
Dr. Julián Sanz Esteban
Cirugía plástica, estética y reparadora en Castellón
Hospital Vithas Castellón
Calle Santa Maria Rosa Molas, 25
Sobre mí
Estudié medicina en la Universidad de Navarra e hice la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en la Clínica de la Universidad de Navarra. Durante mi residencia, hice la tesis en el campo de la Cirugía Craneofacial y me doctoré "magna cum laude". También he colaborado en la docencia de futuros médicos en la Universidad de Navarra, dando clases prácticas. Además, me he formado en diferentes centros de Estados Unidos y de Europa. Desde 1996 me dedico plenamente al campo de la Cirugía Estética. Mi objetivo, cuando estoy delante de cada paciente, es orientar y aconsejar qué tratamiento es el más adecuado para cada uno, individualizando la técnica quirúrgica en función de las expectativas del mismo: es muy importante que el paciente tenga claro qué desea, qué se puede conseguir y qué objetivo es inalcanzable.
Áreas de especialización
Especialidades
Unidades Médicas
Datos del profesional
FORMACIÓN.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1984-1990), con grado de Sobresaliente.
Suficiencia Investigadora por el Programa de Doctorado en Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra con la calificación de Sobresaliente (Mayo de 1993).
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (Enero de 1995):Tesis Doctoral: "Estudio del comportamiento de los injertos de calota craneal criopreservados". Calificación: "Apto cum laudae"
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Médico Residente del Servicio de Grugía Plástica, Reparadora y Estética de la Clínica Universitaria de Navarra; vía MIR, Número 103, Convocatoria de 1990, (1991-1995).
Ejercicio de la Medicina Privada desde Enero de 1996, en el hospital Quironsalud Vitoria.
CAPÍTULOS EN LIBROS.
TÍTULO: The use of latissimus dorsi muscle flap in reconstructive heart surgery.
LIBRO: Year Book of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery 1996.
TÍTULO: Mecanismos de la cicatrización.
LIBRO: Fisiopatología de las enfermedades cutáneas.
PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES.ARTÍCULOS: 11 artículos.
CARTAS AL DIRECTOR: 2
PARTICIPACIONES EN CURSOS Y CONGRESOS.
PONENCIAS:5 ponencias.
COMUNICACIONES: 41 Comunicaciones a Congresos Internacionales y 84 a Nacionales.
OTROS MERITOS
A) Becas y Premios:
Beca de la Universidad Complutense para la realización del curso de verano: "Cirugía Bucofacial".
Dos Becas de la Fundación Echébano para la financiación de los trabajos de investigación: "Aloinjerto criopreservados y autoinjertos frescos de hueso craneal en cirugía cráneo-máxilo-facial. Estudio comparativo experimental en corderos" y "Tratamiento de las trombosis venosas en los colgajos libres vascularizados mediante rt-PA intrarterial".
Beca del Gobierno de Navarra para la financiación del proyecto de investigación: "Injertos óseos masivos intercalares de calota: autoinjertos frescos versus aloinjertos criopreservados. Estudio experimental en corderos.
Ayuda de Iniciación a la Investigación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. Resolución 764/1995 de 19 de Diciembre de 1995.
2° Premio (Accesit) en el Concurso Nacional de Residentes de la XXIV Reunión de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Valladolid: 15-18 de junio de 1994.
2° Premio (Accesit) en el Concurso Nacional de Residentes del VIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Santiago de Compostela: 7-10 de junio de 1995.
B) Formación en USA
"Fellow" visitante del "Plastic & Aesthetic Surgical Center of Maryland" (Baltimore, USA) del 29 de Abril al 12 de Mayo de 1995, bajo la dirección del Dr. Osear M. Rarnírez, M.D., Profesor Asistente de la Universidad Johns Hopkins.
C) Idiomas
Certificado de Aptitud en Inglés. expedido el 22 de septiembre de 1987 por la Escuela Oficial de Idiomas.
Conocimientos de alemán hablado y escrito, a nivel medio.
D) Sociedades Científicas
# Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.