completado mi formación en cirugía reconstructiva compleja con estancias en la Clínica Cavadas y el Centro Intermutual de Levante.
Datos del profesional
Áreas de especialización
- Cirugía estética facial
- Cirugía estética mamaria
- Cirugía estética corporal
Cirugía estética genital - Medicina estética
- Cirugía reconstructiva
Datos destacados
- Premio Sanitas, reconocimiento al mejor médico especialista joven de 2020, concedido conjuntamente por el Ministerio de Sanidad, Ministerio de Universidades, Sanitas y el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud
- Miembro de honor del Instituto Médico Valenciano tras ganar el premio de investigación Fundación Bancaja
- Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares, reconocimiento concedido tras ganar el premio de investigación principal convocado por dicha entidad.
- Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Valladolid, reconocimiento concedido tras ganar el premio de investigación principal convocado por dicha entidad, “Dr. Vicente González Calvo”
- Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, reconocimiento concedido tras ganar el premio de investigación principal convocado por dicha entidad, “Dr. Francesc Salvà i Campillo”
- Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cádiz, reconocimiento concedido tras ganar el premio de investigación “In Memoriam, Profesor Orozco Acuaviva”
- 1º Premio de Promoción de Especialistas del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
- Premio principal de investigación de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares al “mejor trabajo presentado sobre un tema de Medicina o Ciencias afines en cualquiera de sus especialidades” como 1º autor
- Premio de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares “Dr. Ramón Rotger Moner” al mejor trabajo de investigación sobre “cirugía y especialidades quirúrgicas” como 1º autor
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Valladolid “Dr. Vicente González Calvo” al “mejor trabajo de investigación básica ó clínica en el campo de la medicina humana” como 1º autor
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Cataluña “Dr. Francesc Salvà i Campillo” al “mejor trabajo de investigación sobre ciencias básicas, clínicas, médicas o quirúrgicas” como 1º autor
- Premio de investigación de la Real Academia de Medicina de Cádiz “In Memoriam Profesor Orozco Acuaviva” como 1º autor
- Segundo premio Nacional de Residentes convocado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica como 1º autor
- Mención de honor a mejor comunicación oral en congreso de la Sociedad Valenciana de Cirugía Plástica como 1º autor
- Primer premio de la 8ª Edición de premios Nobecutan como 1º autor
- Mención de honor por comunicación oral en congreso Nacional de Microcirugía como 1º autor
- Accésit a mejor comunicación oral en Congreso de la Sociedad Española de Heridas como 1º autor
- Premio de investigación “Fundación Bancaja” del Instituto Médico Valenciano como 1º autor
- Accésit premio Coloplast concedido por la Revista Rol como 2º autor
- Premio a mejor caso clínico en Congreso de la Sociedad Española de Heridas como 2º autor
- Accésit a mejor comunicación oral en Congreso de la Sociedad Española de Heridas como 1º autor
- Beneficiario de beca de excelencia de Castilla La Mancha durante los años 2009, 2010, 2011 y 2012
Formación, Títulos y Honores
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Castilla La Mancha
- Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia con calificación Sobresaliente Cum Laude por tesis sobre el uso de injertos de grasa autóloga
Carrera Profesional
- Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia – 2020 hasta la actualidad
- Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia- 2015-2020
- Cirujano plástico en Instituto de Cirugía Plástica del Mediterráneo – Hasta la actualidad
- Docencia en Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Medicina y Odontología de Valencia
Publicaciones, Congresos y Ponencias
- Asiste habitualmente a congresos nacionales e internacionales de la especialidad para mantenerse al día en las nuevas técnicas y productos para mejorar los servicios ofrecidos a sus pacientes. Además, posee una extensa actividad científica, con más de 70 publicaciones incluyendo las revistas más prestigiosas del ámbito de la cirugía plástica.
Pertenece a:
- Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SECPRE)
- Ilustre colegio de médicos de la Comunidad Valenciana (ICOMV)
- World Professional Association of Transgender Health (WPATH)
- Sociedad Valenciana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SCPRECV)
- International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
- International Society of Orthoplastic Surgery (ISOPS)
Proyectos I+D
- The RE-ENERGIZE Study: RandomizEd Trial of ENtERal Glutamine to minimiZE thermal injury (Clinicaltrials.gov: NCT00985205). Canadian Institute of Health Research. Investigador asociado
- Mecanismo reguladores de la inflamación y su resolución en enfermedades crónicas articulares y de la piel (SAF2017-85806-R B). Instituto interuniversitario de investigación de reconocimiento molecular y desarrollo tecnológico (Programa estatal I+D+I). Investigador asociado
- A study to evaluate the efficacy and safety of NexoBrid in children with thermal burns compared the standard of care treatment (Clinicaltrials.gov: NCT02278718). GCP-Service International Ltd. & Co. KG. Investigador asociado
- Estudio de la implicación de los osteoclastos en el desarrollo de la artrosis. Potencial diana terapéutica de las células madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo. Ayudas a grupos de investigación precompetitivos Programa para la promoción de la Investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana, convocado por Conselleria de Innovación [2019/7956]. Investigador asociado
- Estudio comparativo de eficacia de métodos analgésicos no invasivos en la prevención del dolor en la aplicación de sustancias inyectables (Clinicaltrials.gov: NCT03974633). Instituto de Investigación La Fe. Investigador principal
- El impacto pronóstico de la nutrición en el paciente quemado. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- Radiocream II. Desarrollo y caracterización de una crema radioprotectora para la prevención de quemaduras radioinducidas. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- LigaSure en la cirugía de afirmación de género de hombre a mujer (MtoF-GAS) como dispositivo intraoperatorio simple, seguro y efectivo para reducir la pérdida de sangre, el tiempo de operación y las complicaciones: un estudio retrospectivo. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado
- Estudio experimental sobre técnicas de procesamiento de injertos grasos para optimizar la presencia de células madre mesenquimales en el lipoaspirado. Instituto de Investigación La Fe. Investigador asociado